Nuevas Estrellas en la Nebulosa de la Serpiente

Tema en 'Astronomía' iniciado por Soterios, 30 May 2014.

  1. Soterios

    Soterios Usuario Casual nvl. 2
    697/812

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    6.340
    Me Gusta recibidos:
    10
    [​IMG]
    (La mayoría de los pequeños puntos en esta imagen son estrellas situadas detrás o delante de la nebulosa de la Serpiente).

    Estrellas que empiezan a gestarse fuera de las nubes frías de polvo y gas se exhiben en esta imagen del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA y el Two Micron All Sky Survey (2MASS). La luz infrarroja ha sido asignada a colores que vemos con nuestros ojos, revelando las estrellas jóvenes de color naranja y amarillo y una parcela central de gas en azul. Esta área está oculta en la visión en luz visible, pero la luz infrarroja puede viajar a través del polvo, ofreciendo un vistazo dentro de la incubadora estelar.

    Llamado el Núcleo de la Nebulosa de la Serpiente, esta región de formación estelar se encuentra a unos 750 años luz de distancia en Serpens, o la "Serpiente", una constelación llamada así por su parecido con una serpiente a luz visible. La región es notable, ya que sólo contiene estrellas de masa relativamente baja a moderada, y no tiene ninguna de las estrellas masivas y muy brillantes que se encuentran en las regiones de formación de estrellas más grandes, como la nebulosa de Orión. Nuestro Sol es una estrella de masa moderada. Tanto si se formó en una región estelar de baja masa como Serpens, o una región estelar de gran masa como Orión, es un misterio permanente.

    El interior de este núcleo de nebulosa de la Serpiente se detalla notablemente en esta imagen. Se monta a partir de 82 instantáneas que representan 16,2 horas de tiempo de observación de Spitzer. Las observaciones se realizaron durante la misión principal de Spitzer.

    Fuente: NASA
     
  2. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    muy buena info , se agradece