La Historia de la Fiesta de HALLOWEEN...

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por DIOSA, 5 Oct 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. DIOSA

    DIOSA Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    8.336
    Me Gusta recibidos:
    11
    [​IMG]
    Una Fiesta tan Vieja como la Propia Muerte

    La fiesta de Halloween es una mezcla de tradiciones más o menos antiguas y tiene su propia versión en muchos países. Sin embargo, el Halloween que se ha hecho famoso es el que celebran los norteamericanos. Gracias a las películas de Hollywood ellos han sabido exportar como nadie una fiestividad cuyas señas de identidad han terminado siendo los disfraces y las calabazas y, claro está, el culto al terror y a la muerte. En realidad, los primeros en celebrar la fiesta de Halloween fueron los celtas (antiguos habitantes de Gran Bretaña) que hacían su "primitivo Halloween" cada 31 de octubre. Por aquel entonces la fiesta estaba dedicada a un tal Samhain (su dios de los muertos) y era la noche en que los druidas de la tribu se ponían en contacto con los difuntos. Esa noche marcaba el final del año y toda la comunidad lo celebraba por todo lo alto.
    Pero con la invasión de los romanos, la cultura celta se mezcló con la de los césares y la religión de los druidas terminó por desaparecer. Sin embargo, la "fiesta de los muertos" no se perdió del todo. Los romanos la fusionaron con sus Fiestas de Pomona, dedicadas a la diosa de la fertilidad, y así el primitivo Halloween de los celtas pudo sobrevivir al paso del tiempo conservando gran parte de su espíritu y algunos de sus ritos.
    Con la expansión del cristianismo por Europa la fiesta se encontró un nuevo rival. Primero el Papa Gregorio III decidió trasladar la "Fiesta de Todos los Santos" al 1º de Noviembre y poco más tarde, en el año 840, Gregorio IV ordenó que celebración fuera universal. Y como fiesta mayor que era requería una "vigilia" para preparar la fiestorra. Precisamente el 31 de octubre, la "noche de los muertos" de los antiguos celtas. Esta vigilia se llamó "All Hallow's Even" (Vigilia de Todos los Santos) y con el paso del tiempo su importancia fue creciendo y su pronunciación fue cambiando hasta terminar en lo que hoy conocemos como "Halloween".
    Pese al cúmulo de coincidencias y de ritos superpuestos, la fiesta cristiana conservó guiños de la versión ancestral iniciada por los celtas y continuó siendo para siempre la noche de los que tributaban un especial interés por la muerte y el más allá.
    La Calabaza de Jack-O-Lantern

    Cuando los irlandeses llegaron a EE.UU. e introdujeron la fiesta de la Noche de las Brujas, también se llevaron consigo lo que sería el símbolo más famoso de la noche de Halloween: la Jack-o-lantern (la calabaza hueca con una vela dentro). Esta tradición viene de una leyenda irlandesa: Un tal Jack se muere y de tan malo que era ve como se le prohibe la entrada tanto al Cielo como al Infierno. Desde entonces es condenado a vagar por el mundo buscando una entrada a uno de los dos sitios con la única ayuda de un repollo con una vela dentro.
    Los irlandeses americanos cambiaron el repollo por la calabaza (mucho más común en su nueva tierra) y, emulando al pobre Jack el de la Linterna, hicieron nacer el mito de la calabaza de Halloween. Un mito que a su vez hizo crecer toda una gastronomía con el
    anaranjado fruto protagonista...

    .[​IMG]
    La Calabaza Tradicional de Halloween ¿Por qué los Disfraces?

    La tradición de "disfrazarse" en Halloween es relativamente reciente. Dicen que nació en Francia entre los siglos XIV y XV, durante la celebración de la "Fiesta de Todos los Santos" cuando Europa estaba azotada por la peste bubónica. La plaga provocó entre los católicos un gran miedo a la muerte y, de rebote, exaltó su creatividad.
    Las "misas" en la fiesta de los "Difuntos" se multiplicaron y nacieron muchas representaciones artísticas que le recordaban a la gente su propia mortalidad. Estas representaciones eran conocidas como la "Danza de la Muerte" y con el tiempo dieron lugar a una auténtica "fiesta de disfraces" con la muerte como denominador común.


    [​IMG]
    Los niños se disfrazan de monstruos y llaman a las puertas dándo a elegir entre dar un dulce o recibir un susto.

    El Origen del "TRICK OR TREAT"

    Otra tradición muy arraigada en EEUU es la que se conoce como "dulce o travesura" (Trick or Treat). Como es sabido, en la noche de Halloween los niños americanos se disfrazan de seres monstruosos y llaman a las puertas de los vecinos dándoles a elegir entre entregar un dulce o recibir un susto.
    Esta costumbre debe su origen a la persecución de los protestantes contra los católicos en la Inglaterra de los siglos XVI y XVII. Producto de esta persecución, el rey protestante Jaime I y su Parlamento fueron víctimas de un intento de atentado pero el plan fue descubierto cuando un tal Guy Fawkes se fue de la lengua.
    Esto generó una fiesta burolona en que bandas de protestantes ocultos con máscaras celebraban la fecha visitando a los católicos y exigiéndoles cerveza y pasteles. La amenza: "Trick or Treat", "Dulce o Treta". De esta manera el "Día de Guy Fawkes" llegó a América con los primeros colonos, se trasladó al 31 de octubre y se unió con la fiesta de Halloween.
    Los Dulces

    Otra costumbre muy arraigada en Halloween es la de pedir y comer dulces.
    Según parece la tradición comenzó en Europa en el siglo IX cuando, cada 2 de noviembre, los cristianos iban de pueblo en pueblo pidiendo "tortas de alma" (pedazos de pan dulce). Cuantas más recibían, más prometían rezar por la paz de los parientes muertos de los donantes. Con el tiempo esta costumbre se fue fusionando con la fiesta de Halloween hasta convertirse en otro rasgo típico de la celebración.

    La Noche de las Brujas

    Según dice la leyenda las brujas se reunían dos veces al año: el 30 de abril (víspera de mayo) y el 31 de octubre (víspera de "Todos los Santos" y festividad de Halloween). Convocadas por el diablo, llegaban en sus escobas para participar en los aquelarres y aprender nuevos hechizos.
    Hoy en día la noche de Halloween es reconocida por todos los satanistas, ocultistas y adoradores del diablo como víspera del año nuevo para la brujería. Para muchos, es la noche en que los poderes satánicos y de brujería están en su nivel de potencia más alto. Es lógico pues que sus ritos se hayan ido mezclando con la celebración actual del Halloween.
    Por cierto, los entendidos aseguran que basta con ponerse la ropa al revés y caminar hacia atrás la noche de Halloween para que se te aparezca una bruja.

    Los Gatos Negros

    Se dice que los gatos negros es un disfraz que utilizan las mismas brujas para pasearse tranquilamente por la ciudad. Por eso una de las tradiciones de Halloween advierte que si un gato negro se te cruza por delante en esta noche la mala suerte caerá sin remedio sobre tu cabeza. ¿Sin remedio? Noooo, hay un antídoto: cuando te pase eso da inmediatamente siete pasos hacia atrás y ¡maldición conjurada! .
    [​IMG]
     
    #1 DIOSA, 5 Oct 2008
    Última edición: 5 Oct 2008
  2. Hyspaniol

    Hyspaniol Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Jul 2008
    Mensajes:
    9.508
    Me Gusta recibidos:
    18
    y????????......yo todos conocen la historia...
     
  3. NECROPHILIAC

    NECROPHILIAC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    14 Dic 2006
    Mensajes:
    28.018
    Me Gusta recibidos:
    3
    Gracias linda por las Calabazas
     
  4. mauricio73

    mauricio73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    23.290
    Me Gusta recibidos:
    43
    Gracias por la info, es super aclaratoria, si bien es cierto que yo ya lo sabia, me gusto mucho, esta didáctica, lo que si, eche de menos los vídeos jejejejejeje


    Muchas gracias linda pechocha
     
  5. naxotto™

    naxotto™ Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    9 Sep 2008
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    0
    vale por el aporte
     
  6. sigfrido32

    sigfrido32 Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    8 Feb 2008
    Mensajes:
    6.819
    Me Gusta recibidos:
    34
    me gustó este post ya que es bastante facil leerlo y entenderlo, además lo estoy sacando a colación debido a la proximidad de la fecha y a un dato curioso. Ya se aprobó el 31 de octubre como feriado nacional, conmemorando el culto cristiano (protestante), y anegdóticamente siguiendo la linea del dogma cristiano de superponer sus dias "santos" a celebraciones de indole paganas como una manera de "cristianizar" ritos que por su antiguedad no pueden ser desarraigados del subconsiente colectivo.
    Se agradece este aporte y.... dulce o travesura???
     
  7. niko0612

    niko0612 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Jun 2008
    Mensajes:
    3.554
    Me Gusta recibidos:
    2
    vale por la info
    slguas cosas no las sabia ,otyras si
     
  8. Aegis

    Aegis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Feb 2008
    Mensajes:
    2.914
    Me Gusta recibidos:
    4
    este wn es especialista pa tirar mierda... y no aporta nada...
    aparecete x la capilla no mas...
     
  9. BETOX

    BETOX Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Oct 2006
    Mensajes:
    2.418
    Me Gusta recibidos:
    3
    buen tema, gringos de mierda
     
  10. Gimlito

    Gimlito Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Ago 2008
    Mensajes:
    4.562
    Me Gusta recibidos:
    6
    gracias por la info!!!

    nu sbias algunas osas.. ahora las se

    mxas gracias
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas