BancoEstado y Enap son las empresas estatales con las mayores ganancias en el primer semestre

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por cada dia puede ser peor, 20 Sep 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. cada dia puede ser peor

    cada dia puede ser peor Usuario Casual nvl. 2
    112/163

    Registrado:
    18 Ene 2018
    Mensajes:
    831
    Me Gusta recibidos:
    118
    Ya no es Codelco: BancoEstado y Enap son las empresas estatales con las mayores ganancias en el primer semestre de 2023


    De las 36 empresas estatales que reportan a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), cuatro vieron un alza en sus beneficios y dos pasaron de pérdidas a ganancias. En la vereda opuesta, 18 reportaron una caída en sus última línea, tres pasaron de ganancias a pérdidas, y cinco se mantuvieron en rojo.

    Mientras las empresas en general se vieron afectadas por la desaceleración de la economía y el menor precios de los commodities a nivel global, las empresas del Estado también parecen haberse visto afectadas por fenómenos similares, lo que se reflejó en una caída tanto en sus ingresos como en su última línea. Pero sin duda, es Codelco la que marca la pauta.

    De hecho, ante la baja en los aportes de la minera, Hacienda solicitó a fines de agosto el retiro de utilidades por US$400 millones desde Enap, esto con cargo al ejercicio 2022, siendo los primeros aportes de la compañía estatal en más de 20 años.

    Lo que ocurre con la minera repercute en el agregado. Los ingresos de las compañías estatales cayeron 7,31% en los primeros seis meses del año, llegando a US$22.366.202 millones. Sin embargo, la caída en las utilidades fue mucho más pronunciada. Así, las ganancias pasaron de US$2.373 millones en 2022 a US$1.202 millones entre enero y junio e este año, es decir una caída de 49,36%.
    De las 36 empresas estatales que reportan a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), cuatro vieron un alza en sus beneficios y dos pasaron de pérdidas a ganancias. Pero en la vereda opuesta, 18 reportaron una caída en sus última línea, tres pasaron de ganancias a pérdidas, y cinco se mantuvieron en rojo.
    A pesar de la baja generalizada, sin duda que el mayor efecto en el agregado fue la baja de Codelco. En su última línea la estatal reportó ganancias 89,55% menores el primer semestre del año, llegando a US$175 millones.
    Sin embargo, esa cifra es distinta a los excedentes que año a año entrega al fisco, aunque también se redujeron fuertemente. Para el período, la empresa informó que los excedente, que equivalen al resultado total de la compañía antes de impuestos y la Ley Reservada del Cobre, llegaron a los US$ 329 millones, un 86% por debajo de los US$ 2.377 millones reportados en los primeros seis meses de 2022.
    Según comunicó la estatal a la CMF, la caída en los excedentes se explica principalmente por un menor volumen de venta de cobre, cifra que llegó a las 603 miles de toneladas de cobre fino, un descenso de 11% en relación a las 680 miles de toneladas del mismo período del año anterior. Esto se da como consecuencia de una menor producción de cobre propio, que en los primeros seis meses del año anotó una caída de 14%.
    Ante la baja de Codelco, son otras las empresas estatales las que han tomado la delantera en términos de aportes al Estado – sólo medido por utilidades, y no por el impuesto específico de 40% a las que están sujetas las empresas del fisco, y que conforman el total del aporte al fisco-. Así, y a pesar de que en los primeros seis meses del año la última línea de BancoEstado cayó 16,21%, los US$412 millones obtenidos le permiten mirar con distancia los beneficios de las otras compañías del sector, e incluso superar a Codelco al medirlo sólo en beneficios.
    Según datos de la CMF, para junio, BancoEstado reportaba un incremento en sus colocaciones de 1,41%, muy por sobre la caída de 5,47% que informó el sistema completo para el mismo periodo. De hecho, es la única entidad chilena que vio una expansión de los créditos a clientes (los otros tres que crecieron fueron JP Morgan, HSBC y Bank of China).
    Detrás del banco se ubicó justamente, Enap con ganancias por US$341 millones, aunque ello implicó una baja de más de 7% respecto del mismo período del ejercicio previo.
    A pesar de la caída general en los beneficios, hay también sorpresas positivas en empresas que mejoraron su posición respecto del 2022. Por una parte, Metro logró revertir las fuertes pérdidas de US$397 millones del año pasado, logrando ganancias por US$2,5 millones en 2023; en tanto EFE, a pesar de mantenerse en rojo, logró reducir sus pérdidas desde US$183 millones a US$38 millones.
    Por el lado negativo, más allá de la fuerte baja de Codelco, está la Empresa Nacional de Minería (Enami). La compañía sólo ha visto como se profundiza su situación: Si para el período enero-junio 2022 las pérdidas fueron de US$21,2 millones, para los primeros seis meses de este año subieron a US$108,6 millones, esto a pesar de que sus ingresos se expandieron 7,84% hasta los US$703,9 millones.


    [​IMG]
    Ya no es Codelco: BancoEstado y Enap son las empresas estatales con las mayores ganancias en el primer semestre de 2023
    Mientras las empresas en general se vieron afectadas por la desaceleración de la economía y el menor precios de los commodities a nivel global, las empresas
    [​IMG] www.redimin.cl
     
  2. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852
    pero como. Según los esquizoides" ESTAMOHHH EN KRIZIZ RETRAZOOOOOOOOOOOOO"
     
  3. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Las dos empresas le han dado como caja a los chilenos. Una cobrando mas caro que la chucha todos sus servicios. Y la otra traspasando el precio internacional del refinado a los consumidores cuando los costos locales son mucho mas bajos


    Espero que al menos enap haya pagado sus deudas
     
  4. 987l123l7654l

    987l123l7654l Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    3.815
    Me Gusta recibidos:
    990
    el banco del estado no gana dinero al contrario recibe los dineros de todos los chilenos obvio que van a obtener ganancias ,,,, 1,41% ni el banco de el congo, somali, o etíope da esas ganancias omg somo los nuevos Pumas de magallanes,,,:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:

    Enap con ganancias por US$341 millones eso es una verguenza para la cantidad de fondo que se le invirtieron a Enap.. mas plata te haces vendiendo
    ENTEL VENDE ESA WEA SIN HACER UN HOYO, SIN PERFORAR, UNA DE LAS TANTAS FORESTALES TAMBIÉN VENDE LO MISMO.

    Me parece que pegaste el tema para alabar al gobierno y con esas miserias no se paga ni la luz ni el agua en la casa de Chile.

    pero para no cagarte el post te voy a dar una buena noticia no para tu presi si no para todos los chilenos

    el cobre volverá a subir a máximos ultra máximos récords históricos si chile se mantiene con 26 % de la prodc, global podria reportar a las arcas fiscales un milagro económico producido por el déficit de cobre.


    posdata dile a enap que se dediquen a vender agua mineral a medio oriente allí si que van ganar 10 veces más que esa mierda ....
     
    A Lorea_Wacho le gusta esto.
  5. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Feb 2022
    Mensajes:
    2.420
    Me Gusta recibidos:
    3.658
    Nada mas que agregar.

     
    A Lorea_Wacho le gusta esto.
  6. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.106
    Me Gusta recibidos:
    15.153
    Pero si la cuenta rut es una estafa , te cobran por ver saldo, te cobran por sacar plata, por transferencia, por mantención , como se cagan en la gente pero tienen BIZA!!!!
     
    A Lorea_Wacho, 987l123l7654l y _Liberty_ les gusta esto.
  7. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Mar 2022
    Mensajes:
    3.892
    Me Gusta recibidos:
    6.974
    Uno no tiene que cachar mucho como para saber que estas weas son rentables :XD:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas