Estás de acuerdo con la Pena de Muerte?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por mr_crowley, 6 Ago 2009.

?
  1. Sí, muerte para los que lo merecen

    91 voto(s)
    84,3%
  2. No, ningun hombre puede quitarle la vida a otro.

    16 voto(s)
    14,8%
  3. Me da lo mismo

    1 voto(s)
    0,9%
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. mr_crowley

    mr_crowley Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    14 Ago 2008
    Mensajes:
    8.475
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ya cabros, con todo lo que ha pasado con respecto a la panchita, mucho se habla de la pena de muerte para el conchesumadre que la violó y arrojó su pequeño cuerpecito aún con vida al mar. En Chile desde que se abolio la pena de muerte, han aumentado los delitos, estamos dispuesto a matar a alguien, sera factible la rehabilitacion para estos delincuentes?

    Les dejo unos extractos sobre la ley que se aplica el día de hoy...

    ABOLICIÓN DE LA PENA DE MUERTE
    Sello nº 2108

    Chile opta por la vida:
    En nuestro país la pena de muerte existió como tal desde los tiempos de la conquista. Los primeros castigos se caracterizaban por su extrema brutalidad, entre ellos, el empalamiento, la horca y la hoguera.

    En los más de 120 años de vigencia del Código Penal (1874) la pena de muerte fue aplicada en nuestro país en 57 ocasiones. El método más utilizado fue el fusilamiento. Las últimas dos ejecuciones ocurrieron en 1985.

    En los años más recientes, el cumplimiento de este castigo estuvo normado por el Reglamento Nº1.439, de 1965, que establecía que la ejecución se concretaría tres días después de notificada la sentencia al reo.

    “El fusilamiento se verificará de día, de preferencia en la madrugada, correspondiéndole al jefe de la prisión determinar la hora exacta.” (Artículo Nº5).

    “El pelotón de ejecución estará compuesto de ocho miembros sorteados entre el personal de vigilancia de los establecimientos.(...) Comandará el pelotón y dará órdenes de mando un oficial de vigilancia con grado de Teniente o Capitán.” (Artículo Nº8).

    “El día de la ejecución, el Oficial designado procederá a cargar las armas, colocando en una de ellas un tiro de fogueo.” (Artículo Nº9).

    “El penado será conducido al banquillo con la vista vendada. La ejecución se efectuará estando el penado en el banquillo y asegurado convenientemente. Las órdenes de mando serán impartidas en silencio...” (Artículo Nº10).

    “El pelotón deberá actuar sin que el condenado se percate de su presencia y a una distancia que se estime prudente.” (Artículo Nº11).

    “Inmediatamente después que el pelotón dispare, el médico comprobará si se produjo o no la muerte del condenado. Si el procesado aún vive, y estima que las heridas recibidas no son mortales o que el condenado está consciente o sufriendo, indicará al Oficial que dirige el pelotón que dispare nuevamente sobre el condenado”. (Artículo Nº12)

    “El cadáver del ejecutado será entregado a su familia si ésta lo pidiere, quedando obligada a hacerlo enterrar en forma absolutamente privada. En caso de no ser reclamado, se le dará sepultura por cuenta del establecimiento”. (Artículo Nº13).

    Chile renunció a este castigo. En un hecho de alta trascendencia para nuestra historia republicana, el 28 de mayo de 2001 fue promulgada la ley que derogó la pena de muerte y estableció en su reemplazo el presidio perpetuo calificado.

    Los intentos legislativos de abolición de esta pena se remontan a 1990, con la recuperación de la democracia. Finalmente y luego de más de 10 años, en los que varias iniciativas no tuvieron éxito, el Congreso Nacional derogó esta sanción de nuestra legislación, sumándose Chile al concierto internacional de países abolicionistas.

    OBJETIVO DE LA LEY DEROGATORIA
    · Se elimina la pena de muerte de la legislación chilena
    · Se establece en su reemplazo, y para los delitos en que ésta procedía, el presidio perpetuo calificado.
    · La ley derogatoria modificó: el Código de Procedimiento Penal. Además el Decreto Ley N321 de 1925 y la Ley 12.927 sobre Seguridad del Estado.

    EL PRESIDIO PERPETUO CALIFICADO
    · El condenado a presidio perpetuo calificado deberá cumplir la pena de presidio de por vida.
    · Excepcionalmente, una vez cumplido el mínimo de 40 años de privación de libertad efectiva, le condenado podrá solicitar a la Corte Suprema algún beneficio.
    · El máximo Tribunal de Justicia del país será el que dedica, por mayoría de sus integrantes, si la persona se ha rehabilitado y puede optar a beneficios.
    · Al establecer el presidio perpetuo calificado se asegura la aplicación de una drástica sanción a los delitos más graves y de alta connotación social.
    · Implica un efecto permanente en la sociedad, ya que el castigo al condenado se mantiene en el tiempo.

    QUÉ PASABA ANTES DE LA LEY DEROGATORIA
    · La pena de muerte prácticamente no se aplicaba, en especial ante su carácter irreversible frente a un eventual error judicial.
    · Hasta antes de su derogación la máxima pena de cárcel establecida en la legislación chilena era el presidio perpetuo simple, es decir un máximo de 20 años de presidio.

    fuente:
    http://chilecollector.com/archwebfila03/archwebstamp2100/stampset2108.html

    Voten !!!
     
  2. alejo_18

    alejo_18 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    1.668
    Me Gusta recibidos:
    0
    desde de se elimino la pena de muerte los weones hacen lo q qieren tienen q puro matar a todos esos sanganos qls qe los alimentamos todos los chilenos con los impuestos.
    a ese mismo weon de mierda q violo, aficcio y lanzo al mar a una niña de 5 años wn !! como xuxa es posible q no maten a ese hijoputa.
    y si me van a putear ponganse en los sapatos de las familias wn si fuera su hija o hermana.
     
  3. mr_crowley

    mr_crowley Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    14 Ago 2008
    Mensajes:
    8.475
    Me Gusta recibidos:
    47
    up !!!!!!
     
  4. i'Smoke

    i'Smoke Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2008
    Mensajes:
    77.679
    Me Gusta recibidos:
    6
    Estoy de acuerdo solo en casos especiales, pero al csm qe mato a la niñita a ese perro ql lo deberian linchar wm hacerlo sufrir al jil ql ¬¬
     
  5. The Outsider

    The Outsider Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Sep 2008
    Mensajes:
    4.633
    Me Gusta recibidos:
    12
    en mi humilde opinion , la pena de muerte al final es un regalo pa estos desgraciaos, aparte que les dan la wea de pena de muerte y a los años les dan indultos asi ke yo kreo ke la solucion va mas por el lado de hacerlos trabajar, hacerlos producir para el pais y no dejarlos hacer las weas ke kieren en las weas de carceles, mejorar otras weas no volver a weas añejas.
     
  6. steve-o

    steve-o Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Dic 2007
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    1
    Es casi una verdad probada que los países que aún mantienen la pena de muerte, igualmente presentan altos índices de delincuencia, y la pena capital no ha actuado como elemento persuasivo en la práctica.

    Toda esta semana he revisado los foros de portalnet y visto las discusiones acerca de este tema a propósito del crimen cometido en contra de "panchita" y solo me he percatado de discusiones sin ninguna base y llenas de odiosidad. Me gustaría ver algún día que los foreros tomaran el peso de la discusión atendiendo a la importancia del tema.

    Hasta el momento nadie ha citado en su alocución un mínimo de contenido obligado para analizar el tema de la pena de muerte (Un poco de Derecho Penal, Criminología o políticas públicas) solo he leído "flaites de mierda", "hay que matar a estos weones", y eso deja bastante que desear para ciudadanos que se supone están informados para opinar con propiedad.

    solo quiero despedirme con una reflexión:

    ¿Quién determina que una vida vale mas que otra?
    ¿Quién tiene la autoridad moral para decidir quien merece la muerte?
    ¿Es justa una ley que establece que una persona debe vivir y otra debe morir?

    Esa es mi humilde opinión.
     
  7. The Cris

    The Cris Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    842
    Me Gusta recibidos:
    0
    estoy de acuerdo ke la pena de muerte debbe ser para, asesinos, violadores, parricidios, femicidios y maltrato infantil, yo a todos esos wns los matariaa wn!
     
  8. PoloUC

    PoloUC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    10.976
    Me Gusta recibidos:
    11
    Como dije en un post anterior! La pena de muerte jamás debio abolirse!
     
  9. victor castro lopez

    victor castro lopez Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    0
    todos los conxesumadres k no estan deacuerdo con la pena de muerte deben ser weones resentidos o hippies culiaos k no se bañan yo mismo mataria a todos estos conxesumdres asesinos y violadores me pongo en el lugar de esa pobre mujer k se pegaba en la cabeza en el borde del fierro del sepulcro de panchita pero la ley chilena y todo el gobierno son tan cagones k seguiran todos estos hijos de puta mandandose cagadas y terminaran alimentandose con la plata de todos los chilenos ya k estos perros culaios custan $200.000.000 los cuarenta años k estaran presos estos xuxesumdres mal parios...
     
  10. Madcap Laughs

    Madcap Laughs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    67.515
    Me Gusta recibidos:
    7
    solo en caso extremos la pena de muerte
     
  11. zhion

    zhion Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    20 Feb 2008
    Mensajes:
    7.406
    Me Gusta recibidos:
    1
    Matar a asesinos nos convierte justamente en lo mismo
     
  12. ariel_man

    ariel_man Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    24 Dic 2007
    Mensajes:
    269
    Me Gusta recibidos:
    0
    viendo tanta gente de mierda ultimamente, hay q puro matarlos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas