10 tips para iniciar una vida fitness

Tema en 'El Gimnasio De PortalNet' iniciado por shamahell, 25 May 2016.

  1. shamahell

    shamahell Moderador
    Moderador
    212/244

    Registrado:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    36.863
    Me Gusta recibidos:
    194
    ¿Qué aspectos debemos tomar en cuenta para comenzar una vida fitness?


    1- Chequea tu estado de salud actual: Para comenzar una dieta y entrenar, debemos primero ser responsables con nuestro cuerpo. Por lo general, asistimos al médico sólo cuando una enfermedad se manifiesta. Pero podemos encontrarnos frente a un problema del cual no tengamos conocimiento y se ha mantenido en el tiempo. Asiste a un médico o especialista y solicita exámenes médicos para sí descartar cualquier complicación antes de comenzar.

    [​IMG]

    ¿Por qué realizar exámenes? Porque podemos encontrarnos frente a enfermedades en las que se nos pueda privar el consumo de determinados alimentos o incluso ser cauteloso con nuestro entrenamiento (Por ejemplo frente a problemas relacionados al sistema urinario, una ingesta alta en proteínas puede perjudicar a sujetos que padezcan patologías que afecten el sistema excretor. OJO, personas ya diagnosticadas )


    2- Si quieres progresos, recuerda que es una inversión: Gastarás dinero en comida, suplementacion (según el caso) y en gimnasio. Una vida fitness es sinónimo de sacrificios, así que si quieres un cambio radical tendrás que dejar de gastar dinero en fiestas de fin de semana para ahorrar en comida de calidad y la mensualidad de tu gimnasio.

    [​IMG]

    3- ¿Puedo hacer la misma dieta que X culturista, o la misma dieta de mi mejor amigo?: La respuesta es NO. Debes estructurar tu dieta conforme a tus requerimientos diarios. Recuerda que cada cuerpo tiene necesidades Calóricas y de macronutrientes diferentes conforme sea su actividad día a día. Te puedes acercar a una persona calificada para la elaboración de una dieta, o averiguar tu mismo cómo calcular tus macronutrientes según tu entrenamiento y aspectos personales (sexo, edad, peso, altura)



    4- Entrena donde puedas, pero entrena: Puedes asistir a un gimnasio, entrenar en casa o simplemente ir a un parque más cercano y entrenar allí. Todo depende del presupuesto que tengamos para comprar la mensualidad de un gimnasio, o comprar nuestros propios artículos y armar un gimnasio en nuestra propia casa. Podemos encontrar diversos ejercicios sea utilizando pesas o simplemente usando nuestro propio peso. Todo depende de nuestro presupuesto inicial o del objetivo que tengamos en mente .

    [​IMG]

    5- No gastes grandes sumas de dinero en indumentarias: Cualquier polera te sirve para entrenar, así como cualquier pantalón deportivo. No moverás más peso en un press banca por usar una indumentaria de determinada marca deportiva. Si tienes poco dinero, simplemente asiste a una tienda de ropa americana y créeme que tendrás suficiente ropa con el dinero que tenías pensado gastar en ropa de marca.
    Para el caso de zapatillas, debemos distinguir si el fin es hacer running (o cardio) o entrenamiento con pesas en día de piernas. Próximamente en culturismo.cl subiremos un tema relacionado al calzado ideal. Como adelanto puedo decir que debemos usar un calzado plano en día de piernas para evitar a largo plazo una posible lesión del tobillo.

    6- Compra una balanza para pesar tus comidas: esto lo he dicho tantas veces, que si me pagaran cada vez que lo digo de seguro aparecería en la lista de millonarios de la revista Forbes. Conforme más avanzamos en nuestros objetivos, más minuciosos nos volvemos. Somos lo que comemos, y por ello con el tiempo te darás cuenta que cada vez necesitas comer una cantidad detallada de comidas. Para eso está nuestra salvadora balanza (mecánica o digital) . Con ella podemos medir el gramaje de cada una de nuestras comidas. Tener esta información es importante pues cada alimento tiene una cantidad de calorías, macro y micronutrientes por cada porción.


    [​IMG]

    7- Aléjate de algunos alimentos: Ya es hora de decir NO a aquello que nos perjudica. Aléjate de los azucares refinados y de aquellas comidas altas en grasas y carbohidratos. A grandes rasgos, cuando ajustamos nuestra dieta consumimos una cantidad de proteína por kg de peso, pero “el juego” ocurre entre la proporción de grasas vs carbohidratos en una ingesta diaria. Este ajuste de ambos macronutrientes es inversamente proporcional (o sea a mayor grs de grasa, menos grs de carbohidratos y viceversa )



    8-Si nunca antes has ido al gimnasio, comienza con ejercicios de adaptación: Para todas aquellas personas que por primera vez toman una mancuerna, recomiendo que soliciten al preparador físico del gimnasio al que asisten que les ayude (o si entrenas en casa o en un parque, revisa en internet sobre este tema. También es otro de los artículos que publicaremos en culturismo.cl). Averigua los ejercicios que existen para cada grupo muscular, su técnica correcta y variante.


    [​IMG]


    9-¡No te rindas!: ten paciencia, pues al inicio querrás ver resultados rápidos. Muchos pasamos por esa desesperación de querer tener un estado físico óptimo en apenas unas semanas o meses una vez comenzado nuestro entrenamiento. Fitness es constancia, dedicación, paciencia. El cuerpo comienza a transformarse lentamente, y por ello debes ser siempre constante en tu dieta y entrenamiento. Conforme avance el tiempo comenzarás a ver resultados en tu cuerpo y para ello no basta sólo entrenar o sólo “comer saludable”. Requiere una combinación de ambos factores, todos los días de la semana


    10- No importa lo que digan los demás, salvo que sea para tu progreso: Quien nunca entrena o falló intentando ser fitness te va a desalentar. ¿Cuántos de nosotros no hemos escuchado descalificativos sobre las personas que llevan una vida fitness? Al parecer vivimos siendo criticados por quienes con suerte intentaron llevar una vida fitness por unas semanas y luego la dejaron de lado porque no lograron tener un físico como un modelo de revista. No te dejes desalentar por ese tipo de personas que muy poco o nada aportan. Rodéate de personas que tienen conocimientos en las áreas de nutrición-entrenamiento que te gusten. Comparte tus experiencias con personas que van en el mismo camino que tú. Así podrás aprender y conocer más de esta disciplina, que es hermosa



    ::portalnet::