Piñera Ordena el desalojo de diputados plegados a Huelga de Hambre

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por azura, 10 Sep 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. azura

    azura Usuario Casual nvl. 2
    112/163

    Registrado:
    10 Mar 2007
    Mensajes:
    2.682
    Me Gusta recibidos:
    21
    Si, ya se que los politicos son unos falsos y payasos, incluso los diputados que querian figurar, pero ¿No es parte de la libertad de expresión? ¿Creen que es una mala maniobra politica del ejecutivo? ¿Pintamonos y populistas tratando de figurar?

    [​IMG]

    Cuatro representantes PC, PS y PPD ingresaron a la cárcel de Temuco pasadas las 12.30 horas de ayer:

    Mandatario dio luz verde a la medida al cumplirse a las 5 de la tarde el horario de visita del recinto penitenciario. Parlamentarios se resistieron a la expulsión y forcejearon con los gendarmes, tras lo cual reiteraron su adhesión a la protesta.


    A las 20.45 horas de ayer, un grupo de veinte gendarmes inició el desalojo de los cuatro parlamentarios opositores, miembros de la Comisión de DD.HH., que habían ingresado horas antes a la cárcel de Temuco para sumarse a la huelga de hambre que mantienen 34 comuneros mapuches.
    La permanencia de los diputados Hugo Gutiérrez (PC), Tucapel Jiménez (PPD), Manuel Monsalve (PS) y Sergio Aguiló (PS) sorprendió a La Moneda, a la Iglesia y a la mesa de la Cámara de Diputados; desató un fuerte enfrentamiento entre la Alianza y la oposición, y complejizó las negociaciones que buscan poner término a la protesta que precisamente ayer cumplió 60 días.
    Los funcionarios de Gendarmería estaban vestidos con equipamiento especial antimotines y llegaron sorpresivamente a una sala contigua a la capilla del penal, donde están los huelguistas.
    Los parlamentarios, que habían anunciado -entre otros a sus pares Alfonso de Urresti (PS) y Jaime Quintana (PPD), quienes los habían visitado durante la tarde- que se opondrían a un desalojo, se resistieron a la medida, lo que gatilló un fuerte forcejeo de cinco minutos con los gendarmes. Ninguno de los diputados evidenció lesiones graves y tras reunirse en la sede de la CUT en Temuco señalaron que mantendrían su adhesión a la huelga de hambre.
    Fue el propio Presidente Sebastián Piñera -que se enteró de la decisión parlamentaria mientras visitaba Coquimbo- quien ordenó el desalojo de los representantes opositores.
    Fuentes de La Moneda señalaron que la medida la adoptó luego que tanto los ministros de Interior, Rodrigo Hinzpeter, y de Justicia, Felipe Bulnes, le comunicaron que terminado a las 17 horas el horario de visita de la cárcel de Temuco, los diputados no se quisieron retirar del recinto.
    "El actuar de los diputados al negarse a abandonar el establecimiento y permanecer más allá de las horas de visita permitidas infringe las disposiciones básicas de nuestra legislación y reglamento penitenciario, que como se ha indicado, regulan perentoriamente las personas llamadas a permanecer en los establecimientos penitenciarios y las modalidades de visita", se lee en el comunicado que dio a conocer cerca de las 21 horas Gendarmería.
    El desalojo -del que fue advertida la presidenta de la Cámara de Diputados, Alejandra Sepúlveda, minutos antes de que se produjera- puso término a una jornada cruzada por diversas gestiones, las que se activaron pasadas las 13:30 horas cuando a través de una carta los diputados hicieron pública su decisión de plegarse a la huelga de hambre.
    "Hemos considerado un deber humanitario acompañar a los presos en huelga de hambre al interior de la cárcel y en las mismas condiciones que ellos enfrentan, mientras no se garantice la constitución de una mesa de diálogo entre el Gobierno y los familiares", se lee en la misiva.
    Fue entonces que Hinzpeter se comunicó con Alejandra Sepúlveda, y con el presidente de la Conferencia Episcopal, Alejandro Goic, entre otros, para solicitarles intermediar para que los parlamentarios abandonaran la cárcel de Temuco.
    Además, pidió mandatar al director de Gendarmería, Luis Antonio Masferrer, para convencer a los diputados a deponer su actitud y envió mensajes a través del senador Jaime Quintana (PPD) y Alfonso de Urresti (PS), quienes ingresaron al recinto penitenciario cerca de las 18.30 horas.
    Aunque los diputados de oposición recibieron el respaldo de sus jefes de partido (ver nota relacionada), la presidenta de la Cámara reprochó en duros términos su actitud, la que estuvo a punto de generar una crisis institucional en la Corporación, luego que la Alianza evaluara presentar un requerimiento ante el Tribunal Constitucional (TC) para pedir la cesación en el cargo de los parlamentarios.
    "Esperamos que reine la cordura; más que diputados en huelga de hambre, los necesitamos votando porque la discusión va a ser compleja en el Parlamento", afirmó Sepúlveda. "Lo que han hecho altera y complica las negociaciones que se estaban haciendo. Altera la imagen en la opinión pública y no es bueno para la causa mapuche".
    ''No era conveniente que continuaran con esto. Siempre hay que privilegiar el diálogo y esto era muy inconveniente
    para el movimiento. Ellos saben que no es bueno lo que hicieron".
    ALEJANDRA SEPÚLVEDA
    PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
    ''Todos, incluyendo sectores de la oposición, estamos haciendo un esfuerzo muy grande para hacer un llamado conjunto para que se deponga la huelga. En este momento, sumarse a la medida es irresponsable".
    ENA VON BAER
    VOCERA DE GOBIERNO




    Presidentes de los partidos de oposición salen a respaldar la actuación de los parlamentarios
    Durante la tarde del miércoles, en la Cámara, el diputado PS Manuel Monsalve se acercó al presidente de su partido, Osvaldo Andrade, para notificarlo de su visita al día siguiente a la Cárcel de Temuco. En dicha conversación, el legislador le confidenció que existía la posibilidad de sumarse, junto al resto de los diputados opositores de la Comisión de Derechos Humanos, a la huelga de hambre que llevan adelante 34 comuneros mapuches al interior de diversos recintos penintenciarios del país.
    El presidente del PS expresó, entonces, su respaldo a la decisión. Una postura que ratificaría públicamente apenas se conoció, cerca de las 13:30 horas de ayer, la materialización del encierro voluntario de los legisladores.
    "Respaldamos la decisión que ellos han tomado. Se han encontrado con una situación que está virtualmente al límite (...) No tengo otra alternativa, desde mi convicción, que respaldarla activamente", dijo Andrade. "Esta indolencia del Gobierno es de una irresponsabilidad mayor (...) Si para aquello es necesario que parlamentarios adopten las medidas que acaban de tomar, bienvenido sea", añadió.
    Los dichos del dirigente socialista fueron secundados por el resto de los presidentes partidarios de oposición, desde el Partido Comunista hasta la DC.
    "Respeto la decisión de los parlamentarios, son definiciones personales, formas no violentas de manifestarse. Solidarizo con los dirigentes mapuches, hay varias anomalías en el procesamiento de la justicia militar, en las condiciones carcelarias, y nuestro deber como legisladores es impulsar aquellas reformas y buscar las condiciones para que exista un debido proceso", dijo a su turno el senador y presidente de la DC, Ignacio Walker.
    En tanto, la directiva del PPD, encabezada por Carolina Tohá, emitió anoche una declaración en la que planteó que "el desalojo del que han sido objetos los parlamentarios en absoluto contribuye al clima de entendimiento".
    Y el presidente del PC, Guillermo Teillier, dijo estar a la espera de que la acción de los diputados "sensibilice al Gobierno y a la sociedad entera respecto del tema mapuche".

    Fuente: Emol.com
     
  2. Darkcruzado

    Darkcruzado Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    1.936
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me parece excelente que hayan sido desalojados, me parece desproporcionado que se hayan plegado a una huelga que ellos nunca quisieron evitar. la concerta estuvo 20 años, y nunca le importo el tema mapuche, ahora que esta de moda el tema, hasta que encierran en la carcel.

    pero porque no lo hicieron cuando recien los mapuches la empezaron?, porque no era popular y a nadie le interesaba.

    Los esfuerzos por parte del gobierno se estan haciendo, ahora hay que ver los frutos.

    en 7 meses el gobierno a hecho mas que en los 20 años de la concerta.

    Lo de los diputados solo es populismo barato, rasca e indecente.
     
  3. juanprenta

    juanprenta Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    9 Ago 2008
    Mensajes:
    472
    Me Gusta recibidos:
    1
    se esta haciendo todo los posible tanto en oposición como gobierno para resolver esta ley.. y poder cursar un juicio justo... pero estos pelagatos estan remando para otro lado... quieren figurar..si no puede haber civiles despues de concluida la hora de visita...para que ?? que logran ... no tienen la capacidad para resolver.... estos pelagatos siempre ...siempre mal parados... de izquierda tenian que ser!!! no hay salud por ellos este 18... gente así no lo merece... si por aquellos que buscan inteligentemente.,. poder llevar esto a un final feliz...
     
  4. Rhodrigo

    Rhodrigo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Jun 2007
    Mensajes:
    651
    Me Gusta recibidos:
    4
    Los wns estaban en un centro de detencion, asiq los desalojaron del lugar, no le veo lo malo, si quieren seguir con la huelga de hambre que lo hagan en sus casas. pero claro, como alla nadie los pescaria, no vale la pena.
     
  5. Brutal_Truth

    Brutal_Truth Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Mar 2010
    Mensajes:
    860
    Me Gusta recibidos:
    1
    Encuentro k es pura farándula este tema... Pa meter bulla nomás.

    Además, hay k considerar tb k el gerente general de la república no se la puede con este tema, porque para él, como pal resto de la derecha oligarca monopólica ultraconservadora NO EXISTEN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS; así k está esto de mandar a desalojar a los pasteles de la cana no tiene relevancia alguna salvo pa hacer escándalo de la situación.

    Los medios de comunicación amarillista me hacen tanto reir...
     
  6. C A M E LL O

    C A M E LL O Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Jun 2008
    Mensajes:
    3.277
    Me Gusta recibidos:
    8
    puro figura esto weone
     
  7. jsegovia25

    jsegovia25 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Jul 2007
    Mensajes:
    2.166
    Me Gusta recibidos:
    2
    Estos comunistas qls, siempre dando la nota alta, se jactan de ser para y por el pueblo y los wnes son unos burgueses disfrasados. Esta wea lo hacen solo para lograr pantalla y por otro lado los mapuches qls me tienen chato, porque creen q son una etnia antigua se les puede permitir todo, hasta terrorismo.
     
  8. furv77

    furv77 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0


    A ver weonsito...una cosa...no veo porque tratas a Piñera como Gte. Gnal...es el Presidente, elegido democráticamente por la mayoría de los Chilenos.
    Segundo...el tema mapuche, estubo durante los 20 años de la concertarrupción...y ninguno de los Ex-presidentes hizo nada al respecto...ahora se rasgan las vestiduras y huea...

    Replanteate...comunista al PEO!!!!
     
  9. wintendox

    wintendox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    1.098
    Me Gusta recibidos:
    10
    Realmente siento un cambio con este gorbierno , no como los wns de la concertacion q en 20 años no iceiron ninguna caga. y estos diputados wns figurones apollan ahora? y q mierda icieron en sus gobiernos?
    CTM
     
  10. elandr3s

    elandr3s Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Nov 2008
    Mensajes:
    886
    Me Gusta recibidos:
    1
    La huelga de hambre es un derecho mundial

    este gobierno fascista en un corto plazo nos ha kitado muchas libertades!
     
  11. Cruz4do87

    Cruz4do87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Mar 2010
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    6
    Esta bien que los desalojen, impresionante como sobretodo el señor "Hugo Gutierrez" busca figurar

    de abogado de los derechos humanos a diputado ??? Eso se llama aprovecharse de una causa.

    JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA !!!

    Ya osea tu crees que esta bien que un grupo de personas pongan en riesgo su vida con una huelga de hambre y que la autoridad no haga nada para salvarlos

    Si el gobierno no interviniera en esta huelga de hambre los acusarian de inhumanos etc.

    No hables tonteras y si buscas hueveo metete al pdo.
     
  12. zhyko

    zhyko Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Oct 2006
    Mensajes:
    6.791
    Me Gusta recibidos:
    73
    Iniciado por Brutal_Truth [​IMG]
    Encuentro k es pura farándula este tema... Pa meter bulla nomás.

    Además, hay k considerar tb k el gerente general de la república no se la puede con este tema, porque para él, como pal resto de la derecha oligarca monopólica ultraconservadora NO EXISTEN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS; así k está esto de mandar a desalojar a los pasteles de la cana no tiene relevancia alguna salvo pa hacer escándalo de la situación.

    anda a meterte a la peni y dile a los gendarmes que vas a participar en una huelga dentro del penal ..................... y despues me cuentas.



    Los medios de comunicación amarillista me hacen tanto reir...


    a mi el Condorito y algunos post de portalnet.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas