¿Por qué los brazos del Tiranosaurio rex eran tan ridículamente cortos?

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por anbudenka, 5 Abr 2022.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    112/163

    Registrado:
    11 Jun 2015
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    34.754
    Una nueva hipótesis podría explicar la llamativa desproporción.

    [​IMG]

    Tiranosaurio rex. Durante dos décadas, el paleontólogo Kevin Padian impartió un seminario para estudiantes de primer año llamado La era de los dinosaurios, y una pregunta que los estudiantes universitarios le hacían con frecuencia era el porqué de los brazos tan pequeños del célebre Tiranosaurio Rex (T. rex).

    Por lo general, enumeraba una variedad de hipótesis propuestas por los paleontólogos (para el apareamiento, para sujetar o apuñalar a la presa, para volcar un Triceratops), pero sus estudiantes, que generalmente miraban a la cara una réplica de tamaño natural, seguían dudosos. La respuesta habitual de Padian era: «Nadie lo sabe». Pero también sospechaba que los académicos que habían propuesto una solución al enigma lo habían abordado desde una perspectiva equivocada.

    Entonces el paleontólogo se dio cuenta que lo que estaba mal podía ser la pregunta. No era para qué evolucionaron los brazos cortos del T. rex, sino qué beneficio proporcionaron esos brazos para todo el animal.

    En un artículo que aparece en la edición actual de la revista Acta Palaeontologia Polonica, Padian plantea una nueva hipótesis: los brazos se encogieron para evitar la amputación accidental o intencional cuando una manada de T. rex se inclinaba sobre un cadáver con sus enormes cabezas y dientes trituradores de huesos. Un T. rex de 45 pies de largo, por ejemplo, podría haber tenido un cráneo de 5 pies de largo, pero brazos de solo 3 pies de largo —el equivalente a un ser humano de 6 pies con brazos de 5 pulgadas—.

    [​IMG]


    Un molde de tamaño natural de T. rex en el atrio del Edificio de Ciencias de la Vida del Valle de UC Berkeley muestra cuán peculiarmente cortos eran los antebrazos del dinosaurio, dado que la criatura era el depredador más feroz de su época. Crédito: Peg Skorpinski.​

    «¿Qué pasaría si varios tiranosaurios adultos convergieran en un cadáver? Tienes un montón de cráneos enormes, con mandíbulas y dientes increíblemente poderosos, desgarrando y masticando carne y huesos justo a tu lado. ¿Qué pasa si tu amigo cree que te estás poniendo demasiado cerca? Podrían advertirte que te alejes cortándote el brazo», explicó Padian, distinguido profesor emérito de biología integrativa en la Universidad de California, Berkeley, y curador del Museo de Paleontología de la UC (UCMP). «Por ende, podría ser un beneficio reducir las extremidades anteriores, ya que de todos modos no las estás usando en la depredación».

    Las heridas graves por mordedura pueden causar infección, hemorragia, shock y finalmente la muerte, dijo.

    Padian señaló que los predecesores de los tiranosáuridos tenían brazos más largos, por lo que debe haber una razón por la que se redujeron tanto en tamaño como en movilidad articular. Esto habría afectado no solo a T. rex, que vivió en América del Norte a fines del período Cretácico, sino también a los abelisáuridos africanos y sudamericanos de mediados del Cretácico y los carcarodontosáuridos, que se extendieron por Europa y Asia en el Períodos temprano y medio del Cretácico y eran incluso más grandes que T. rex.

    «Todas las ideas que se han presentado sobre esto no se han probado o son imposibles porque no pueden funcionar», dijo Padian. «Y ninguna de las hipótesis explica por qué los brazos se harían más pequeños; lo mejor que pudieron hacer es explicar por qué mantuvieron el tamaño pequeño. Y en todos los casos, todas las funciones propuestas habrían sido mucho más efectivas si los brazos no se hubieran reducido».


    Admitió que cualquier hipótesis, incluida la suya, será difícil de corroborar 66 millones de años después de que se extinguiera el último T. rex. No obstante, en este caso podría encontrarse cierta evidencia en los propios fósiles.

    «Las heridas por mordedura en el cráneo y otras partes del esqueleto son bien conocidas en los tiranosaurios y otros dinosaurios carnívoro. Si se encontraran menos marcas de mordidas en las extremidades reducidas, podría ser una señal de que la reducción cumplió su propósito», concluyó.

    Fuente: https://phys.org/news/2022-04-rex-short-arms-lowered-frenzies.html
     
  2. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852
    habrá sido para solo usar el poder de sus mandíbulas. como los cocodrilos actuales .
     
    A anbudenka le gusta esto.
  3. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    67.691
    Me Gusta recibidos:
    3.568
    Interesante, eso quiere decir que sus antepasados aun mas antiguos que el Erythrovenator Jacuiensis tal vez tuvieron brazos largos... es un interesante rompecabezas.

    Cabe destacar que el Erythrovenator Jacuiensis tenia unos brazos "largos".

    [​IMG]
     
    #3 NGTIVE, 5 Abr 2022
    Última edición: 5 Abr 2022
    A anbudenka y Hatuey les gusta esto.
  4. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852

    y este T - REX

    [​IMG]
     
    A anbudenka le gusta esto.
  5. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Jun 2018
    Mensajes:
    12.516
    Me Gusta recibidos:
    3.539
    Con razon estos mamiferos evolucionaron en las aves, solo miren la posicion de ambos brazos o la inclinacion desde la cola hacia arriba
     
    A anbudenka le gusta esto.
  6. AlakraN30

    AlakraN30 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    25 Jul 2010
    Mensajes:
    25.460
    Me Gusta recibidos:
    5.979
    Para q desvirtuar el tema.. Parece q es cierto q tienes sueños humedos con el viejo wn.... En fin.

    Con respeto al tema.. Siempre he pensado ( de chico) q x la posición de los brazos y x la cabeza desproporcionada si fueran mas largos se iria pa' delante!!! Y x eso los tiene/tenian asi. De hecho deben haberla pasado mas mal q la xuxa cuando tenian q rascarse la espalda.... Como lo hacian wn!!!! XD!!! Eso es importante saber.....

    ME ACORDE DE LA TIERRA EN Q VIVIMOS Y LOS ICARITOS CON EL TEMA.....
    CARNET A LA PREHISTORIACTM........ :tata:

    Buen tema anbusan
     
    #6 AlakraN30, 6 Abr 2022
    Última edición por un moderador: 7 Abr 2022
    A anbudenka y MIGHTY.C les gusta esto.
  7. Gato.negro

    Gato.negro Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    1 Nov 2016
    Mensajes:
    2.555
    Me Gusta recibidos:
    1.206
    todo tiene que ver con las expectativas para sobrevivir. los monos desarrollaron cola y brazos para moverse entre los arboles
    los murcielagos son ciegos pero tienen ecolocalizacion. El pez globo hace circulos en la arena para ligar,inexplicado no significa inexplicable

    creo que tiene esos brazos con fines reproductivos, es comun en la naturaleza que los animales se fijen en ciertas caracteristicas a la hora de ligar
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas