Nuevo Citroën C-Elysee 2013

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por tatingo, 11 Ene 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. tatingo

    tatingo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Feb 2010
    Mensajes:
    9.179
    Me Gusta recibidos:
    4
    [​IMG]


    Citroën Chile hizo el lanzamiento oficial del nuevo C-Elysée, un modelo sedán que viene a romper la larga tradición de vehículos con carrocerías hatchback. Es importante recordar que ya hubo apuestas anteriores por los tres volúmenes; tal es el caso del Xantia -ofrecía una especie de media maletera- y el C4 Sedán, un intento tímido que no duró muchos años. A ellos, se suma un modelo de culto como la "Citroneta" made in Chile, que en sus inicios ofrecía una maletera, incluso sin tapa.



    [​IMG]


    El C-Elysée refleja la verdadera revolución que vive la industria automotriz mundial, en donde la apuesta por nichos es una decisión arriesgada. La crisis en Europa refleja la necesidad de no depender sólo de una zona comercial, ni encasillarse en un tipo de vehículos. Ahí es donde encaja la nueva propuesta sedán de Citroën, ingresando al segmento de mayor venta y, enfocada a los denominados mercados
    emergentes.

    El C-Elysée es un sedán 100% puro. El modelo es construido en una de las fábricas europeas más reputadas, la del Grupo PSA Peugeot Citroën en Vigo, España. Al contrario que otros sedanes de 3 volúmenes, que constituyen una evolución de modelos bicuerpo, los diseñadores del Citroën C-Elysée han partido de una hoja en blanco y, utilizando la plataforma mecánica del C3.

    Desde los primeros trazos este modelo ha sido creado como un sedán tricuerpo, lo que se aprecia en su diseño. El frontal expresa a primera vista el aire de familia de la marca, con una amplia parrilla cromada que subraya un capó voluminoso y perfilado. Al atractivo de su carrocería, se añaden la prestancia y robustez que transmite, gracias a una cintura de caja elevada, anchas vías y unas aletas muy marcadas. El Citroën C-Elysée se ofrecerá con 7 colores para la carrocería; dos tonalidades de azul y gris, blanco, negro, beige; que se realzarán con distintos embellecedores cromados según el nivel de acabado.

    A bordo, los pasajeros perciben igualmente el atractivo y la robustez de este auto. Un tablero de intrumentos con empaque integra una banda decorativa en la zona del pasajero delantero, que varía en función del nivel de acabado. El conjunto de materiales ha sido seleccionado por su estilo, pero también por su solidez y por la facilidad de mantenimiento.

    Otro aspecto sobresaliente de este modelo es la habitabilidad disponible para los pasajeros traseros y el volumen del maletero. En el interior los pasajeros traseros disponen de un amplio espacio para las rodillas y el volumen del maletero es el mayor de la categoría, con una capacidad de 506 litros (510 un Mazda 6 Sport) comparable al que presentan los grandes sedanes. Además, los respaldos traseros presentan una división 2/3-1/3 y son abatibles para facilitar el transporte ocasional de objetos de gran longitud.

    El día de lanzamiento tuvimos la oportunidad de manejar la versión diésel. El instrumental es convencional, de lectura inmediata y la habitabilidad trasera sólo merece elogios. Cuestionable es la posición de los levantavidrios, cosa de costumbre dirán algunos, y lo poco intuitivo de la radio, aunque este punto se soluciona con el control de radio en el volante.

    El motor 1,6 se muestra con reacciones vivas, rápidas y recuperaciones adecuadas. La segunda y la cuarta velocidad presentan un amplio rango que permiten obtener el máximo potencial. El rendimiento de 27 km/l en carretera es extraordinario. Los frenos responden bien, y la carrocería no presenta gran subviraje en curvas cerradas. El equipamiento de serie, de seguridad (ABS y ESP incluido) y el precio, es ultra competitivo; aunque la calidad de los plásticos interiores en algunas terminaciones queda al debe.

    La habitabilidad interior es de las mejores del mercado. El diseño exterior es sobrio, limpio, y con una línea de cintura alta que termina en el foco trasero. La visibilidad trasera es buena, a pesar de los dos apoyacabezas traseros fijos. En suma, un producto enfocado en la funcionalidad absoluta , tanto por diseño y motorización.

    [​IMG]


    El Citroën C-Elysée tendrá dos niveles de equipamiento
    Seduction (Gasolina y Diesel, con caja mecánica)
    Exclusive (Gasolina, versión automática 4 velocidades y mecánica)

    Precios disponibles
    Seduction Mecánica 1.6 VTi: $ 7.590.000
    Exclusive Mecánica VTi: $ 8.390.000
    Seduction Mecánica HDI (Diesel): $ 8.690.000
    Exclusive Automática VTi: $ 8.990.000

    Datos claves
    Carrocería sedán
    Enfocado a mercados emergentes
    Se ofrece en dos niveles de equipamiento y dos motorizaciones
    Las pruebas incluyeron 4 millones de recorrido
    Utiliza la plataforma 1 de PSA, la misma del C3
    El frontal de la carrocería es similar al nuevo C4
    Es primo hermano del Peugeot 301
    Las expectativas de ventas son de 2.000 unidades anuales
    Su competencia directa es el Hyundai Accent, el Kia Rio, El Nissan Versa y el Nissan Tiida
    Origen: España
    La garantía es de 2 años sin límite de kilometraje

    Motor 1.6 litros a gasolina
    Cilindrada: 1.587 cc
    Potencia: 115 CV a 6.050 rpm
    Torque: 150 NM a 4.000 rpm
    Velocidad máxima: 188 km/h
    Aceleración de 0 a 100 km/h: 9,4 segundos (10,8 segundos Automática)
    Rendimiento en ciudad: 11,5 km/l (10 km/l Automática)
    Rendimiento en Carretera: 19,6 km/l (18,2 km/l Automática)

    Motor 1.6 litros a Diesel
    Cilindrada: 1.560 cc
    Potencia: 92 CV a 4.000 rpm
    Torque: 230 NM a 1.750 rpm
    Velocidad máxima: 180 km/h
    Aceleración de 0 a 100 km/h: 11,2 segundos
    Rendimiento en ciudad: 20,8 km/l
    Rendimiento en Carretera: 27 km/l

    Dimensiones
    Largo: 4.427 mm
    Ancho: 1.953 mm con espejos
    Alto: 1.466 mm
    Distancia entre ejes: 2.652 mm
    Volumen maletero: 506 litros
    Capacidad estanque: 50 litros
    Peso en vacío: 1.090 Kg
    Neumaticos: 185-65-R15

     
    #1 tatingo, 11 Ene 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. zero_789

    zero_789 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    1.208
    Me Gusta recibidos:
    8
    esta piola el autito....
     
  3. pipe.23

    pipe.23 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    13.988
    Me Gusta recibidos:
    1
    lo mejor del auto es el rendimiento del motor petrolero wn. Anda por ahi con un prius y de costos muy diferentes
     
  4. Anna Tsuchiya fan

    Anna Tsuchiya fan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    1.545
    Me Gusta recibidos:
    2
    Me gustó bastante por 2 razones, la primera es el rendimiento de la versión Diesel, y la segunda es la capacidad del maletero, no sé si la información estará errada o no, pero me parece un poco raro que ese auto tenga un maletero de más de 500 litros, no pareciera, tal vez tiene bastante de profundidad y por eso tiene tanta capacidad, algo similar a lo del chevrolet sonic sedán.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas