Experto de Harvard: "Chile cometió un error crítico, su Gobierno creó una falsa sensación de confian

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por ContingenciaPOL, 31 Mar 2021.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ContingenciaPOL

    ContingenciaPOL Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    27 Mar 2021
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    118
    El doctor Eric Feigl-Ding explicó su tesis de por qué la segunda ola del Covid-19 no da tregua y ha puesto al país al borde del colapso hospitalario, pese a su exitoso proceso de vacunación.

    Según el epidemiólogo, la "euforia" de las autoridades, reflejada en la "reapertura inmediata", hizo que las personas se volvieran "aún más temerarias y más arrogantes", descuidando las medidas sanitarias.

    [​IMG]

    El doctor Eric Feigl-Ding, epidemiólogo y economista de Salud en la Universidad de Harvard (EE.UU.), dedicó este martes un largo hilo en Twitter para explicar al mundo su tesis de por qué la segunda ola del Covid-19 no da tregua en Chile y ha puesto al país al borde del colapso hospitalario, pese a su exitoso proceso de vacunación.

    Feigl-Ding, uno de los principales representantes de la Federación de Científicos Estadounidenses (FAS, por sus siglás en inglés), abordó el caso chileno a propósito de la publicación de un reportaje del diario The New York Times, que da cuenta que, según los expertos, al flexibilizar las restricciones de viaje, escuelas y actividades económicas, "se creó la falsa sensación de que lo peor de la pandemia había pasado".




    "Chile cometió un error crítico: su Gobierno alivió las restricciones a los viajes, los negocios y las escuelas demasiado pronto, creando una falsa sensación de confianza en que la pandemia había terminado. Este siempre ha sido mi miedo", señaló el experto de Harvard tras compartir el artículo del Times.

    "Mi opinión: lo he dicho muchas veces antes que este era mi mayor temor, incluso más que las mutaciones. Que en el momento en que comencemos a vacunar, los líderes políticos serán presionados para reabrir inmediatamente antes de que se vacune a suficientes personas. Y la presión política aumentará cada vez más", planteó.

    Según Feigl-Ding, "especialmente después de vacunar a los ancianos, la presión sobre los políticos será tan grande que luego abrirán las puertas para celebrar el éxito de su programa de vacunas y tratarán de capitalizar políticamente la euforia de reapertura inmediata. Pero pondrán en peligro más debido a que la llegada de las vacunas le dará al público en general la sensación de que la pandemia básicamente ha terminado siempre que haya matices críticos de eficacia, retraso en el tiempo, falta de inmunidad colectiva de la vacuna hasta el 75-85% de la población vacunada (incluso mayor si es una variante más contagiosa)".

    "Esta euforia y una falsa sensación de éxito harán que las personas se vuelvan aún más temerarias y más arrogantes en sus comportamientos personales, lo que puede llevar a que las personas propaguen más el virus entre los no vacunados y recién vacunados con una protección incompleta todavía", añadió.




    A reglón seguido, y acerca de la gran cantidad de pacientes internados en Chile, el especialista recalcó que "una propagación más rápida y una gravedad baja producirán más hospitalizaciones totales".

    Además, subrayó que Chile está utilizando mayoritariamente la vacuna CoronaVac de SinoVac, "que en Brasil solo registró una eficacia del 50,4% para el total de infecciones sintomáticas. (Es 78% efectivo para prevenir casos leves que necesitan tratamiento y 100% efectivo para casos moderados a graves)".

    EL REPORTAJE DE THE NEW YORK TIMES
    "A pesar de la rápida campaña de vacunación contra la Covid-19 en Chile, los casos aumentan" es el título del reportaje de los periodistas Pascale Bonnefoy y Ernesto Londoño para The New York Times.

    El artículo recoge que "los expertos afirman que la rápida y eficiente campaña de vacunación del país —solo Israel, Emiratos Árabes Unidos y Seychelles han vacunado a una proporción mayor de su población— dio a los chilenos una falsa sensación de seguridad y contribuyó a un fuerte aumento de nuevas infecciones y muertes que ahora sobrecarga el sistema de salud".

    Al respecto, la doctora Denise Garrett, epidemióloga del Instituto de Vacunas Sabin en Washington D.C., EE.UU., dijo al rotativo que "cuando las tasas de transmisión son altas, la vacuna no frena de inmediato las nuevas infecciones" y que, "con las nuevas variantes, que son más contagiosas, no es probable que veamos un gran impacto hasta que la gran mayoría de la población esté vacunada".



    El Times remarcó que "la gravedad de la crisis en Chile se hizo evidente el domingo", cuando el Presidente Sebastián Piñera pidió al Congreso Nacional que retrasara seis semanas la votación prevista para principios de abril para elegir a los representantes que redactarán una nueva Constitución y a otros funcionarios.

    "Aunque más de seis millones de los 18 millones de personas del país han sido vacunados, un aumento de los contagios ha dejado a las unidades de cuidados intensivos operando con pocas camas de sobra y el sistema en un punto límite", recogió el reportaje.

    En este contexto, la doctora Francisca Crispi, presidenta metropolitana del Colegio Médico, reveló que entre el 20 y el 30 por ciento del personal sanitario ha pedido licencia porque están muy agotados.

    Muchos tienen problemas de salud mental e ideaciones suicidas, añadió.

    "Nadie duda que el proceso de vacunación ha sido un gran éxito. Pero se transmitió un falso mensaje a la ciudadanía de que, como ya estamos vacunando, se acaba la pandemia", expuso la líder de la sede de la orden en Santiago.

    Fuente : https://cooperativa.cl/noticias/soc...itico-su-gobierno-creo/2021-03-30/220220.html
     
  2. ContingenciaPOL

    ContingenciaPOL Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    27 Mar 2021
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    118
    En otras noticias magdalena diaz llama personalmente a cientifico y periodistas por publicar este tipo de contenido.
     
    A Stban2 y Agnostos Theos les gusta esto.
  3. cerberian

    cerberian Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    3.835
    Me Gusta recibidos:
    1.734
    gobierno callampa csm
     
    A Stban2 le gusta esto.
  4. full147

    full147 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    13 Ago 2015
    Mensajes:
    782
    Me Gusta recibidos:
    780
    Jajaja puras weas, lo más fácil siempre es culpar al Gobierno. La verdad es que la gente qlia no hace caso, no se cuida y se contagia.
     
    A Albelda le gusta esto.
  5. madnes

    madnes Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    6 Mar 2014
    Mensajes:
    1.306
    Me Gusta recibidos:
    750
    Como vas a catalogar de puras weas los datos entregados por un experto. Si bien parte de la culpa igual tiene la gente, todos sabemos que las medidas otorgadas por el gobierno no fueron las más competentes. El gobierno entregó siertas "libertades" que no debería haber transado, viendo como se presentaron los acontecimientos. Pero en fin... Yo te podría decir "lo más fácil es hecharle la culpa a la gente", y volvemos a lo mismo.
    Saludos.
     
    A Stban2 le gusta esto.
  6. fernax666

    fernax666 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    23 Jul 2014
    Mensajes:
    5.420
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    Un gobierno debe tener eso en cuenta en sus medidas y planes o no? , La flexibilidad en los permisos solo indica que no lo tienen claro y se supone que son un gobierno de erzelenzia
     
    A Stban2 le gusta esto.
  7. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    29.410
    Me Gusta recibidos:
    5.845
    Y hoy el enano de salud dice todo lo contrario, los únicos weones que jamás se equivocan los tenemos gobernando...impresentable.
     
    A Stban2 le gusta esto.
  8. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Dic 2011
    Mensajes:
    27.646
    Me Gusta recibidos:
    9.751
    Llamó el gobierno ya no usar mascarilla ?, a no lavarse las manos? , a no respetar el distanciamiento social ? A no vacunarse ?a reunirse masivamente? Esas son reglas mundiales actualmente ni siquiera locales , si alguien se relajó es por qué es culpa de cada uno no más , echarle la culpa a otros de acciones propias es lo más fácil....
     
  9. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    67.691
    Me Gusta recibidos:
    3.568
    Todo iba bien hasta el famoso permiso de vacaciones, ahí creo que el gobierno se confió y se mando un cagazo bien grande, hoy estamos viendo los resultados.
     
  10. Carlos Vilchez

    Carlos Vilchez Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Jun 2014
    Mensajes:
    903
    Me Gusta recibidos:
    861
    El chino tiene toda la razón.
     
  11. desorden

    desorden Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    1 Mar 2012
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    4.232
    El gobierno de expertos, dejándonos en vergüenza a nivel mundial.

    Jajaja Seguramente tu sabes mas que los expertos.
     
    #11 desorden, 31 Mar 2021
    Última edición por un moderador: 31 Mar 2021
  12. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Me fuí a la chucha :lol::lol:
     
    A Hatuey y Stban2 les gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas