El domingo 13 de diciembre de 2009 se realizan las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile. Sin embargo, los chilenos mayores de 18 años residentes en el extranjero, están impedidos de votar. Desde el retorno de la democracia, en 1990, los chilenos del exterior han luchando porque se les reconozca este derecho ciudadano fundamental. Todas las iniciativas de los gobiernos y parlamentarios de la Concertación, no han prosperado a causa de la obstinada oposición de los partidos de derecha. Además, la Constitución, impuesta por Pinochet, exige un quorum calificado (aprobación por los 4/7 de los parlamentarios) para su modificación, lo que hace muy difícil remodelar el sistema electoral chileno. La Constitución Política de la República de Chile reconoce el derecho a voto a todos sus ciudadanos, sin distinción de su lugar de residencia. Este derecho está, igualmente, consagrado en convenciones internacionales, firmadas y ratificadas por Chile. El artículo 21 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, proclamada por la ONU en 1948, establece que toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de sus representantes libremente escogidos. Al negar el derecho a voto a sus connacionales residentes en elextranjero, Chile viola estos instrumentos jurídicos. Por lo tanto, es necesario que los parlamentarios que serán elegidos en las próximas elecciones, corrijan esta anomalía inaceptable. Es por ello que el Comité CHILE SOMOS TODOS Viena Austria, el PSCH Comunal Austria, el Centro Once, la Sociedad de Amistad Austro-Chilena; Grupo ARAUCARIA ; Chileno Despierta Grupo Apoyo C.D.R.C, Ven-Seremos invitan a la comunidad chilena en el extranjero a que participen en una votación o plebiscito simbólico, este domingo 13 de diciembre de 14 a 18 horas- en Stadteilzentrum Simmering, y manifiesten así su descontento frente a esta situación intolerable.exponemos nuestro rechazo a cualquier forma de exclusion y discriminación tambien en esta materia . Para los efectos se instalará una Mesa Receptora de Sufragios en el Primer PISO del Centro Once, en 1110 Wien, Schneidergasse 15a, Viena, Austria. La pregunta que contendrá el voto será la siguiente: ¿Está usted de acuerdo con el voto de los chilenos en el extranjero? Sí - No. Ese mismo día, a las 19 horas, se darán a conocer los resultados en el recinto de votación, los que serán comunicados al gobierno chileno por intermedio de su misión diplomática en Austria y del Comité Chile Somos Todos - CHILE. Conjuntamente con el acto electoral se desarrollará una actividad cultural y se ofrecerá comida chilena. Varias comunidades chilenas, en diferentes países, como Alemania, Australia, Canadá, Holanda y España, llevarán a cabo iniciativas similares. Los chilenos en el extranejro quieren de esta manera, exigir a los partidos de derecha que acepten el clamor de miles de compatriotas que reivindican este legítimo derecho. El voto en el exterior fue la principal demanda, expresada y apoyada por los dos tercios de los chilenos que participaron en el censo efectuado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile, en el año 2004. Comité Coordinador AUSTRIA ------------------------------------------------------------------------ En una votación simbólica realizada por chilenos radicados en Madrid, España, jorge Arrate arrasó con un 52,5% de las preferencias. lo siguió Eduardo Frei con un 17,1%, MEO con un 15,3% y por último Piñera con un 11,6%. Allá, por lo menos, no habrá segunda vuelta.
Pero si en el extranjero hay puros lanzas no mas que van a tener derecho a votar.... ¿porque habra obtenido un 52 % arrate?... ah deberas todos los comunistas arrancan pa afuera a pechar en paises donde hay mayor "igualdad social" seguros de desempleo jugosos que dan hasta pa salir de vacaciones!!! jajaja.
eso mismo pienso, ya no estan ni ahi con el pais y quieren votar porque la derecha tiene posibilidades de ganar. tengo una amiga que vive en dinamarca y me dice que no estan ni ahi con el pais, ademas como dijo black_bomber, hay puros lanzas y zurdos resentidos que se aprovechan del sistema para salir adelante.
por el solo hecho de ser chileno, asi de simple... muchos andan de viaje o algunos se ven obligados a buscar educacion en otras tierras.... en chile la verdadera democracia no existe, es lo unico que justifica que no le den voto a los chilenos en el extranjero... es lo mas repudiable como el sistema binominal. son chilenos y tienen derecho a vooto.
puede que tengas razon pero a la vez eso seria llamar mas votantes y chile no esta preparado para ello ..
Y pa q van a votar wn... si viven en el extranjero ? al gobierno actual le convenia q votaran x q esos son votos pa la concertacion seguro, de gente q se fue exiliada, pro io si viviera en otro pais no reclamaria x este derecho ya q estaria en otro pais po wn...