Profesor de la Universidad de Florida diseña platillo volante propulsado por plasma

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by arles, Jun 15, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. arles

    arles Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Joined:
    Mar 16, 2009
    Messages:
    1,222
    Likes Received:
    14
    [​IMG]

    Profesor de la Universidad de Florida diseña un platillo volante propulsado por plasma

    Los platillos volantes pronto podrían ser más ciencia que ciencia-ficción.

    El profesor asociado de ingeniería mecánica y aeroespacial de la Universidad de Florida Subrata Roy ha enviado un formulario de patente para el diseño de una nave giratoria circular, reminiscencia de las naves espaciales vistas en incontables películas de Hollywood. Roy, no obstante, llama a su diseño “vehículo aéreo electromagnético sin alas”, o WEAV.

    El prototipo propuesto es pequeño – la nave medirá menos de 15 cm de diámetro – y será lo bastante eficiente para ser propulsada por baterías de abordo.

    Roy dice que el diseño puede escalarse y teóricamente debería funcionar en formas mucho mayores. Incluso en miniatura, no obstante, el diseño tiene muchos usos.

    Las funciones más obvias sería las de vigilancia y navegación. La nave podría diseñarse para portar una cámara y luz y ser controlada de forma remota a grandes distancias, dijo.

    De manera adecuada, Roy dice que su platillo volante algún día podría volar entre las atmósferas de otros mundos distintos a la Tierra. Por ejemplo, la nave sería un vehículo ideal para la exploración de Titán, la sexta luna de Saturno, que tiene una alta densidad de aire y baja gravedad, dijo Roy.

    El Ejército del Aire de los Estados Unidos y la NASA han expresado su interés en la nave, y la universidad está buscando la licencia para el diseño, dice.

    “Este es un concepto muy novedoso, y si tiene éxito, será revolucionario”, dijo Roy.

    El vehículo estará alimentado por un fenómeno llamado magnetohidrodinámica, o la fuerza que se crea cuando una corriente o campo magnético pasa a través de un fluido conductor. En el caso de la nave de Roy, el fluido conductor se creará mediante electrodos que cubren cada una de las superficies del vehículo e ioniza el aire de alrededor en un plasma.

    La fuerza creada al pasar la corriente eléctrica a través de este plasma empuja el aire de alrededor, y el remolino de aire crea una elevación y un momento y proporciona estabilidad contra las rachas de viento. Para maximizar el área de contacto entre al aire y el vehículo, el diseño de Roy está parcialmente hueco y se curva continuamente, como un molde de bizcochos volador electromagnético.

    Uno de los aspectos más revolucionarios del uso de Roy de la magnetohidrodinámica es que el vehículo no tendrá partes móviles. La carencia de las partes mecánicas tradicionales de las aeronaves, tales como propulsores o motores de propulsión a chorro, debería proporcionar una tremenda fiabilidad, dijo Roy. Tal diseño también permitirá al WEAV elevarse y aterrizar verticalmente.

    Aunque el diseño es prometedor sobre el papel, hay grandes obstáculos entre el boceto y el despegue.

    Ninguna aeronave propulsada por plasma ha volado con éxito en la Tierra. Tales diseños han encontrado algo de éxito en el espacio, donde la gravedad y la resistencia son mínimas, pero un vehículo que espera volar en la atmósfera de la Tierra necesitará al menos un orden de magnitud más en el impulso, dijo Roy.

    También, la fuente de energía tendría que ser extremadamente ligera y aún así producir suficiente energía para generar el plasma necesario. Por no mencionar el hecho de que el mismo plasma que permitirá a la nave colar también interferirá con las ondas magnéticas necesarias para la comunicación con el vehículo.

    Pero Roy confía que la naturaleza única de su diseño le permitirá salvar los obstáculos tecnológicos y llegar al celo, y no está desalentado por el riesgo al fracaso.

    “Por supuesto que el riesgo es alto, pero también lo es la recompensa”, dice. “De tener éxito, tendremos una nave, un platillo y un helicóptero todo en el mismo objeto”.

    El sistema de propulsión del platillo de Roy surge de su extensa investigación en el actuador de plasma patrocinado por el Ejército del Aire de los Estados Unidos, los resultados del cual han aparecido en más de 15 revistas.

    La producción de la aeronave será un proyecto conjunto del departamento de ingeniería mecánica y aeroespacial de la Universidad de Florida y su departamento de ingeniería eléctrica y computacional.

    http://www.cienciakanija.com/2008/0...na-un-platillo-volante-propulsado-por-plasma/
     
  2. Black-Knight666

    Black-Knight666 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 16, 2008
    Messages:
    4,290
    Likes Received:
    14
    ahahaha bkn
    la info :p!
    buen aporte
     
  3. Spawn!

    Spawn! Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 22, 2008
    Messages:
    2,721
    Likes Received:
    6
    wow! se agradece la info!
     
  4. LANCER90

    LANCER90 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 16, 2008
    Messages:
    2,427
    Likes Received:
    6
    jaja el nombre del proyecto "WEAV" xd
     
  5. elxmaikol

    elxmaikol Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Mar 8, 2009
    Messages:
    18,411
    Likes Received:
    5
    de a poco vamos a llegar a ser nosotro los extraterrestres xd
     
  6. franconb

    franconb Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Mar 19, 2008
    Messages:
    7,801
    Likes Received:
    2
    ya ta calzando todoo
     
  7. VEDDERMAN

    VEDDERMAN Invitado

    piola la inf...
    se agradece
     
  8. black.metal

    black.metal Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Aug 14, 2008
    Messages:
    2,020
    Likes Received:
    0
    buena la weav
     
  9. pipexcox

    pipexcox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    3,841
    Likes Received:
    2
    oh la cago xd
     
  10. Bruto

    Bruto Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 27, 2008
    Messages:
    1,532
    Likes Received:
    1
    vale, pero no lo lei too. me dio paja jaja
     
  11. tommyfunk

    tommyfunk Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 7, 2009
    Messages:
    1,330
    Likes Received:
    2
    se nota un progreso...en la tecnologia aeronautica....un gran progreso..aunke todavia creo ke alguien tuvo esa idea mucho antes..y no tuvo el dinero para ponerla en marcha....como da vinci ...ojala funcione y lo perfeccionen

    se agradece!!!buen aporte
     
  12. Zipper

    Zipper Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    May 18, 2009
    Messages:
    640
    Likes Received:
    0
    Yo propulsé un par de metros a un amigo jugoso de una patá en la raja
     
Thread Status:
Not open for further replies.