Los alimentos integrales engordan menos que los de harina blanca? soy ignorante en esto. Acabo de escuchar a una nutri que acaba de decir que es falso. Ambos tienen la misma cantidad calorica y empezo hablar de la fibra es verdad eso? El pan blanco de molde por ejemplo es casi lo mismo que el integral hablando de que ambos tienen las mismas cantidades caloricas? Lo mismo sucede cn el arroz o pastas? Ninguno engorda mas q otro?
Son lo mismo, de hecho un helado que tenga 500kcal es lo mismo que toda la ensalada del mundo que llegue a las 500kcal (en términos calóricos) Ahora no tienen comparación en términos nutritivos. (Y lo de la fibra es importante, no se puede comparar la avena con un pan blanco)
Pero en cuanto a las porciones identicas entre arroz integral y arroz blanco ninguna engordaria menos o mas q la otra?
Así es amigo, tienen las mismas cantidades calóricas dependiendo del pan. La diferencia está es que las harinas blancas son mas procesadas donde al trigo le sacan todo lo que es fibra. Además el índice glicémico de la harina blanca es mucho mayor que el de la harina integral, es decir, mayor cantidad de azucares simples como glucosa que pasaran con mayor facilidad a la sangre. Esto produce que tu cuerpo los utilice con gran rapidez pero al cabo de un periodo no largo de tiempo tu cuerpo va a mandar señales de que necesita más, no así con los integrales que tienen índice glicémico bajo, es decir, que no pasa tan rápido a la sangre y por lo tanto la energía se va usando de a poco y así tu cuerpo no manda señales tan rapido de que necesita más. Esto también es influido por la cantidad de fibra que tenga el pan, porque mientras mayor fibra, más interfiere con el proceso de absorción en el intestino por lo que no pasará tan rápido la glucosa a la sangre. Mientras mayor índice glicémico mayor es la respuesta del cuerpo, el cual libera mayor cantidad de insulina para que la glucosa que está en la sangre sea captada por las células. Esto a su vez si has comido mucho en un día por sobre lo que quemas diariamente hará que los adipocitos (células que guardan grasa) guarden esa glucosa y después de muchos procesos bioquímicos, la almacenarán más facilmente como triglicéridos (grasa) Espero haber sido claro y que haya resuelto tu duda
usando simple lógica, imaginemos que tenemos una taza de arroz integral, si nos vamos al detalle de cada grano veremos que el arroz tiene cierto porcentaje de fibra aprovechable(nutritiva) y otro porcentaje de fibra no aprovechable (se va en la caquita) en la cáscara, juntas no creo que alcancen el 10% del grano, pero de todas formas hay un porcentaje que no es carbohidrato, ni grasa por ende no engorda, además nutritivamente tiene mas vitaminas y minerales, etc... también esta el hecho de que el cuerpo necesita GASTAR mas energía para procesar alimentos con mas fibra, por lo que también hay una resta de calorías, en todo caso debe ser pequeña, pero visto desde este punto de vista, si hay diferencias entre refinado e integral.
Claro por ejemplo las vitaminas q te brinda o sacia más. Pero aun asi viendo por internet no hay ninguno q engorde mas q otro si no mas bien uno (el integral) ayuda mas a la baja de peso ya q sacia mas y hace q no tengas hambre en un periodo de tiempo mas largo(?)
depende sobre qué punto de vista lo quieras ver, pero en términos generales no son lo mismo. Los alimentos integrales por el tema de los indices glicemicos en teoría engordan menos, pero los índices glicemicos varían en función de la cantidad. Muchos nutricionistas se basan en la kcal para fundamentar los alimentos. que la grasa tenga 9 kcal, no quiere decir que es la que hace engordar por tener mas kcal, hago este ejemplo, proque me toca escuchar eso de los nutricionistas, que crea que las personas piensen que la grasa engorda más que el carbohidrato, por consiguiente es mejor consumir mucho carbohidrato y muy baja cantidad de grasa. Investiga sobre los indices glicemicos y verás que por una parte la nutricionista dice la verdad, pero por otra se equivoca