Receta de chicha de uva

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Shanks, 31 Ago 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Shanks

    Shanks Usuario Habitual nvl.3 ★
    2/41

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    17.708
    Me Gusta recibidos:
    23
    [FONT=verdana, sans-serif][SIZE=+0]Tomas un litro de jugo de uva (puede ser menos, no hay problemas)
    [SIZE=+0]Debes eliminar restos de pepas y piel de la uva (o sea debes colarlo)[/SIZE]
    [SIZE=+0]Si crees que no está muy dulce, agrégale azúcar hasta que quede dulce. Pero que no quede como mermelada, si no, no funciona la cosa.[/SIZE]
    [SIZE=+0]En una olla entibia el jugo hasta unos 40ºC y retíralo del calor (debe quedar tibio, [/SIZE][SIZE=-1]NO[/SIZE][SIZE=+0] hirviendo ni caliente, eso mata las levaduras y no obtendrás jamás la chicha)[/SIZE]
    [SIZE=+0]Ahora les toca a las levaduras. Si bien es cierto la chicha la puedes obtener sin necesidad de agregar levaduras, el proceso demora mucho más de esta manera, por lo que no prescindiremos de ellas. Las puedes obtener en cualquier sitio, pues son las mismas que se usan para el pan. Son las del género [/SIZE][SIZE=-1]SACCHAROMYCES CEREVISIAE[/SIZE][SIZE=+0], cosa que poco importa a la hora de comprarlas, ya que si las pides por su nombre lo más probable es que le crees un problema terrible al vendedor. Así que solo pídelas por levaduras para el pan. Si está fresca, agrega al jugo tibio aproximadamente una cucharada pequeña de levadura. Ahora bien si está seca, sigue las instrucciones del proveedor y agrega una cucharada pequeña también. Lo importante es agregarla al jugo tibio y dejarla allí unos 10 minutos, así en esas condiciones de temperatura la levadura crece feliz y hace su papel. Pero ojo con la temperatura, no debe ser excesiva, sino se mueren los bichitos[/SIZE]
    [SIZE=+0]Lo que obtienes es un jugo dulce con levaduras y de color, seguramente, no muy hermoso. Tomas esto y lo dejas en una botella cerrada herméticamente. Que no entre aire, ya que el proceso fermentativo para la elaboración de chicha requiere la ausencia de oxígeno. La botella puede ser plástica con tapa.[/SIZE]
    [SIZE=+0]Esta botella la dejas a temperatura de 20 a 25 ºC, es decir a temperatura ambiente.[/SIZE]
    [SIZE=+0]Con el tiempo notarás que la botella se irá poniendo cada vez mas dura. Eso es producto de la generación de dióxido de carbono, lo que nosotros distinguimos como gas en la chicha.[/SIZE]
    [SIZE=+0]La chicha puede estar lista a los 3 o 4 días.[/SIZE]
    [SIZE=+0]Si tuviera residuos es necesario colarla. Debes ser cuidadoso cuando abras la botella, ya que la generación de gases creará presión en el envase, por lo tanto si lo abres violentamente, la chicha saldrá expulsada. [/SIZE]
    [/SIZE][/FONT]
     
  2. Lateralus.-

    Lateralus.- Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    23 Feb 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    3
    :omfg:

    hay cualquier care chicha por el portal mas de alguno estara feliz :jaja:

    gracias
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas