Fotografía en Blanco y Negro (B/W) [info] ~

Tema en 'Fotografía y Dibujo' iniciado por Cataa.-, 20 Dic 2012.

  1. Cataa.-

    Cataa.- Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    2 Ene 2010
    Mensajes:
    68.294
    Me Gusta recibidos:
    8
    Hola chicos, vengo a traerles un poco de información sobre las fotografías en blanco y negro :ojos: nunca esta demás saber su procedencias y otros datitos de cultura general :jaja:



    [​IMG]
    (es mia, no es muy buena pero era para darle un toque personal :jaja )


    La fotografía en blanco y negro, en ocasiones abreviado como
    B/N o en inglés B/W (de black y white), es una frase adjetiva utilizada sobre todo en cine y fotografía para describir varias formas de tecnología visual. La fotografía en blanco y negro se caracteriza por la ausencia de colorido, debido a su naturaleza química, que se compone de haluros de plata. En un primer paso, la película se expone a una determinada cantidad de luz en una cámara oscura o fotográfica, con lo que se obtiene una imagen latente que aún no se puede ver.

    Se revela con
    líquidos especiales, y puede pasarse por un baño de paro, con lo que se obtiene la imagen. Por último, la fijación de la imagen, para que sea químicamente estable y no reaccione ante la luz ni ante otros agentes exteriores.

    [​IMG]
    (no, no es mía xD)

    Muchas formas de tecnología visual se han desarrollado inicialmente en blanco y negro y han evolucionado paulatinamente para incluir color. Se usa la expresión blanco y negro, aun cuando en ocasiones las tecnologías visuales en cuestión incluyen varios matices de gris, además del blanco y el negro, o cuando se utiliza blanco y matices de un solo color, como el sepia.


    Al contar con tecnología para hacer imágenes en color, la fotografía en blanco y negro se continúa utilizando debido a diferentes cualidades que sólo ella ofrece, sobre todo el hecho de que la ausencia de color permite al espectador concentrarse en la forma y relación de lo fotografiado, sin tomar en cuenta los colores de los objetos.


    [​IMG]
    (también mía *-*)


    Para que una fotografía en blanco y negro se considere buena, debe entrar en lo que se conoce como sistema de zonas, que consiste, a grandes rasgos, en que la fotografía tenga toda la gama de grises, desde el blanco más blanco hasta el negro más negro. El sistema de zonas es una técnica de blanco y negro diseñada por el fotógrafo Ansel Adams.





    Acá les dejo un par de fotos en B/W que encontré en la net que me parecieron muy buenas :ojos:




    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]



    Espero les haya gustado el tema, disfruten!

    ::portalnet::
     
  2. Pipee14

    Pipee14 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 Dic 2012
    Mensajes:
    5.001
    Me Gusta recibidos:
    1
    están buenas c:
     
  3. -.Panxo~

    -.Panxo~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    15.161
    Me Gusta recibidos:
    5
    Me encanta la técnica del B/W, son lejos mis fotos favoritas

    Buen aporte :)
     
  4. diakono

    diakono Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas fotos !! saludos!!!!
     
  5. #ItaaMiau

    #ItaaMiau Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 May 2012
    Mensajes:
    88.479
    Me Gusta recibidos:
    23
    exelente tema catiwi *-* nunca esta de mas saber toda esta informacion, no se los demas pero yo lo lei entero y lo encontre bien interesante y es cierto, la ausencia de color hace que uno se fije mas en lo que se fotografio que en los colores bibrantes u otras cosas, te pasaste, se agradece un monton :nekis: