el por qué del vicio...

Discussion in 'Debates' started by Pablecio, Apr 4, 2013.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 4, 2008
    Messages:
    8,046
    Likes Received:
    15
    saludos, últimamente estuve reflexionando acerca de todos los vicios en general, nuestra sociedad está llena de ellos, los hay de naturaleza química como el alcohol, el cigarro, la marihuana, etc. y también de naturaleza no química como los videojuegos...
    pero me refiero particularmente a esos que generan un daño a nuestro cuerpo. Lo primero que se suele argumentar contra ellos es que hacen mal para tal y tal cosa, pero si aplicáramos esa misma lógica a todo lo que se vende en supermercados y tiendas les aseguro que más de la mitad de los productos que están en el mercado estarían prohibidos: alimentos con exceso de azúcar, que provocan cáncer, que generan daño neurológico, tapan las arterias, etc.

    Nuestro cuerpo se encuentra expuesto a daños de todo tipo de forma cotidiana, y la consecuencia de eso es que intentar vivir más sano no garantiza tener una vida más larga... si el destino nos quiere cagar la salud nos la va a cagar igual, por mucho que nos cuidemos... ¿entonces para qué cuidarse tanto?
    tampoco hay que llevar la situación al extremo, obviamente hay casos donde hay un daño muy evidente y de consecuencias más drásticas y probables como el el caso del cigarro, es como llevar un letrero que diga "quiero tener cáncer", pero cuando el daño es más lento las probabilidades de que traiga consecuencias graves son similares a las de contraer las mismas consecuencias por otro medio... que puede ser la mantequilla, o las galletas...

    ¿entonces vale la pena querer vivir "sanamente" en este mundo?
    imaginen que están a punto de morir y analizan retrospectivamente su vida ¿estarían más orgullosos de haber disfrutado su vida o de haber vivido sano?
     
  2. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    La idea de 'vivir sano' no es tener una vida más larga, la de idea de 'vivir sano' es no pasarte la vida en hospitales o en camillas o llenándote con medicamentos o inmóvil o que se yo.
     
  3. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 4, 2008
    Messages:
    8,046
    Likes Received:
    15
    esos casos que describes son puras tragedias, y las tragedias solo pueden evitarse con buena suerte...
     
  4. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Morir de hipertensión por comer mucha sal no es un accidente. Que te corten un pie por tener diabétes no es un accidente. Tener que somertete a quimioterapias por fumar mucho tampoco es un accidente.

    ¿Evitamos fumar para no morir 'antes de tiempo' o para no tener que pasar años en quimioterapia? ¿O quizás para no tener una muerte lenta y dolorosa?
     
  5. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 14, 2010
    Messages:
    4,114
    Likes Received:
    2
    ni lo uno ni lo otro, el ser humano vive en forma equivocada , nuestra siquis esta patas para arriba, los conceptos equivocados defendemos lo indefendible y no defendemos lo real, nuestras vidas son una mentira , dormimos la mitad de nuestras vidas y la otra mitad la vivimos sufriendo , somos sometidos constantemente a los vaivenes del rio llamado vida y somos manejados como titeres frente a todos los estimulos externos que nos pone la vida misma , estas influencias se encargan de mantenernos en un sueño hipnotico hasta nuestra muerte fisica , aun cuando hay millones de personas que ya estan muertas, se acuerdan de un personaje llamado jesus que dijo y los muertos cargaran a sus propios muertos, saludos
     
  6. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    6,007
    Likes Received:
    6
    hay que disfrutar la vida, la wea es super corta, no hay que exederse nada mas, por ej. comer 1 asao al mes, unas xelas a la semana y unos puchos al dia, y NO comerte 1 asao a la semana, tomar xelas todos los dias y fumarte 2 cajetillas de cigarro diarias. Con lo primero disfrutas la vida, con la segunda tambien, pero te vas a hacer cagar.
     
  7. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    Distingues "vivir sano" y "disfrutar la vida", como si fuesen dos cosas mutuamente excluyentes, completamente distintas, ese es el error de tu pensamiento y el de muuuucha gente. El hombre occidental suele erigir a la vida viciosa como la UNICA fuente de felicidad posible(lo demás es una santurronería aburrida e insípida) cayendo un reduccionismo feroz, acotando el ámbito de la felicidad al hedonismo implícito en la vida viciosa.

    Para las personas la felicidad y el disfrutar la vida pueden hallarse en el trabajo; en vivir sano; en la meditación; en el conocimiento; en la creación de una obra o descubrimiento; en todas las anteriores o sólo una de ellas. El concepto de felicidad no está al arbitrio de quienes consideran a los vicios como su única fuente, lo está a la persona que experimenta tal estado, netamente subjetivo.

    El wn vicioso que le dice al abstemio que no es feliz, lo que hace es proyectar su concepción de felicidad en otra persona arbitrariamente, la cual, no tiene por qué concebir ésta de la misma manera que el vicioso.

    La fórmula de la felicidad no yace en "algo".
     
    #7 Rock Strongo, Apr 4, 2013
    Last edited: Apr 4, 2013
  8. elpaisano

    elpaisano Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    May 20, 2010
    Messages:
    8,274
    Likes Received:
    10
    Pablecio pero que culposo eurocentrico!!. Disfrute la vida...que la vida no se mide por cantidad de años si no que por intensidad!!!.


    Dionisio o muere!!!. XD
     
  9. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 4, 2008
    Messages:
    8,046
    Likes Received:
    15
    por eso mismo agregué que no hay que llevar la situación al extremo...
    cuando la persona se induce el daño en contra de la lógica claramente se trata de un problema, sí sé que tengo diabetes obvio que no me voy a poner a comer azúcar como condenado, eso sería inducir una tragedia, pero en los vicios en general el daño es de a poco, y si se toman con la madures suficiente se puede llegar a viejo escapando de los riegos que conllevan.

    estoy de acuerdo en que cada cual tiene su forma de disfrutar la vida, llevar una vida sana también es una forma de ser feliz, pero la felicidad es una emoción y las emociones no se eligen, por lo tanto no podemos elegir qué es lo que nos hace felices...
    entonces el vicioso es feliz siendo vicioso y el sano es feliz siendo sano, hasta ahí todo bien, pero de pronto aparece un problema, y es que el vicioso ve al sano como alguien que no es feliz, y el sano ve al vicioso también como alguien infeliz... entonces uno intenta hacer feliz al otro y lo hace tratando de imponerle su propio modelo de felicidad, lo cual hace al otro infeliz y se genera un conflicto social.
     
    #9 Pablecio, Apr 4, 2013
    Last edited: Apr 4, 2013
  10. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Es que por eso se llaman vicios, porque el individuo pierde la capacidad de consumir esa sustancia responsablemente. Una vez que te haces adicto el daño es casi inevitable.
     
  11. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 4, 2008
    Messages:
    8,046
    Likes Received:
    15
    depende de que tan vulnerable sea la persona en particular, yo diría que la gran mayoría de las personas logra mantener cierto control, no sé cuales serán las cifras exactas pero a los que se les sale de control los considero una minoría, por ejemplo en el caso de los videojuegos la mayoría lo toma como una distracción sana, pero existe esa minoría que se envicia más que el resto, y en general esas son personas que ya presentan algún tipo de carencia en su psiquis, ya muestran de antes signos de que algo no les funciona bien, me parece que en eso influye mucho la infancia de la persona.
     
  12. elwaalopohermano:)

    elwaalopohermano:) Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Dec 16, 2009
    Messages:
    7,741
    Likes Received:
    6
    estai loco. como prevencionista te digo que el factor suerte no existe. todas los efectos tienen una causa. causa>efecto/efecto>causa.

    si te pasa algo, una enfermedad o que se yo, tiene un por qué, un origen.

    perdona pero, eso del destino, la buena suerte es para los ignorantes. y no necesariamente te puedes enfermar por comer mal. tambien está lo que se llama enfermedad ocupacional, pero como llevan años sin detectarse y son de forma silenciosa, alguna gente lo asocia a "dios quiso que me diera, dios quiere que me vaya".
     
    #12 elwaalopohermano:), Apr 4, 2013
    Last edited: Apr 4, 2013
Thread Status:
Not open for further replies.