El animal más grande del mundo conservado en ambar.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por The Sandman, 16 Feb 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    37/41

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    30.269
    Me Gusta recibidos:
    103
    Wenas portalianos aca otro pekeño aporte



    [​IMG]

    Una lagartija de hace… ¡23 millones de años!

    Una lagartija fosilizada que fue hallada en una pieza de ámbar chiapaneco de una antigüedad de 23.3 millones de años, es exhibida en el Museo de Fósiles en Ámbar “Piedra Escondida”, ubicado en San Cristóbal de Las Casas. El reptil es considerado el más grande del mundo encontrado en un ámbar.
    Iván Milani, curador y diseñador responsable del Museo de Fósiles en Ámbar, dijo que en el mes de marzo de este año un proveedor del municipio de Simojovel les llegó a vender una pieza de ámbar rojo que contenía una lagartija, “el señor se dio cuenta de la pieza, la estaba puliendo, entonces interrumpió su proceso para traerla porque nos considera expertos y obviamente se le compró”.
    Luego de un detallado trabajo del curador Iván Milani, la lagartija fue apareciendo poco a poco ya que se encontraba en un lugar difícil de pulir. El reptil mide 10 centímetros de largo, está casi completo y se puede ver de manera gratuita en el Museo de Fósiles en Ámbar propiedad de Elizabeth Gálvez Cruz, mismo que está ubicado en la Avenida 20 de Noviembre 22, Andador Eclesiástico.
    El curador explicó algunos de los problemas que tuvo para que “Cocodrilo”, como fue bautizado, pudiera verse con mayor claridad: “El problema fue, que de un lado la lagartija pegaba casi en la superficie justamente donde está el color rojo y del otro lado sí se aclaró fácilmente, pero estaba muy profundo, entonces la profundidad no permitía la vista normal y no permitía la clasificación. Hice un corte escalonado para no perder las polillas y demás especies que están en la misma pieza.”
    Aparte de todo ello, la pieza tiene algo muy peculiar: “La cola se perdió no por un corte mal hecho, pero vuelve a entrar a la pieza, muy curioso; tomen en cuenta que a veces las lagartijas sobre todo si son perseguidas por depredadores pierden la cola, mientras esta lagartija fue atrapada casi completa.”
    Señaló que la propietaria del Museo, Elizabeth Gálvez Cruz, tiene otras lagartijas pero son pequeñas, hay unas 30 en total en el mundo, pero ésta “por la información que tenemos, es la más grande de todas; normalmente miden tres, cuatro, máximo seis centímetros, aquí estamos hablando de una lagartija de 10 centímetros”.
    El biólogo del Museo de Paleontología de Tuxtla Gutiérrez, Gerardo Carbot, estudia la parte anatómica del reptil, “lo que son las patas, la cola, el aparato bucal, todos los elementos que en dado momento le van a servir con fotos más microscópicas para definir el orden, la familia y la especie”.
    Destacó que este hallazgo “es muy importante porque nos dice cómo era el ecosistema, pero nos dice también que el ámbar chiapaneco tiene piezas muy raras, se le conoce como gema, más allá que tenga un fósil en el interior y nos dice un mensaje muy importante que hay un material para poder trabajar”.
    Pero además, el Museo de Fósiles en Ámbar cuenta con una rana que fue hallada en Simojovel y es exhibida desde hace un año. “Al parecer sólo hay tres o cuatro ranas en el mundo y ésta es la mejor conservada”, agregó.
    [​IMG]
    [​IMG]
    Para tener una idea de la importancia de esta rana, Iván Milani indica que en el portal de National Geographic la fotografía del anfibio encontrado en un ámbar está entre las 10 imágenes más vistas.
    En total, el Museo de Fósiles en Ámbar cuenta con 10 mil piezas, dos mil de ellas en exhibición, donde a parte de la lagartija y de la rana, la gente puede ver de manera gratuita las hormigas, mosquitos, mariposas, chinches, polillas, arañas, grillos y hasta cucarachas fosilizadas dentro de piezas de ámbar.
    Fuente:
    www.museopiedraescondida.com
     
  2. Maulino

    Maulino Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    187
    Me Gusta recibidos:
    14
    Buena informacion, se agradece
     
  3. gmoleo14

    gmoleo14 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    13.627
    Me Gusta recibidos:
    5
    bkn, hace tiempo fui a un museo y vi en esas piedras que tenian arañas avispas y otros insectos
     
  4. tatingo

    tatingo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    13 Feb 2010
    Mensajes:
    9.179
    Me Gusta recibidos:
    4
    wena info , se agradese :)
     
  5. ●Thug

    ●Thug Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    18 Nov 2009
    Mensajes:
    569
    Me Gusta recibidos:
    4
    exelente info
    en que pais se encuentra ese museo ? :S
    se agradece
     
  6. _Verdugo_

    _Verdugo_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    5.306
    Me Gusta recibidos:
    974
    Tremendo weon!!!
    se agradece!
     
  7. Bato Loko

    Bato Loko Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    1
    buena info, hace algun tiempo tbn fuia un museo asi qe tenian algunos insectos en ambar
    Saludos !
     
  8. RED_DEVIL_01

    RED_DEVIL_01 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Dic 2009
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    1
    uuu la wea vieja
     
  9. viento0846

    viento0846 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Ene 2008
    Mensajes:
    1.947
    Me Gusta recibidos:
    7
    cuando entre pensaba que era un super gigantosaurio de 100 metros de largo :D weno no, pero me esperaba algo mas grande pero esta rebuena la info se agradece el aporte:D
     
  10. ~Denken.-

    ~Denken.- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Dic 2008
    Mensajes:
    14.981
    Me Gusta recibidos:
    2
    esta como pa clonarla y hacer un jurasic park xD, enserio.. interesante la info 23 millones de años....uff... y 10 cm, pensaba una wea de como 10 metros xD
     
  11. FOSFOREITOR

    FOSFOREITOR Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Dic 2006
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    1
    simplemente espectaculas, cuando creemos que ya conocemos todo siguen apareciendo cosas que nos demuestran que nunca hemos sido solo nosotros llos usuarios de este planeta
     
  12. rorrooo

    rorrooo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    2.378
    Me Gusta recibidos:
    3
    buena info se agradece.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas