Gobierno anterior no realizó principal encuesta laboral que costo 91 millones

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por pino3, 9 May 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    [​IMG]


    Para estos días estaba prevista la publicación de la encuesta Encla 2017, el principal censo laboral que se realiza a nivel nacional desde 2004. Sin embargo, eso no será así. El gobierno anterior no concluyó el proceso de recolección de datos, y hoy el estudio no existe. La última encuesta vigente es de 2014.

    El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg -a quien le correspondía dar los resultados-, afirma que esto implica una falta grave, ya que la ausencia de la Encla 2017 significa una descontinuación de una serie de datos laborales clave que se utilizan para la toma de decisiones. Esta era, además, la primera encuesta que se tomaría con la nueva legislación laboral.

    La Encla, que se elabora cada tres años, mide datos como niveles de remuneraciones, tipos de contrato, las características de las relaciones laborales entre trabajador y empleador, y la subcontratación, entre otros.

    El 30 de mayo de 2017 la empresa Statcom Datavoz Spa se adjudicó por primera vez -luego de que las tres encuestas anteriores las realizara Guernica Consultores- la licitación para llevar adelante la Encla 2017 por un total de casi $260 millones.

    Durante el año pasado debía ejecutarse el trabajo de campo para la elaboración de la novena versión de la encuesta, que depende de la Dirección del Trabajo (DT), pero a partir de noviembre -cuando debía tenerse el 30% de la muestra- la empresa dejó de cumplir con el cronograma establecido. Para esa fecha ya se habían efectuado dos pagos que sumaban $91 millones en total.

    Ante los persistentes retrasos, la Dirección del Trabajo, entonces encabezada por el abogado Christian Melis, multó a la empresa recién el 9 de marzo de 2018 -luego de casi cinco meses de incumplimiento y a solo dos días de que terminara el gobierno-, pero no finalizó el contrato.

    Una vez que asumió sus labores, el gobierno entrante se reunió con Statcom Datavoz, y al conocer los hechos puso inmediatamente término al contrato y ordenó hacer efectiva la boleta de garantía. Por su parte, la firma encuestadora justificó su falta en que no había sido posible contactar a 3.218 empresas que debía encuestar y que la Dirección del Trabajo no entregó una muestra suficiente de reemplazo.

    "Es realmente lamentable que por la negligencia y por los errores de la administración anterior se haya suspendido una encuesta que venía haciéndose desde el año 2004 y que era la encuesta más importante en materia laboral de nuestro país", comentó el ministro Monckeberg.

    En tanto, el actual director del Trabajo, Mauricio Peñaloza, sostuvo que postergar la encuesta "significa directamente el no contar con esa información que muchos actores nacionales deben estar esperando; por tanto, ahí hay un perjuicio, porque no se va a contar con esa información en el periodo inicialmente estimado".

    Ante los hechos, las nuevas autoridades iniciaron desde marzo un sumario al interior de la Dirección del Trabajo (DT) con el objetivo de esclarecer la actuación de los propios funcionarios del organismo y qué relación tuvieron con la empresa que obtuvo la licitación. En paralelo, por la vía legal se impondrá una demanda producto del término del contrato para que haya una restitución del dinero pagado, además de la indemnización de los perjuicios que eso pudo haber generado a la DT.

    Nueva licitación

    Las autoridades del Trabajo resolvieron volver a licitar la encuesta para que se publique una nueva versión en marzo de 2020. Para ello, entre mayo y junio de este año la Dirección del Trabajo elaborará nuevas bases para la Encla 2020. Se espera que dichas bases sean aprobadas por la Contraloría General de La República entre julio y diciembre.

    Tras ello se llamará nuevamente a licitación para que se adjudique en los primeros meses de 2019. El trabajo de campo se debiera realizar entre marzo y julio, y en marzo de 2020 publicar finalmente la nueva Encla.

    http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=466909
     
  2. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    el legado
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas