[HU] un soldado medieval en la segunda guerra mundial

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por BILLYBOY, 16 Ene 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. BILLYBOY

    BILLYBOY Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    36/41

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    88.866
    Me Gusta recibidos:
    82
    Muchas historia increíbles hemos leído de la Segunda Guerra Mundial, pero muy pocas superan a la protagonizada por Jack Churchill: un extravagante capitán del ejército británico, obsesionado con la historia de Inglaterra, que combatió en el más devastador y mortífero conflicto del siglo XX armado con un arco, flechas y una espada «claymore» de doble filo, originaria de la Edad Media, que no dudaba en utilizar cuando tomaba al asalto posiciones enemigas ante el asombro de los soldados que comandaba.
    [​IMG]

    Este héroe o enajenado mental, que era conocido entre los miembros de su compañía como «El luchador Jack Churchill» o «Loco Mad», era algo así como un guerrero sacado de otra época, un soldado absolutamente anacrónico que combatía en una guerra moderna. Fue de hecho, el único combatiente inglés que en siglos, y el último hasta la fecha, que había matado a un enemigo con un arco y una flecha.
    Nacido en 1906 en Hong Kong, se alistó por segunda vez en el Ejército británico cuando estalló la Segunda Guerra Mundial. En la primera, se había pasado la mayor parte del tiempo aprendiendo a tocar la gaita, viajando en moto por todo el subcontinente indio e incluso a reprensentar a Inglaterra en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco, celebrado en Oslo en 1939. Poco antes, sus excentricidades, «como hacer sona la gaita en la sala de guardia a las tres de la mañana o estudiar la campaña incorrecta en el examen para su promoción», escribe su biógrafo, le llevaron a hacer una pausa en el Ejército en 1936.
    [​IMG]

    Fue en sus actuaciones durante la guerra donde se ganó su fama de «luchador» intrépido y soldado «loco». En diciembre de 1939, por ejemplo, en Polonia, sorprendió a todos abalanzándose sigilosamente, hasta unos 50 metros de las trincheras alemanas, disparando flechas hasta que los soldados enemigos comenzaron a agitarse y gritar. Poco después, en mayo de 1940, en Francia, cuando estaba al mando de una compañía de infantería que debía defender el pueblo de LŽepinette, fue capaz de acercarse hasta un granero sin ser visto por los nazis, y atravesar con una flecha desde 30 metros de distancia a un sargento alemán, antes de que comenzaran los disparos de sus hombres contra el resto de enemigos.
    «Una de las incidencias más celebradas de la evacuación de Dunkerque –podía leerse en el diario de guerra de la cuarta brigada de infantería– fue la visión del capitán Churchill, marchando por la playa con su arco y sus flechas. Sus acciones en el Saar con sus flechas son conocidas por muchos y su disgusto por no haber podido practicar con ellas tanto como le habría gustado, ha sido notable. Su ejemplo y buen trabajo con su grupo de ametralladoras han sido una gran ayuda para la cuarta brigada de infantería»

    Sus conquistas y el asombró de sus compañeros y superiores no se detuvieron ahí. En diciembre de 1941, en la Noruega ocupada por Hitler, fue el primer hombre que puso su pie en la playa, al frente de dos compañías dentro de la «Operación Arquería». Churchill desembarcó con su espada en alto contra la batería enemiga mientras gritaba a sus soldados, y los enemigos cayeron pronto, en una acción que le valió su segunda Cruz Militar.
    [​IMG]

    Su momento cumbre llegó en otoño de 1943, durante el ataque nocturno a la población italiana de Piegoletti. Tras intimidar y capturar a 136 soldados alemanes al grito de «¡comando!», consiguió infiltrase en el pueblo y continuar intimidando a los enemigos sin ser descubierto, tan solo con su espada, haciéndose con los puestos de guardia y sin disparar una sola bala. Por esta acción recibió una nueva condecoración
    Su suerte se acabó en 1944, en Yugoslavia, tras quedar aislado con seis de sus hombres en el ataque a una posición alemana. Cuando todos sus hombres cayeron heridos, el «Loco Mad» sacó su gaita y comenzó a tocar «No volverás» para animar a los soldados, pero una granada cayó a su lado y le dejó inconsciente. Al despertar, estaba rodeado de nazis. Fue enviado al campo de concentración de Sachsenhausen, donde conoció a veteranos que habían participado en el hecho real que inspiró la famosa «Gran evasión». Se unió a ellos y, en su lucha continua, consiguió exacavar un túnel por debajo de los muros de la prisión y escapar. Estuvo libre 14 días, hasta que la Gestapo volvió a capturarlo.
    [​IMG]
    A pesar de las órdenes de Hitler de ejecutar a todos los enemigos, un capitán nazi se negó a hacerlo, por lo que, al término de la guerra, cuando tenía 40 años, pudo ingresar en la escuela de saltos, hacer se paracaidista y seguir participando en acciones militares estratégicas.

    Años después se lo agradecería al oficial nazi que no le ejecutó, mucho antes de morir apaciblemente en 1996 en su casa de Surrey, al sudeste de Inglaterra… tras llevar una vida, claramente, de cine. ¿Héroe o loco? Juzguen ustedes mismos.
    [​IMG]

    http://www.abc.es/20110505/archivo/abci-jack-churchill-arquero-segunda-201104281829.html
     
  2. Hades Inc

    Hades Inc Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    304
    Me Gusta recibidos:
    0
    Excelente info compadre se agradece
     
  3. aMk23

    aMk23 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Dic 2010
    Mensajes:
    1.024
    Me Gusta recibidos:
    4
    Entero choro el soldado, un poco loco pero valiente hasta la muerte.

    Millie grazie camarada.
     
  4. Pazuzu

    Pazuzu Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    12.434
    Me Gusta recibidos:
    84
    Wena, tengo un amigo a quien le interesará esto.
     
  5. jhony mandraque

    jhony mandraque Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    34.565
    Me Gusta recibidos:
    587
    buena info. en esa guerra se debe haber visto de todo
     
  6. Sludge Metal

    Sludge Metal Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    64.127
    Me Gusta recibidos:
    17
    Simplemente Interesante saber esto, un tipo que haya luchado al estilo medieval.....se gana mis aplausos aunque no esté vivo, voy a averiguar más de el.
     
  7. Corv0

    Corv0 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    8 Dic 2012
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    0
    Se agradece la historia, no conocía al Loco Jack Churchill, Todo un personaje sin dudas!
     
  8. pablo462

    pablo462 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    0
    Quee Bacan El Wn El MEDIO CORAJE PARA HACER LO QUE HACIA Y CON UN ARCO Y UNA ESPADA AHORA SOLO A BOMBAS NUCLEARES Y MAS WEAS GAIIS XD
     
  9. albox84

    albox84 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    12.894
    Me Gusta recibidos:
    10
    nunca me lo hubiera imaginado algo asi
    viejo qlao con agallas
     
  10. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.605
    Me Gusta recibidos:
    61
    Un heroe sin lugar a dudas y un loco tambien; la combinacion de estas es un arma mortal :lol: excelente historia :diablo:.
     
  11. Gonzalo

    Gonzalo ★ Administrador ★
    Administrador
    1034/812

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    51.841
    Me Gusta recibidos:
    426
    no conocia esta historia, increible...:bravo:
     
  12. electrodevil

    electrodevil Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    1.346
    Me Gusta recibidos:
    0
    la cagooooo wn, culiao bkn. igual e bkn la istoria de la batalla o duelo entre un francotirador aleman y uno ruso, e bkn esa istoria ;)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas