Chilenos en Kiev cuentan que miles de ucranianos se enrolan ante amenaza de invasión

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por elsurfeadorplate, 15 Mar 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. elsurfeadorplate

    elsurfeadorplate Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    3.820
    Me Gusta recibidos:
    3
    [h=1]Chilenos en Kiev cuentan que miles de ucranianos se enrolan ante amenaza de invasión[/h]
    [​IMG]

    Anexión de Crimea: El castigo de Moscú a Ucrania por unirse a la UE
    La tensa situación que se vive en Crimea, ad portas del referéndum que este domingo definirá su futuro, está en la mira de diversos analistas, entre los que figura JV Kowling , ex editor del Kiev Post, autor del libro "Abuso de poder: La corrupción en la Presidencia de la República" (2013).

    Desde Ucrania, JV Kowling entrega a La Segunda sus proyecciones sobre la polémica consulta en la que se les preguntará a los residentes de Crimea si quieren pertenecer a Rusia o si aceptan una restauración a la Constitución de 1992, que confirma que Crimea sigue perteneciendo a Ucrania.

    Kowling asegura que Putin miente cuando dice que no hay tropas rusas en Crimea y sostiene que la intervención militar en la turística península responde a que Rusia le quiere dar un castigo a Ucrania por querer unirse a la Unión Europea.

    Asegura que "en las primeras horas del miércoles 26 de febrero tropas rusas sin insignias en sus uniformes se tomaron los puntos estratégicos de Crimea y acorralaron a los militares y policías ucranianos". Y precisa que Ucrania no puede expulsar a las tropas rusas de Crimea porque "la fuerza militar de Ucrania no es comparable a la de Rusia. Mientras que en la frontera Ucrania cuenta con sólo 41 mil soldados, Rusia ya había movilizado a 220 mil".

    Rowling cuenta que sólo horas después de tomarse los pro rusos el parlamento "se llevó a cabo una sesión parlamentaria en secreto, bajo la protección del Kremlin, en la cual se nombró al líder de los rebeldes Akysonov como Premier. En ese momento él informó que se haría un referéndum el 30 de marzo, donde se definiría si Crimea se une a Rusia, pero luego adelantó la fecha para el 16 de marzo".

    El ucraniano cuestiona el objetivo real de esta intervención militar y se pregunta si esta será la única acción de Moscú. "La historia se repite, nuevamente las Fuerzas Armadas decidirán el futuro de Crimea. ¿Es la pérdida de Crimea el único precio que tendrá que pagar Ucrania para liberarse de la dictadura de Putin? ¿Hay más costos por venir?", son las preguntas que desliza el ex editor del Kiev Post.


    Jorge Vargas y Nicolás Muñoz son dos de los 15 chilenos que residen en Ucrania. Desde la capital y sus alrededores, ambos cuentan a La Segunda cómo se vive el conflicto, lo que se dice y se hace en Ucrania tras la invasión rusa.
    El primero relata que los jóvenes hacer largas filas para enlistarse como reservistas del Ejército ucraniano en un eventual enfrentamiento con los rusos. Mientras que el segundo, de vuelta de sus vacaciones, comenta que la empresa para la que trabaja le advirtió que regresara solo y dejara a su familia en Chile.
    [h=2][/h] [h=2]Muñoz: "El problema no son los rusos, es Putin"[/h]

    [h=2][​IMG][/h]
    "¡No vuelvas con tu familia!". La petición de la multinacional para la que trabaja el chileno Nicolás Muñoz (38) en Ucrania, no le sorprendió. Desde entonces ha tenido que correr la fecha de los pasajes de avión de su esposa y tres hijos, quienes se quedaron en Chile tras pasar sus vacaciones en febrero. Este ingeniero civil industrial, egresado de la Universidad Católica de Valparaíso, ejerce como director de operaciones de la compañía más grande que opera en Pryluky, localidad que se encuentra a dos horas de Kiev, y donde vive desde hace 2 años y medio.
    Muñoz dice entender la petición de la empresa. La situación en Ucrania no es la mejor y "para la empresa es mucho más fácil sacar a una persona que a cinco".
    Añade que como política de la empresa, todos los días se reúnen y crean "planes de contingencia: Apenas se asome la posibilidad de estallar una guerra "nos sacarían del país".
    "Está más tranquilo que en Curacaví"
    Para Nicolás vivir en Ucrania no ha sido fácil, y menos en Pryluky, donde nadie habla inglés. En el pueblo reconoce que las personas se esfuerzan por ayudarlo, pero cuando la situación se complica demasiado opta por llamar a sus compañeros -que hablan ruso o ucraniano- para que le entiendan. "Uno termina como con un traductor por teléfono", señala.
    En cuanto al ambiente que se vive, tras la invasión militar rusa en Crimea, sostiene que pese "a la tensión que existe por los llamados a los reservistas del Ejército ucraniano, para alguien que viniera cayendo del cielo, sin nada de información, aquí está más tranquilo que en Curacaví".
    Muñoz destaca que las situaciones más tensas y violentas se vivieron cuando Yanukovich se encontraba en el poder, cuando los agentes policiales aplicaban la fuerza y golpeaban a los manifestantes, lo cual provocó el estallido de violencia por parte de los opositores. "Me decían que nunca en la historia había pasado que ucranianos pelearan contra ucranianos. La gente llegaba a mi oficina llorando, fue bien dramático", recuerda.
    Pero todo cambió con la destitución del Mandatario ucraniano, comenta. "La gente se puso muy contenta cuando fue derrocado. Pero se enfurecieron al conocer los lujos en los que vivía el destituido Presidente, ya que una persona acá, con suerte, puede ganar cien dólares por mes y la mantención anual de la casa del Presidente era de 350 millones de dólares".
    No obstante, la sensación de tranquilidad y estabilidad duró hasta que se anunció la invasión militar rusa en Crimea. Pero contrario a lo que piensan muchos, este hecho "en vez de generar más desunión, unió a todo el pueblo". Incluso cuenta que antes los canales nacionalistas y los pro rusos estaban muy bien definidos, pero cuando se supo de la intervención de las tropas rusas, todos los canales se alinearon en favor de Ucrania. "Todos los canales ucranianos iniciaban sus transmisiones con la bandera ucraniana de fondo con la consigna "Una única Ucrania", aludiendo a la soberanía e integridad del país.
    En Pryluky lo que se debate es si Rusia invade o no invade Ucrania, cuenta el ingeniero. "Tienen miedo de que la Unión Europea, Estados Unidos, o la OTAN no logren controlar la situación; si Putin va a seguir con el sur, inventando cualquier excusa". Y aclara que "los rusos no son el problema -muchos nacieron allá y casi todos tienen familia en ese país-, el problema es Putin".
    Recalca que existe tensión por lo que pueda suceder en el referéndum del domingo en Crimea: "Votarán mientras son invadidos por Rusia y es bien poco flexible votar con un militar al lado", añade.


    [h=2]Vargas: "No han visto una ayuda contundente de Europa y EE.UU."[/h][​IMG]


    En las calles de la capital ucraniana hay preocupación. "Los precios han subido, no se puede sacar dinero como antes -ahora los cajeros de los bancos tienen un límite- y para retirar dólares se necesita una autorización. Tampoco se pueden ver canales rusos porque Ucrania desconectó su transmisión, como represalia a los canales ucranianos que bajaron en Crimea". Así relata el chileno Jorge Vargas , quien vive en Kiev desde 2008, la tensión que se vive en el país del este desde que Crimea anunció la realización de un referéndum para independizarse de Ucrania y anexarse a Rusia, que invadió militarmente la península en respuesta a la destitución deViktor Yanukovich .
    Vargas, ingeniero en telecomunicaciones, graduado de la Universidad de Santiago, es dueño de TNG; una compañía que se dedica al negocio de las telecomunicaciones, redes sociales, importaciones y exportaciones. Llegó a Kiev por motivos laborales, cuando se desempeñaba como director de ventas para MTS, la compañía más grande de telecomunicaciones de Rusia.
    Su vida transcurría entre Moscú y Kiev, hasta que en 2010 -después de trasladarse a Alemania-decidió regresar a Ucrania para crear su propia empresa.
    Ahora vive con su mujer y su hijo de 16 años, ambos ucranianos. "Ucrania es un hermoso país y con gente muy amable y amigable. Ucrania es mi segunda patria y la amo completamente", enfatiza Vargas. Por eso le duele que hoy se hable de guerra derechamente tras la escalada de tensión por la invasión de tropas rusas.
    "El miedo de que continúe la invasión"
    Vargas afirma que en Ucrania se sabe que los rusos se quedarán con Crimea, aunque esta anexión sería ilegal al no ser refrendada en la Constitución de Ucrania. Pero los planes rusos, agrega, se verán ensombrecidos por la dependencia que tiene Crimea en Kherson, "ya que esa región le da el agua y la electricidad. Por lo tanto, si ellos invaden Crimea obviamente tienen que pisar terreno ucraniano para tomar Kherson".
    Ese es el tenor de las conversaciones en Ucrania, relata. Entre los ucranianos persiste "el miedo que continúe la invasión por el este". Y asegura que se están preparando para una eventual intervención militar de los rusos: "(En Kiev) muchos de los residentes están a favor de que la OTAN ingrese a Ucrania. Quieren que entren militares extranjeros".
    Las Fuerzas Armadas de Ucrania son débiles ante las tropas de la gran Federación de Rusia (129 mil versus 845 mil), pero aún así Kiev piensa dar la pelea, afirma Vargas. Cuenta que el gobierno ha llamado a los reservistas, y desde el fin de semana pasado jóvenes de entre 19 y 21 y aquellos de más edad, que pelearon en Afganistán, se han presentado para unirse al Ejército. "Incluso se han cerrado (las listas), porque hay mucho postulante", precisa.
    Vargas señala que los ucranianos sienten que se quedaron solos: "No han visto una ayuda contundente de Europa ni de Estados Unidos". Pero, por otra parte, en Kiev -epicentro de las sangrientas protestas- hoy se vive un "sentimiento nacionalista muy grande que ha unido al país".
    En la Plaza de la Independencia, en Euromaidán, algunas carpas siguen en pie y todos los días se reúnen desde "los más nacionalistas hasta la izquierda". "Hay mítines y puedes hasta comer gratis, todos te ayudan, todos ponen dinero, es como una Teletón, todos juntando dinero", detalla.
    Pero en el caso de que estalle la guerra, Vargas cuenta que ya tiene planeado emigrar hacia Varsovia o Budapest. Pero -entre risas- agrega "donde estén los negocios estoy yo".



    Fuente : http://www.lasegunda.com/Noticias/Internacional/2014/03/921196/el-problema-no-son-los-rusos-es-putin
     
  2. RaplVluusiK

    RaplVluusiK Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    9 Jun 2009
    Mensajes:
    4.487
    Me Gusta recibidos:
    184
    un tremendo abuso de poder esa wea
     
  3. loki_lokis

    loki_lokis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Jul 2008
    Mensajes:
    2.330
    Me Gusta recibidos:
    3
    En realidad crimea es mas rusa que ucraniana. Aun asi haran un plebicito. En cuanto a lo demas , esta dicho, los ucranianos no tienen posibilidad alguna , salvo tratados y presion internacional. Ucrania pro eu no deberia desgastarse por un peñon. Deberia buscar un acuerdo con rusia y compensaciones.
     
  4. seberlis

    seberlis Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    7.510
    Me Gusta recibidos:
    678
    Donde puedo adoptar a mi ucraniana?

    [​IMG]


    Ojala todo se solucione de manera diplomatica y no tengamos que ver un baño de sangre.
     
  5. NitH

    NitH Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Dic 2011
    Mensajes:
    2.345
    Me Gusta recibidos:
    3
    puedo dar asilo hasta 5 ucranianas :baba:
    dudo que eeuu o europa se meta en el asunto, quien està reclamando esas tierras es rusia y no siria o irak...
     
  6. emiliors

    emiliors Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2010
    Mensajes:
    6.623
    Me Gusta recibidos:
    1
    cuatica la situación alla, putin lo hace porque sabe que los gringos no se meterán ya que se si lo hacen empieza la IIIGM, y porque sabe que con un 1% de su ejercito tiene para barrer con ucrania, en fin, si alguna ucraniana de aproximadamente 20 años quiere mantenerse a salvo le ofrezco venirse a mi pieza.
     
  7. shalo1989

    shalo1989 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    8 May 2010
    Mensajes:
    17.436
    Me Gusta recibidos:
    163
    puta ke son lindas las ucranianas debieran cambiarlas por las peruanas y bolivianas jadslkjdlaskdjas
     
  8. kbro_90

    kbro_90 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    2.614
    Me Gusta recibidos:
    520
    que se vangan las ucranianas a Chile. Aquí las resguardamos
     
  9. jimmyvalpo

    jimmyvalpo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Feb 2011
    Mensajes:
    10.270
    Me Gusta recibidos:
    3.687
    Yo solo puedo dar asilo a 1 solamente , ya tengo esposa y no me permite mas...........jajajjjajjaja
     
  10. MeLlamoFelipeMC

    MeLlamoFelipeMC Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Feb 2014
    Mensajes:
    1.319
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ya po y cuando adoptamos las ucranianas? :baba:

    Yo quiero una docena entera !
     
  11. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    6.003
    Me Gusta recibidos:
    4.367
    cosita rica weon!
     
  12. avatar_c

    avatar_c Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Mar 2010
    Mensajes:
    1.004
    Me Gusta recibidos:
    7
    MI casa es chica pero el corazón es grande ..puedo hacer el esfuerzo de dar asilo a 2 ucranianas .....
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas