ayuda de info sobre deportes entre 1960 - 1970 en Chile!!

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por label.skate, 28 Sep 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. label.skate

    label.skate Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    1
    porfa necesito ayuda sobre el deporte de esos años !!!!
    info o lo que sepan...porfa!
    ya q no encuentro info sobre esto...
     
  2. ★★ Karol Dance ★★

    ★★ Karol Dance ★★ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Feb 2008
    Mensajes:
    34.888
    Me Gusta recibidos:
    10
    El básquetbol en el último tiempo ha retomado la popularidad que tuvo en los años 50 y 60. La División Mayor del Básquetbol de Chile (o DIMAYOR) es la liga profesional en la cual participan 12 equipos y el último campeón es Liceo Mixto. Se disputa principalmente en la zona sur del país y generalmente a nivel universitario. El básquetbol, a diferencia del fútbol, si cuenta con un título sudamericano varones a nivel selecciones[15] y un subcampeonato mundial en damas.[16]
    Chile fue además tercero del mundo en los mundiales de 1950 y 1954 en la rama de varones.[17]
    A nivel de clubes Thomas Bata es campeón del Campeonato Sudamericano de Clubes Campeones de Básquetbol el año 1967. El único de la costa pacífica de Sudamérica en obtener este logro.
     
  3. Silver Surfer

    Silver Surfer Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    14.927
    Me Gusta recibidos:
    27
    wena info tommy
     
  4. HARDCORE-71

    HARDCORE-71 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Jun 2009
    Mensajes:
    2.096
    Me Gusta recibidos:
    12
    El primer título mundial
    [​IMG] Juan Enrique Lira, en 1965, rompió la racha de segundos lugares y de malas suertes para el deporte chileno y dejó en casa la Copa del mundial de Tiro al Vuelo.

    La historia de Juan Enrique Lira es bien particular.
    Corría el mes de abril de 1965 y en su mente había sólo un gran objetivo: organizar en Chile el Campeonato Mundial de Tiro al Vuelo.

    Lira estaba convencido que era capaz de hacerlo, y en eso concentró todos sus esfuerzos. Convenció a las directivas, golpeó puertas en la Presidencia de la República, explicó sus planes en el Parlamento, predicó las ventajas del proyecto a la Dirección y el Consejo de Deportes y viajó a Europa para confirmar las invitaciones y asegurar la concurrencia de los mejores. Se preocupó de conseguir los premios, de contratar los hospedajes y el día antes del torneo lo sorprendieron con un martillo en la mano terminando unas cabinas y se llevó un reto por no cuidar adecuadamente el pulso que necesitaba para su escopeta.

    Y después de todo eso, Juan Enrique Lira le dio a Chile el primer título mundial en su historia deportiva.

    El Campeonato Mundial de Tiro al Vuelo se desarrolló durante dos semanas de noviembre de 1965 en las por entonces despobladas lomas de Lo Curro. Lira se adjudicó la prueba de la Peana Olímpica, compitiendo con los más capacitados especialistas de catorce países de América, Asia y Europa.

    La llama de ilusiones se prendió en el primero de tres días de competencia, al lograr una serie perfecta de 100 en 100: 25-25- 25 y 25. En las jornadas siguientes mantuvo un nivel de excelencia pocas veces visto en un deportista nacional sometido a la máxima presión.

    Cuatro tiros malogró Juan Enrique Lira en la segunda jornada: 24,23, 24 y 25. Y no le tembló el codo cuando tuvo que definirlo todo el tercer día, cuando ya todo el país estaba entusiasmado y no había dónde ubicar más gente en el club de tiro de Lo Curro.


    El tirador chileno usaba esa tarde un chaleco sin insignias ni emblemas como acostumbraba en las competencias caseras. Sólo lucía una bandera chilena, justo en el lado del corazón.

    Con la confianza de un gran campeón, Lira hizo trizas 96 de los cien últimos platillos (24-25-24 y 22), para completar los 292 que lo convirtieron en campeón del mundo.

    No fue el único galardón para Chile en esa jornada. Jorge Jottar se clasificó subcampeón mundial de skeet; el equipo chileno (Jorge Jottar, Angel Marentis, Enrique Núñez y Gilberto Navarro) fue subcampeón mundial de la misma especialidad, y remató sexto (Juan Enrique Lira, Carlos Pabst, Pedro Estay y Fernando Nogara) en Peana Olímpica.

    Pero en la cumbre del éxito estaba ese muchacho sonriente y despreocupado que se hizo querer por todos.




    espero te sirva de algo
     
  5. HARDCORE-71

    HARDCORE-71 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Jun 2009
    Mensajes:
    2.096
    Me Gusta recibidos:
    12
    no nos podemos olvidar de lo mejor en deporte en chile .
    el mundial de futbol del 62 .
    fue un hecho deportivo que jamas se olvidara en chile.
    y obtubimos el tercer lugar que no es malo para nuestro pais.



    aqui esta toda la info del mundial del 62 que se efectuo en chile en chile

    link. ;
    http://es.wikipedia.org/wiki/Copa_Mundial_de_Fútbol_de_1962



    espero te sirva de algo:matrix:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas