Japón crea tecnología para enterrar los gases de efecto invernadero

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por sharpito, 1 Nov 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sharpito

    sharpito Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Oct 2007
    Mensajes:
    24.112
    Me Gusta recibidos:
    51
    [​IMG]
    FUENTE AFP

    OMUTA, Japón.- Japón pretende acabar con los gases que causan el calentamiento del planeta enterrándolos en sus entrañas mediante una controvertida tecnología que captura y almacena el carbono y que ha empezado a ser experimentada en una planta del sur del país.

    El grupo Toshiba puso en marcha en la planta de Mikawa el proyecto piloto de esa innovadora tecnología de captura y almacenamiento del carbono (CCS en inglés), considerada como un complemento necesario junto a energías renovables como la eólica y la solar en la lucha para reducir las emisiones industriales de gases que causan el calentamiento del planeta.

    "Necesitamos encontrar una forma de equilibrar la reducción de emisiones" de gases de efecto invernadero, declaró el ingeniero Kensuke Suzuki durante una visita a la planta, situada a unos 900 km al suroeste de Tokio.

    En septiembre, la planta de Mikawa empezó la extracción de diez toneladas de CO2 del gas que se produce cuando arde carbón para producir electricidad.

    Según el llamado método postcombustión, ese gas se introduce en un contenedor que lo mezcla con otros líquidos solventes. Y sometido a altas y bajas temperaturas, el CO2 se separa y se convierte en un líquido.

    El siguiente paso ahora -aunque aún no experimentado en Japón- será introducir dicho líquido en una especie de almacén que se cree en el subsuelo para "encerrarlo" lejos de la atmósfera.

    Pese a que el programa piloto de Toshiba sólo captura un 10% de los gases emitidos y que debe hallar aún la forma de almacenar el CO2, sus promotores aseguran que esa técnica conseguirá acabar con el 90% de los gases contaminantes.

    Sin embargo, aún hay muchos interrogantes sobre la nueva tecnología, que poco a poco se empieza a desarrollar también en el resto del mundo, con cinco proyectos CCS a larga escala en América del Norte, Europa y el Norte de África.

    Así, algunos grupos medioambientales y geólogos tienen miedo de que esas sacas en las que se enterrarán los gases puedan volver a la superficie o provocar sismos.

    Asimismo, se teme que la tecnología CCS incentive el uso de combustibles fósiles en un momento en el que se está tratando de encontrar formas de energía menos contaminantes.

    Además, está el tema de su costo, pues una planta de CCS consume hasta un 40% más de energía y su coste es un 60% superior al de una instalación normal, según los expertos.

    Sin embargo, Japón tiene intención de seguir promocionando proyectos CCS y ya tiene en cantera al menos 20 para 2010 y más de 3.000 para 2050.

    No obstante, será en el extranjero donde las empresas japonesas tratarán de
    implantar la nueva tecnología, pues en su propio territorio las cosas se complican por el hecho de que es uno de los países con mayor actividad sísmica de todo el mundo.
     
  2. agro.cubo

    agro.cubo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Ene 2008
    Mensajes:
    1.628
    Me Gusta recibidos:
    5
    controversial el proyecto
    no creo que sea esa la solución
    es como barrer el polvo y meterlo
    debajo de la alfombra...
    porque no generar proyectos de reforestar
    y proteger áreas...
    como leí una vez, nunca se resolverá un problema
    a menos que la solución sea rentable y economicamente beneficiosa

    se agradece, saludos
     
  3. Cursor

    Cursor Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Jul 2008
    Mensajes:
    21.319
    Me Gusta recibidos:
    5
    los efectos de acumulacion subterranea????

    forestar mas es mejor
     
  4. jurgen.rak

    jurgen.rak Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Jun 2007
    Mensajes:
    4.344
    Me Gusta recibidos:
    7

    x2!

    La reforestacion es una buena solucion!
     
  5. lyrics

    lyrics Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    21 Oct 2009
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    0
    bueno dentro de todo no esta mal...
    de lo malo ...que sea lo menos malo...
     
  6. sharpito

    sharpito Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    9 Oct 2007
    Mensajes:
    24.112
    Me Gusta recibidos:
    51
    esperemos la mejor solucion sea la mejor
     
  7. rolx

    rolx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Jul 2009
    Mensajes:
    2.107
    Me Gusta recibidos:
    6
    se agradece señoor
     
  8. xaxiita

    xaxiita Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    31 Oct 2009
    Mensajes:
    14.213
    Me Gusta recibidos:
    9
    buena kmo siempre los japoneses resaltando y se aprecia k sea x algo k es beneficioso para todos
     
  9. nico_smash

    nico_smash Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Ago 2009
    Mensajes:
    1.024
    Me Gusta recibidos:
    4
    mmmm no me parece, prefiero la forestacion
     
  10. nexuz

    nexuz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    2.630
    Me Gusta recibidos:
    2
    pense lo mismo
     
  11. painkillerhm

    painkillerhm Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    15 May 2009
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    0
    wena info, pero el cambio climatico no se puede parar siempre esta cambiando
     
  12. Shanks

    Shanks Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    17.708
    Me Gusta recibidos:
    23
    c agradec
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas