¿Toda obra literaria tiene una intención significativa?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por farrokha, 30 Ago 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. farrokha

    farrokha Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    1 Jun 2009
    Mensajes:
    7.063
    Me Gusta recibidos:
    4
    POdríamos decir que toda obra, no solo literaria, tine una intención. Pero, escuhé por ahí que toda obra literaria tiene una única intención "significativa" que viene dada por su autor, quien otorga elementos a su obra para que esta sea interpretada por el lector de una única manera... así, esta idea se fundamenta con un ejemplo como el siguiente: Si un lector ingenuo cree que La Metamorfosis de Kafka trata de la mera transformación de un sujeto a escarabajo, entonces la intención del autor sería un fracaso... ya que no habríamos entendido nada de lo que quiso decir...

    ¿qué opinan?:tezippynn2:
     
  2. Alexitimia

    Alexitimia Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    29 Jun 2012
    Mensajes:
    7.256
    Me Gusta recibidos:
    0
    Podemos ver en una obra prácticamente lo que nos de la gana. A veces se sacan conclusiones que ni el mismo autor pudo haber pensado y no por eso el autor fracasó o el lector sufre retraso mental. Eso sí, lo que tiene el autor es un "lector ideal", en ese piensa al hacer la novela, en uno que entienda sus guiños y referencias, por ejemplo. Pero no se cierra a ninguna posibilidad

    (Aunque sí, hay posibilidades estúpidas =D)

    Que me disparen en la cabeza =D
     
  3. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Creo que el autor busca una interpretación ideal como dice la usuaria de arriba. Pero creo que llegar a conclusiones, a veces puede ser exagerado. Ejemplos como el que pusiste. Alguien en la Metamorfosis podría interpretar que ya no existe amor por los hijos, y sería por lo demás, bastante absurdo.
    El sentido signitificativo de cada obra viene dado por el autor, sin perjuicio de caa lector de una interpretación dentro de un rango abierto, pero acotado. La obra tiene un fin, un sentido, un rumbo. El autor tiene una razón para escribir algo, y no lo escribe para dar una total libertad de interpretaición.
    (Presiento que todos vamos a decir lo mismo).
     
  4. Mirror Mirror

    Mirror Mirror Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Jul 2008
    Mensajes:
    10.661
    Me Gusta recibidos:
    3
    Farro, siglos sin verte ni la sombra.
    Te responderé como autora: no de forma tan estricta. Es cierto que cuando uno escribe plasma de alguna manera sus ideales, pero no siempre se escribe con intención de que el lector los decodifique, a veces solo basta el afán de contar una historia.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas