El candidato de las redes sociales: ¿Cuánto "pesa" Franco Parisi?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por 么ŌromË, 11 Jun 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. 么ŌromË

    么ŌromË Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    37/41

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta recibidos:
    160
    [​IMG]

    Por María Cristina Prudant
    El economista de la Universidad de Chile, rector de la Escuela de Negocios de la Universidad Europea de Madrid, es uno de los “presidenciables” independientes que ya inició su campaña, para la cual -dice- no aceptará plata de ningún grupo o partido. Reconoce que votó por Piñera y que es su representante en el directorio de la Comisión Chilena del Cobre, Cochilco, pero asegura que su participación es “académica”. Por lo pronto, ya cuenta con una red de 4.500 voluntarios. Las encuestas comienzan a sonreírle

    Es el menor de tres hermanos. Vinculado al Ejército por partida doble. Por parte de su padre, quien llegó hasta el grado de capitán porque el corazón le jugó una mala pasada y debió jubilar (año 67). Y porque él y su hermano Antonino hicieron tercero y cuarto medio en la Escuela Militar por decisión familiar. Sus primeros años de vida los pasó en la Villa Olímpica (Ñuñoa), de ahí se fueron a Las Rejas y cuando tenía 10 años se cambiaron a La Reina. Estudió hasta cuarto básico en la escuela Salvador Sanfuentes, ubicada en Matucana. De ahí al colegio La Salle y desde séptimo hasta segundo medio en el Instituto Nacional. .Después de la Escuela Militar vino la Universidad de Chile, donde se tituló de ingeniero comercial.

    Sus padres viven. Su papá entró como académico a la Universidad de Chile y llegó a ser director de departamento. Según relata a Cambio21, el año 73 teníamos todo listo para que él sacara un doctorado en Francia, pero debido a lo que ocurrió (golpe militar) se acabaron todas las becas, así es que nos quedamos en Chile. Se fue a trabajar a Entel. Llegó a ser vicepresidente de Finanzas y, debido a su enfermedad, obligó a mi mamá a estudiar. Ella es contador público, egresó de un Liceo Comercial; es decir, después de haberme tenido, mi madre volvió a ponerse su jumper, porque mi papá tenía miedo de tener fecha de expiración muy pronto".

    Recuerda su adolescencia, durante la dictadura, porque en esos tiempos "o eras bueno o eras malo. Como venía de la Escuela Militar algunos me asignaban un color político, pero con mis amigos no sé si estábamos en la oposición, pero éramos críticos. Yo voté por el No, "lo conversé con mi padre, porque sentí que había mucha soberbia y demasiados rumores. En la Universidad de Chile (Facultad de Economía) era un ambiente conflictivo, pero distinto, donde se respetaba a las personas. Es una muy buena escuela. El Negro Alberto Arenas, que fue director de Presupuesto de Bachelet, es amigo de la época universitaria".

    Su llegada a la radio y TV

    El paso a los medios de comunicación surgió porque con su hermano Antonino entendieron que "somos unos privilegiados sociales", porque pudieron estudiar, pero a otros no se les permitía hacer lo mismo.

    "Yo creo que hay que democratizar el conocimiento. Y eso pasa por los medios (de comunicación) y por eso empezamos a aparecer más en los diarios, radio y televisión", comenta Parisi.

    De ahí nació la posibilidad de un programa en la radio El Conquistador. "Cuando partimos nos escuchaban tres personas y después llegamos a ser uno de los programas más escuchados de la emisora. Y eso que había harta competencia de las 8:15 a las 9:00 de la mañana. Ahí nos empezó a ir bien, hasta que nos echaron por distintas razones. Lo que pasa es que a veces decimos cosas que hay gente que no las quiere escuchar. Qué pasa con las isapres, las AFP, estructura del gobierno, los políticos, etcétera".

    Después emigraron a un canal del cable, Vía X, con "Los Parisi", "donde nos fue extraordinario, porque marcábamos 0, 3 y antes marcaban 0". Ahora están en La Red, con un programa que va los días domingo de una a dos de la tarde. "No es el mejor horario, pero estamos marcando tres puntos; incluso hemos llegado a marcar 4. En las mañanas nos vamos alternando con Antonino en el noticiero del matinal, donde tenemos como 10 minutos para hablar de la coyuntura nacional, y marcamos entre 2 y 3 puntos en ese horario".

    Según Franco Parisi, "estamos en esto de las comunicaciones porque la idea de nosotros es masificar el conocimiento. Queremos empoderar a la gente, porque Chile cambió. Ya no se acostumbra que te digan si o no porque lo dijo la autoridad, o que te peguen un lumazo. Los medios se masificaron".

    Las encuestas e internet

    Las encuestas comienzan a ser parte de su cotidianidad. Comenta que "según La Tercera yo estoy marcando 6 puntos. Me acaba de llegar una encuesta de regalo en la que marco 11 puntos. Pasé de 5 a 6 en La Tercera, ¡hazte esa! En los años 90 era imposible si no tenías detrás todo el aparataje de partidos políticos, todo lo comunicacional". En Cambio21.cl también se hizo una encuesta sobre los candidatos outsiders y obtuvo 57,3% de respaldo.

    Destaca que ahora hay otro aparataje comunicacional, que es Facebook, Twitter o internet en general, y a través de estas vías los hermanos Parisi también quieren "empoderar a la gente".

    Además, está yendo a institutos de educación superior, universidades y centros de formación técnica a explicarles sobre economía, finanzas y también sobre política, y dice que "ellos se encargan de viralizar (una palabra nueva que aprendió) este postulado y eso es lo que está ocurriendo. En una encuesta estoy marcando 11, estoy tercero: detrás de la Sra. Bachelet, Golborne y yo". Y eso ¿cómo se ha logrado? "Bueno, porque la gente está empoderada, sabe, se comunica".

    "No recibiré plata de ningún grupo"

    Parisi asegura que llegará hasta la última instancia de su candidatura que, a su juicio, debería ser el triunfo y ponerse la banda presidencial para dirigir el destino del país.

    "Está la instancia social para hacerlo. Actualmente, hay cinco millones 300 mil nuevos votantes, más unos 2 millones o 3 millones que está desencantada de la política y ¿por qué? Porque los políticos hicieron mal su pega", afirma.
    Añade que una candidatura presidencial "es la única competencia que es democrática, competitiva e informada. Y lo interesante de esta cuestión es que si nosotros llegamos a ganar, ¿cuántos peces gordos se van a sentir fuera del agua?

    Y ahí ya no van a poder detener a la gente buena que está en los partidos políticos. La gente va a decir: si Parisi lo hizo, ¿por qué yo no? Y ahí va a haber un movimiento de renovación obligado".
    Sin embargo, el economista no tiene las estructuras de apoyo ni el financiamiento. Pero para él, al parecer, nada es imposible.

    "Para ser presidente de Chile se necesitan 10 millones de dólares. Eso no es democracia. Para ser diputado hacen falta 500 mil dólares; para ser senador, uno o dos millones de dólares. Es decir, tu nieto no puede ser ni diputado ni senador. Yo me opongo a eso", manifiesta.

    Puntualiza que "yo no voy a recibir plata de ningún partido político ni de ningún grupo económico. La razón es muy sencilla: porque después te lo cobran. A Piñera le cobraron los favores políticos, los económicos, y nosotros sabemos que en los otros sectores igual. Yo no voy a pedir plata".

    Sus estrategias son distintas para financiar su carrera a La Moneda. "La gente va a pedir plata. ¿Has visto cuando hay un partido de fútbol importante y te dicen: tío, una moneda para el estadio? Yo voy a estar igual: Tío, tío, una moneda para ser Presidente, para yo cuidarlo a usted. Y si no resulta, ya lo hice. Yo voy a hacer todo mi empeño".

    Continúa con énfasis: "cuando comience la recolección de firmas voy a decir: si usted firma por mí, pague ante el notario. ¡Ah! y si dicen: entonces no, bueno, entonces no aleguen después, porque yo no tengo 10 millones de dólares para ser presidente. Ni quiero que un mandamás de un partido me designe, porque después me cobra. Tengo que colocar a su cuñada, a su hija, a su no se qué de ministro y después no le puedo decir nada. No, pues, yo quiero hacer un gobierno para la gente, por la gente".

    Sobre el aparataje que se forma tras una candidatura cuenta que "en estos momentos tengo 4.500 voluntarios trabajando gratis para mí, constituidos en mesas en todas las regiones: Valdivia, Puerto Montt, Temuco, Viña, Valparaíso, Los Ángeles, Los Andes y voy a hacer mesa en Santiago".

    Reitera sobre la independencia económica que "si ellos quieren café, ellos se lo pagan, porque si alguien me paga el café me lo va a cobrar y eso significa que no voy a poder bajar las tasas de interés, voy a tener que hacer un puente que no tengo que hacer, voy a tener que ampliar el Metro por donde no corresponde, designar ministro o superintendente a una determinada persona".

    Las ilusiones pueden ser muchas, pero para gobernar y hacer cambios hay que contar con los votos del Congreso. Parisi ya hizo estudios al respecto: "Yo soy sumamente mateo, asqueroso, que lee y estudia. Si tienes el 50% de aprobación de la ciudadanía todos tus proyectos de ley pasan en tiempo récord o en menos del tiempo establecido. Si tienes una aprobación del 30%, se entraban. Eso es lo que le ocurre a Piñera. Cuando uno tiene menos del 30% nadie se quiere sacar la foto contigo".

    ¿Si votó por Piñera? "Sí, porque yo creía en un cambio, era necesario. Mi análisis era el siguiente: el señor Piñera va a contar con apoyo político y tiene el apoyo económico por lo tanto, va a hacer los cambios. No los hizo".

    Actualmente Parisi está en el directorio de Cochilco como representante de Piñera. Él aclara que la Corporación Chilena del Cobre "es una instancia académica. No hace política, no contrata, tiene un presupuesto establecido, pero es solamente información de la industria del cobre. Nunca está en una polémica. Yo soy un tipo que sé lo que estoy haciendo y Cochilco tendría que ser independiente y no depender de un ministerio".

    "Deterioran la política"

    Los candidatos presidenciales "outsiders", que no pertenecen a las estructuras políticas tradicionales, están de moda y algunos son muy mediáticos, como es el caso del economista Franco Parisi, quien junto a su hermano Antonino, ha irrumpido en la televisión hablando de economía en un idioma fácil para que todos los chilenos la entiendan.

    Parisi lanzó su campaña presidencial en enero de este año. Hay analistas políticos que no están de acuerdo con este tipo de candidaturas y las califican de mediáticas y desvinculadas de los partidos para conseguir más adherentes.

    De hecho, la integrante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Marcela Ríos, declaró a Cambio21 que éstos "contribuyen a deteriorar más la política".

    Ríos incluso compara a Parisi con el empresario minero Leonardo Farkas, que en 2009 dijo ser candidato presidencial y en la encuesta CEP marcó más de cinco puntos. Para la investigadora, "es posible que un candidato como él aparezca en una, dos o tres encuestas marcando tres puntos, pero aún así yo no creo que tenga ninguna posibilidad de ser nada más que eso".

    El cientista político Alejandro Olivares comentó a Cambio21 que en la medida que avanzan las democracias los fenómenos como Franco Parisi son más recurrentes. Según dice, "Parisi u otro tipo de candidato que no son muy comunes en nuestra cultura política van a comenzar a aparecer en esta elección o en otras, porque esto acompaña el proceso de la democracia".

    También lo atribuye al desgaste propio que sufren las dos coaliciones políticas que existen en el país."En estos últimos años se ha desordenado el escenario político nacional social, con múltiples discusiones que hemos visto y, dentro de eso, se nos hacen visibles algunas alternativas que antes estaban pero no veíamos o no tenían una cercanía con los medios, como Parisi que sí está en algunos canales prácticamente toda la semana".

    FUENTE:http://www.cambio21.cl/cambio21/site/artic/20120608/pags/20120608154808.html
    ---------------
    con el actual panorama politico,creo que parisi le vuela el hoyo a varios presidensiables.
    yo espero a que de su propuesta de gobierno y muestre a su futuro gabinete,y que todo esto sea oficial.

    PD: Acá esta la pagina de parisi para que tengan mas informacinon de sus propuestas y su perfil.
    http://parisielpoderdelagente.cl/site/bienvenidos/

    como seria parisi presidente?mmmmmmm...intrigante la wea.
    la verdad no creo que sea pertinente comparar a parisi con MEO,este ultimo para mi no tenia idea donde estaba parado ni como llevar a cabo sus ideas,ademas que venia con el odio de ser un exiliado politco,osea el MEO gobernaria con una vision "moderna" del 73,y la idea es sacar a todos estos tipejos del gobierno que se involucraron directa e indirectamente con ese periodo........parisi es un buen candidato,sabe como va a hacer las cosas y se nota que no vive en el pasado,ni en la dictadura,que es lo que realmente MUCHOS de nosotros (Jovenes) y gente adulta esta buscando.
    seria interesante...
     
    #1 么ŌromË, 11 Jun 2012
    Última edición: 11 Jun 2012
  2. Fdo!!

    Fdo!! Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Ago 2008
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    2
    creo q cada vez se esta metiendo mas en la pelea presidencial...
    saludos
     
  3. Juanpablout

    Juanpablout Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    4.401
    Me Gusta recibidos:
    17
    Es un buen camino, seguramente votaré por él, no me llega ningún político actual.
     
  4. тoαsтү вoү

    тoαsтү вoү Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    8 Mar 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    12
    Le faltan recursos ... no podrá financiar su campaña y como siempre los mismos de siempre volverán a gobernar :violinista:
     
  5. juan el chilenito

    juan el chilenito Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    203
    Me Gusta recibidos:
    0
    Con tal de que se vallan esos manga de dinosaurios ladrones cualquier rostro nuevo sera bienvenido....
     
  6. izzkon//

    izzkon// Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    55.139
    Me Gusta recibidos:
    1
    Obvio que habra mano negra si ta ganando adeptos !
     
  7. teakeaki

    teakeaki Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    15 Jul 2008
    Mensajes:
    3.571
    Me Gusta recibidos:
    53
    aguante parissi wn¡¡
     
  8. SpeedyK

    SpeedyK Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Jun 2010
    Mensajes:
    3.942
    Me Gusta recibidos:
    3
    ojalà le vaya bien, creo que votare por el
     
  9. Phillip J. Fry

    Phillip J. Fry Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Abr 2011
    Mensajes:
    25.273
    Me Gusta recibidos:
    32
    No le creo. Habla bonito y eso le gusta a la masa ignorante de este país.
     
  10. _Sixto_

    _Sixto_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Mar 2009
    Mensajes:
    1.461
    Me Gusta recibidos:
    1
    yo votare por parisi
     
  11. jimmorrison300

    jimmorrison300 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    7
    Esta de mas Parisi presidente y a romperla
     
  12. EL_JUANO

    EL_JUANO Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    3.443
    Me Gusta recibidos:
    12
    Si no hablara bonito no sería candidato o no? de que sirve un candidato sin gracia ni llegada xD
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas