*Terapia floral veterinaria*

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Adramelek_Raven, May 14, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Adramelek_Raven

    Adramelek_Raven Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Jul 23, 2010
    Messages:
    44,789
    Likes Received:
    37
    La terapia floral corresponde al uso de esencias florales destinadas a armonizar energéticamente las emociones que llevan a enfermar a un individuo. Su uso está indicado tanto para trastornos psicológicos como físicos, observándose en animales, una respuesta rápida y positiva al tratamiento.

    [​IMG]

    Origen

    Existen muchos sistemas florales en el mundo, muchos de ellos ancestrales, siendo el sistema floral de Bach el primer conjunto de esencias descubierto en esta época. El descubridor fue el Dr. Edward Bach, médico británico que, bajo la convicción de que el término “enfermedad” es la consolidación final de una actitud mental; logró identificar 38 remedios o esencias, que pueden ser utilizados para remediar todos los estados mentales negativos que llevan finalmente a la pérdida física de la salud.


    El tratamiento con esencias florales se clasifica como un área de la medicina holística. Este término se utiliza para describir aquellas prácticas médicas que complementan, suplementan o dan una alternativa a la medicina alópata o convencional.

    [​IMG]

    La medicina holística se describe como un sistema que diagnostica y trata las enfermedades en el contexto de un paciente “completo, integrado”, es decir, como un jardinero que se preocupa por las plantas, pero además por su ambiente (condiciones del suelo, plagas, humedad, entre otros). Por el contrario, la medicina convencional o alópata se asocia a un mecánico, quien a diferencia del jardinero, se remite a cambiar la parte dañada.



    ¿De qué forma sanan las flores de Bach?


    Los remedios, elixires o esencias florales son diluciones hechas en base a 38 flores distintas, que apuntan a equilibrar el desbalance emocional, mental y físico de los seres vivos.

    Las esencias florales, una vez administradas, se trasladan a través de los meridianos de la acupuntura, armonizando y equilibrando las emociones negativas, que son el origen de la enfermedad. Un ejemplo de esto es como un perro con miedo a cortarse las uñas, comprende al vivir la experiencia, que nada le va a pasar, disminuye su miedo y deja de descontrolarse al ser tratado con Mimulus y Cherry Plum o como un perro con micción incontrolable, ladridos excesivos o trastornos obsesivos compulsivos puede disminuir el descontrol que lo lleva a estas actitudes al ser tratado con Cherry Plum asociada a otras flores.

    [​IMG]

    Los remedios florales pueden utilizarse solos como asociados a otras terapias holísticas o alópatas. Son productos totalmente naturales no tóxicos, por lo que no hay riesgo de efectos secundarios a su administración ni de interacciones medicamentosas adversas.


    Para cada necesidad existe una flor

    Las 38 esencias florales elegidas por el Dr. Bach, se clasifican dentro de siete grupos, además de un octavo, que está integrado por 5 remedios florales de emergencia que componen el tan conocido “rescue” o “remedio de rescate”.

    Para determinar que flores son indicadas para cada caso, se debe considerar el estado emocional actual del paciente, sus síntomas físicos, sus características de personalidad y el ambiente actual que lo rodea. Para cubrir estos puntos es probable que se requiera utilizar más de una esencia, por lo que se realiza un mezcla de los remedios adecuados para el caso y se administran en conjunto, normalmente vía oral en dosis comúnmente de 4 gotas, 4 veces al día.

    [​IMG]

    En casos de urgencia, en los cuales el paciente puede encontrarse con pérdida de la conciencia, las esencias pueden aplicarse mediante masajes con la yema de los dedos en zonas altamente irrigadas del organismo, tales como las encías o el pabellón auricular.



    Beneficios y consideraciones en el tratamiento de nuestras mascotas


    La terapia floral utilizada en animales es una alternativa o complemento de bastante utilidad e importancia, pues ayuda a restablecer el equilibrio de la verdadera naturaleza del animal, remediando alteraciones y patologías que son comúnmente producto de la distorsión provocada por los humanos. Esto se debe a que los desequilibrios emocionales de nuestras mascotas (que desencadenan finalmente la ausencia de salud física) están altamente condicionados por la personalidad, estado emocional y salud mental de las personas con que conviven, es decir, actúan como esponjas emocionales de los seres humanos y la gran mayoría de las veces somatizan las enfermedades que corresponden a sus amos.

    [​IMG]

    Por otro lado, el diagnóstico floral en los animales, requiere de una observación objetiva, sistemática y cuidadosa de la conducta animal y de su entorno, para poder interpretar correctamente el estado del paciente y evitar equivocaciones al dar características humanas a las conductas de nuestras mascotas.



    Espero y les interese...
     
Thread Status:
Not open for further replies.