Pinocho: Interpretación esotérica de la película

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por arles, 29 Dic 2009.

  1. arles

    arles Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    1.222
    Me Gusta recibidos:
    14
    Lanzado en 1940, Pinocho es un clásico de Disney que sigue siendo apreciada por niños y adultos de todo el mundo. Sin embargo, la historia de esta marioneta de madera oculta una alegoría espiritual basada en las enseñanzas esotéricas, que rara vez se discute. Tendremos en cuenta los orígenes de esta aventura animada y su significado subyacente.

    [​IMG]

    La primera vez que vi Pinocho fue de niño en una cinta VHS mal grabada con mi hermano pequeño mientras comía Fugee-O’s. Disfruté de las melodías pegadizas y de Pepito Grillo. Sin embargo, estaba aterrorizado por el cochero y no me gustó mucho la parte bajo el agua. Eso es más o menos lo que recordaba de este clásico de Disney hasta hace poco. En una perezosa noche de domingo, me encontré con la película de la "versión digitalizada" en la televisión y me la vi "por los viejos tiempos". Lo que se suponía que sería un divertido paseo por los caminos de la memoria se convirtió en una revelación impactante: Pinocho fue uno de las más profundas películas que he visto. ¿Podría ser una gran alegoría sobre espiritualidad y sociedad moderna? ¿Detecté indicios de iniciación en los misterios ocultos? De inmediato empecé a investigar los orígenes de Pinocho y todas mis teorías se confirmaron en abundancia.

    Huelga decir que esta película es ahora un elemento básico en la actual cultura popular. ¿Cuántas personas no han visto esta película? Por otro lado, ¿cuántas personas son conscientes del verdadero significado subyacente de Pinocho? Detrás de la historia de la marioneta tratando de convertirse en un buen chico, hay una historia espiritual profunda que tiene sus raíces en las escuelas de misterio del ocultismo. A través de los ojos de un iniciado, la historia de los niños que trata de "ser bueno" llena de lecciones acerca de "no mentir" se convierte en la búsqueda de un hombre de la sabiduría y la iluminación espiritual. Los comentarios sociales brutalmente honestos de Pinocho representan una visión sombría de nuestro mundo moderno y tal vez establece una manera de escapar de sus trampas. A través de los antecedentes del autor y referencias literarias, uno puede entender el oculto sentido gnóstico de Pinocho.

    Orígenes de Pinocho


    [​IMG]
    Carlo Lorenzini alias Carlo Collodi

    Pinocho fue originalmente escrito por Carlo Lorenzini (conocido por su seudónimo Carlo Collodi) entre 1881 y 1883 en Italia. Lorenzini comenzó su carrera escribiendo en la prensa (Il Lampione y Il Fanfulla), donde a menudo utilizaba la sátira para expresar sus opiniones políticas. En 1875, entró en el mundo de la literatura infantil y utilizó este medio para transmitir sus convicciones políticas. Las series Giannettino, por ejemplo, a menudo se refieren a la unificación de Italia.
    Lorenzini estaba fascinado por la idea de usar un carácter amigable para expresar sus propias convicciones mediante alegorías. En 1880 comienza a escribir Storia di un burattino ("Historia de una marioneta"), también llamado Le avventure di Pinocchio, que es publicado semanalmente en Il Giornale dei Bambini (el primer periódico italiano para niños).

    Le Avventure di Pinocchio (Las Aventuras de Pinocho), un cuento infantil que describe las aventuras de una tenaz marioneta para convertirse en un niño de verdad, fue publicado en 1883 (se puede leer el libro original aquí, si lo desea).

    [​IMG]

    La obra de Lorenzini no fue meramente política. Sus escritos, en especial Le avventure di Pinocchio contenían una gran cantidad de aspectos metafísicos que a menudo los lectores modernos pasan por alto. Un hecho importante y necesario para comprender la profundidad de la obra de Lorenzini es que era un masón activo. En un ensayo llamado Pinocho, Mio Fratello (Pinocho, mi hermano) el masón italiano Giovanni Malevolti describe los antecedentes masónicos de Lorenzini:
    La iniciación de Carlo Collodi en la masonería, aunque no se puede encontrar en ningún registro oficial, está reconocida universalmente y, a menudo se hace referencia a ella. Aldo Mola, un no masón, al que generalmente se le define como un historiador oficial de la masonería, ha expresado con gran certeza la iniciación del escritor en la familia masónica. Acontecimientos en la vida de Collodi parecen confirmar aún más esta tesis: la creación en 1848 de un documento llamado "Il Lampione" (El Faro), que, como señaló Lorenzini, "iluminaba a todos los que se tambalean en la oscuridad"; también se consideraba un "discípulo apasionado de Mazzini (masón italiano importante y revolucionario).
    A Collodi también se le encuentra en este documento, publicado por La Gran Logia de Toda Inglaterra que contiene a los masones famosos.
    Malevolti continúa:
    "Hay dos maneras de leer" Las aventuras de Pinocho ". La primera es lo que yo llamaría "profano", donde el lector, muy probablemente un niño, aprende acerca de los contratiempos de la marioneta de madera.. La segunda es una lectura desde un punto de vista masónico, donde el fuerte simbolismo completará, sin sustituir a la narración simple y en forma lineal de los acontecimientos ".
    - Giovanni Malevolti, Pinocho, Mio Fratello (traducción libre) -

    Lorenzini escribió Pinocho después de la larga tradición de textos místicos: una simple historia narrativa que las masas pueden disfrutar con un significado oculto, reservado a aquellos "que saben".

    Análisis de la película

    Hay muchas diferencias entre el libro de Collodi, y la película de Disney. La historia se ha simplificado y Pinocho se convirtió en un personaje de carácter inocente, despreocupado a diferencia del inadaptado obstinado y desagradecido del libro original. Todos los elementos fundamentales siguen estando sin embargo presentes en la adaptación de la película y el mensaje subyacente permanece intacto.

    La Creación

    [​IMG]

    La película comienza con Geppetto, un tallista italiano en madera, convirtiendo un trozo de madera en una marioneta. Él da al títere características similares a las humanas, pero sigue siendo un títere sin vida. En cierto modo Geppetto es el Demiurgo de Platón y de los gnósticos. La palabra "Demiurgo" es literalmente traducida del griego a "fabricante, artesano o artífice." En términos filosóficos, el Demiurgo, es el "dios menor" del mundo físico, la entidad que crea seres imperfectos enviados a los obstáculos de la vida material. La casa de Geppetto casa está llena de relojes artesanos, que, como ustedes sabrán, se utilizan para medir el tiempo, una de las grandes limitaciones del plano físico.
    Fuera del pléroma se individualizó el Demiurgo, el mortal inmortal, del que somos responsables por nuestra existencia física y el sufrimiento por el que tenemos que pasar por en relación con él"
    - Manly P. Hall, Secret Teachings of All Ages -


    Geppetto ha creado una marioneta con muy buen aspecto, pero se da cuenta de que necesita la ayuda del "Gran Dios" para dar a Pinocho la divina chispa necesaria para convertirse en un "niño de verdad" o, en términos esotéricos, un hombre iluminado. Entonces, ¿qué es lo qué hace? El "pidió un deseo a una estrella". Le pide al Gran Dios (el Gran Arquitecto de los masones) que infunda a Pinocho con algo de su esencia divina.

    [​IMG]
    ¿Podría ser la estrella Sirio, la resplandeciente estrella de la Masonería?

    El "Hada Azul", el representante del Gran Dios, que luego desciende a la tierra para dar Pinocho una chispa de la Mente Universal, el "Nous" de los gnósticos.
    Los cristianos gnósticos afirmaron que la redención de la humanidad estaba asegurada mediante el descenso de Nous (Mente Universal), que fue un gran ser espiritual superior al Demiurgo, y que, al entrar en la naturaleza del hombre, le confiere la inmortalidad consciente más allá de las creaciones demiúrgicas ".
    - Ibid. -
    [​IMG]

    El hada otorga a Pinocho el don de la vida y el libre albedrío. A pesar de que está vivo, todavía no es un "niño de verdad". Las escuelas del Misterio enseñan que la vida real sólo se inicia después de la iluminación. Todo lo anterior a esto no es nada, solo una lenta decadencia. Cuando Pinocho se pregunta "¿Soy un niño de verdad?", el hada responde "No, Pinocho. Para que el deseo de Geppetto se haga realidad, todo dependerá completamente de ti. ¡Demuéstrate que eres valiente, sincero y desinteresado, y algún día serás un niño de verdad ".

    Este tema de la autosuficiencia y superación personal está fuertemente inspirado por las enseñanzas gnósticas / masónicas: la salvación espiritual es algo que tiene que merecerse mediante la auto-disciplina, el auto-conocimiento y la intensa fuerza de voluntad. Los masones simbolizan este proceso con la alegoría de la Rough and Perfect Ashlar.
    (N. del T.: "La piedra cúbica" es llamada en inglés "perfect ashlar", mientras que "rough ashlar" es la designación de la "piedra bruta.")
    En la masonería especulativa, un “rough ashlar (piedra bruta)” es una alegoría a los masones no iniciados antes de descubrir la iluminación. Un “perfect ashlar (piedra cúbica)” es una alegoría a un masón que, a través de la educación masónica, trabaja para lograr una vida honrada y con diligencia se esfuerza por alcanzar la iluminación. En el grado del Fellowcraft (Compañero), vemos el uso de los Rough and Perfect Ashlars (piedras cúbicas y brutas). La lección a aprender es que por medio de la educación y la adquisición de conocimientos, un hombre mejora el estado de su ser espiritual y moral. Como el hombre, cada Rough Ashlar (piedra bruta) comienza como una piedra imperfecta. Con la educación, cultivándose y el amor fraternal, el hombre se transforma en un ser que ha sido juzgado por la escuadra de la virtud y rodeado por el compás de sus límites, que nos ha dado nuestro Creador.
    - Logia Masónica de Educación -

    De la misma manera, los masones representan el proceso de la iluminación por la transformación de la piedra en bruto en una lisa, Pinocho comienza su viaje como una pieza de madera en bruto y tratará de alisar sus bordes para convertirse finalmente en un niño de verdad. Sin embargo, no se le entregó nada. Tiene que producirse un proceso de alquimia interior con el fin de que sea digno de la iluminación. Él tiene que ir por la vida, luchar contra sus tentaciones, y, usando su conciencia (encarnado por Pepito Grillo), tiene que encontrar el camino correcto. El primer paso es ir a la escuela (que simboliza el conocimiento). Después de eso, las tentaciones de la vida aparecen rápidamente en el camino de Pinocho.

    La tentación de la fama y la fortuna

    En su camino a la escuela, el zorro Foulfellow (no es un nombre muy digno de confianza) o mejor conocido cómo "El Honrado Juan" y Gedeón el Gato detienen a Pinocho para atraerlo a la "vía fácil hacia el éxito": el mundo del espectáculo. A pesar de las advertencias de su conciencia, la marioneta sigue a los sospechosos personajes y se vende a Stromboli, el beligerante promotor de títeres.

    Durante su actuación, Pinocho está familiarizado con los lados ascendentes de la “vía facil”: fama, fortuna e incluso calientes mujeres títeres.

    [​IMG]

    Sin embargo, Pinocho aprende rápidamente el elevado coste de este aparente éxito: no puede volver a ver a su padre (el Creador), el dinero que genera se utiliza únicamente para enriquecer a Stromboli, su "controlador", y ve lo que el destino le depara cuando envejezca.

    [​IMG]

    Una representación más bien sombría del mundo del espectáculo, ¿no? Básicamente no es ... nada más que un títere. Después de ver la verdadera naturaleza de la "vía fácil", Pinocho se da cuenta de la triste situación en la que está. Es enjaulado como un animal y a merced de un cruel titiritero. Fue engañado al vender su alma.

    [​IMG]

    Entonces, Pinocho recupera su conciencia (Pepito Grillo) y trata de escapar. Ni siquiera toda la buena conciencia del mundo lo puede salvar, Grillo no puede abrir el cerrojo. Nada menos que una intervención divina es necesaria para salvarlo, pero no antes de que él sea fiel al hada (el mensajero divino) y, más importante aún, a sí mismo.

    [​IMG]

    Las tentaciones de los placeres terrenales

    De vuelta al camino correcto, Pinocho es detenido de nuevo por el zorro Foulfellow para ir a "Pleasure Island (La Isla de los Placeres)", un lugar sin escuela (conocimiento) y leyes (la moral). Los niños pueden comer, beber, fumar, combatir y destruir a voluntad, todo ello bajo la atenta mirada del cochero.

    [​IMG]

    Pleasure Island (La Isla de los Placeres) es una metáfora de la vida del "profano", caracterizada por la ignorancia, la búsqueda de la gratificación instantánea y la satisfacción de los impulsos más bajos de uno mismo. El cochero alienta este comportamiento sabiendo que es un método ideal para crear esclavos. Los muchachos que se entregan lo suficiente a este estilo de vida de bajo perfil se transforman en burros y luego son explotados por el cochero a trabajar en una mina. Otra descripción bastante deprimente, esta vez de las masas ignorantes.

    [​IMG]

    Pinocho se empieza a convertir en un burro. En términos esotéricos, él está más cerca de su ser material, personificado por este animal obstinado, que de su ser espiritual. Esta parte de la historia es una referencia literaria a La Metamorfosis de Lucio Apuleyo o El Asno de Oro, una obra clásica estudiada en las escuelas de misterio como en la masonería.

    [​IMG]

    La Metamorfosis describe las aventuras de Lucio, quien es tentado por las maravillas de la magia, a causa de su necedad, se convierte a sí mismo en un asno. Esto lleva a un viaje largo y arduo, donde es finalmente salvado por Isis y se une a su culto del Misterio. The story of the Metamorphoses bears many resemblances with Pinocchio by its story line, its spiritual allegory and its theme of occult initiation. La historia de la Metamorfosis tiene muchas semejanzas con Pinocho por su trama, su alegoría espiritual y su tema de iniciación oculta.

    Una vez que Pinocho recobra la conciencia, escapa de la prisión de la vida profana y de la Isla de los Placeres.

    La Iniciación

    Pinocho vuelve a casa para reunirse con su padre, pero la casa está vacía. Se entera de que a Geppetto se lo ha tragado una ballena gigante. El títere salta luego al agua y se lo traga la ballena con el fin de encontrar a su Creador. Esta es su iniciación final, donde ha de escapar de la oscuridad de la vida ignorante (simbolizado por el vientre de la ballena gigante) y lograr la luz espiritual.

    [​IMG]

    Una vez más, Carlo Collodi estuvo fuertemente inspirado en una historia clásica de la iniciación espiritual: el Libro de Jonás. Encontrado en el cristianismo, el islam y el judaísmo, Jonás y la Ballena también se lee en las escuelas de misterio.
    Jonás es también el personaje central en el libro de Jonás. Dios manda a Jonás predicar al pueblo de Nínive, la capital de Asiria para persuadirlos de arrepentirse de su maldad o si no su ciudad quedará destruida. Jonás se negó a obedecer y al principio trataba huir de la presencia de Yahveh y se embarcó rumbo a Tarsis, pero en el camino Dios preparó una tempestad y los tripulantes al saber que huía de Yahveh lo echan al mar en medio de la tempestad. Dios preparó un gran pez que se tragara a Jonás. Después de tres días y tres noches en el vientre del pez , Jonás oró durante ese periodo de tiempo, luego del cual Yahveh dio la orden de que el pez vomitara a Jonás. Jonás 2
    [​IMG]
    Jonás después de su iniciación espiritual

    Manly P. Hall explica aquí el significado oculto de Jonás y la ballena.
    Cuando se utiliza como un símbolo del mal, el pez representa la tierra (la naturaleza inferior del hombre) y la tumba (el sepulcro de los Misterios). Así fue como Jonás estuvo tres días en el vientre del "gran pez", como Cristo estuvo tres días en la tumba. Diferentes padres de los inicios de la Iglesia creen que la "ballena" que se tragó a Jonás era el símbolo de Dios Padre, que, cuando el profeta desafortunado fue arrojado por la borda, aceptó a Jonás en SU propia naturaleza, hasta alcanzar un lugar seguro. La historia de Jonás es realmente una leyenda de iniciación a los misterios, y el "gran pez" representa la oscuridad de la ignorancia que envuelve al hombre cuando se lanza por la borda del buque (nace) en el mar (la vida).
    - Manly P. Hall, The Secret Teachings of All Ages -

    [​IMG]
    Jonás saliendo de la ballena con la palabra de Dios

    Pinocho pasó a través de las dificultades de la iniciación y salió de la oscuridad de la ignorancia. Él emerge resucitado de la tumba, como Jesucristo. Ahora es cuando es un "niño real", un hombre iluminado que rompió las ataduras de la vida material al abrazar a su ser superior. Pepito Grillo recibe una placa de oro macizo del hada, lo que representa el éxito del proceso alquímico de transformación de la conciencia de Pinocho de un metal crudo en oro. La "Gran Obra" se ha logrado.¿Qué queda por hacer? ¡Por supuesto, que una alocada fiesta de acordeones!

    [​IMG]

    En Conclusión

    Visto a través de los ojos de un iniciado, la historia de Pinocho, en lugar de ser una serie de aventuras al azar, se convierte en una alegoría espiritual profundamente simbólica. Detalles de la película que aparentemente no tienen sentido revelan de repente una verdad esotérica, o al menos un comentario social brutalmente honesto. Inspirada por los clásicos metafísicos como La Metamorfosis y Jonás y la ballena, el autor de la historia, Carlo Collodi, escribió un cuento moderno de iniciación, que es el aspecto más importante de la vida masónica. Aunque la lealtad de Walt Disney a la masonería haya sido siempre cuestionada, la elección de esta historia como la segunda película animada creada durante la historia de los estudios es muy reveladora. Muchos detalles simbólicos añadidos a la película manifiestan una gran comprensión del subyacente significado oculto del libro de Collodi. Teniendo en cuenta las múltiples versiones de Pinocho y su éxito a nivel mundial, podemos decir que el mundo entero ha sido testigo de su camino a la iluminación, pero muy pocos lo comprendieron por completo.
    Cuando se relacionan con otros artículos en este sitio, que revelan significados bastante siniestros, la historia de Pinocho es un ejemplo de la parte más noble de las enseñanzas ocultas. Esforzarse por alcanzar un mayor nivel de espiritualidad a través de la superación personal es un tema universal que se encuentra en la mayoría de las religiones. Pinocho sigue siendo típicamente masónico y revela el trasfondo filosófico de quienes controlan los medios de comunicación oficiales o mass media.

    ::portalnet::
     
  2. kymani

    kymani Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    3.720
    Me Gusta recibidos:
    2
    excelente compdre el aporte simepre he sabido que los dibujos infantiles llevan mensajes.
     
  3. DALO GASTON

    DALO GASTON Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Ago 2008
    Mensajes:
    15.453
    Me Gusta recibidos:
    11
    uff muy largo pero esta en marcadores porque lo leere con tiempo de seguro!

    Se agradece!
     
  4. JAEGER

    JAEGER Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    119.845
    Me Gusta recibidos:
    92
    excelente aporte arles.... ahora pinoccio nos lleva un trasfondo ke va más allá de lo simplemente evidente....

    grax cumpa por la info...
     
  5. Dяuidαzzσ

    Dяuidαzzσ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    19.463
    Me Gusta recibidos:
    9
    [​IMG]


    Se agradece :D lo de arriba lo puse xq Si xD
     
  6. sanjioni18

    sanjioni18 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 May 2009
    Mensajes:
    1.890
    Me Gusta recibidos:
    1
    muy interesante el tema.....muy bien analizado..jamas habia relacionado la peli con temas esotericos y masones...se agradece
     
  7. Robert_b93

    Robert_b93 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    8.869
    Me Gusta recibidos:
    9
    mmm...
    intersante la info..
    al menos yo la encontre un poco rebuscado..
    pero se agradece igual...
     
  8. endlessly

    endlessly Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Ago 2009
    Mensajes:
    3.219
    Me Gusta recibidos:
    4
    yo siempre le encontre mistico
     
  9. *walo

    *walo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Nov 2009
    Mensajes:
    12.112
    Me Gusta recibidos:
    11
    ooh jesus!!!
    me dolieron los ojooos ... xD
    hubiese estado un poco mas resumidoo ...
    con respecto al tema ...
    mmm, puede ser ...
    pero siento ke es un poco rebuskado este tipo de weas en los dibujos o peliculas ...
    muy buena la info en todo caso ...
    = te convence un poco !
    saludos !
     
  10. Bansai

    Bansai Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    686
    Me Gusta recibidos:
    8
    excelente info, cuando ande (mas) aburrido, comparto un analisis de Alicia en el Pais de las maravillas que hice segun el pensamiento del psicologo Jung, tambien es cuatico.

    Saludos
     
  11. werek!

    werek! Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    333
    Me Gusta recibidos:
    2
    pero ke instructivo es todo
    si uno realmente tomara en cuenta la biblia como manual para la vida
    ademas de aprender varias cosas tambein hasta se podria vivir en paz
    no es ke sea religiosa pero me gusta ver cierto tipos de cosas desde un punto mas filosoficos...y menos me imaginaba ke los masones igual tuvieran un lado medio bueno
     
  12. PsychoCoffin

    PsychoCoffin Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    3.928
    Me Gusta recibidos:
    3
    interesante info lo termino de leer y luego vuelvo a comentar...gracias..