No entiendo porque si tengo 20 mbps de internet en VTR no se puede descargar a 20 mpbs si al hacer un test dice velocidad de descarga 19.96 mpbs y de subida 1.08 mpbs, y cuando descargo por Torrent o Jdownlodear y le pongo sin limites descarga a solo 2 mb como maximo y no puedo navegar por intentet asique tengo que ponerle un limite de velocidad a las descargas y cuando subo algo lo sube a 130 kb, porque es asi ?
lo que tienes contratado son 20 mgbits/ segundos, eso es 8 veces menos que 20 MB... entonces cuando descargas por jdownloader estas descargando a 2MB por que tu coneccion es de 20 mb fíjate cuando diga 20 "mb" con minúsculas es por que son megabits ... 8 veces menos que MB cuando diga 20 MB con mayúsculas es la velocidad real que descargas.... que en tu caso serian como maximo 2 MB /s ... entonces esta funcionando super... mas info: http://www.taringa.net/posts/info/2197832/Diferencia-entre-KB-y-Kb-y-MB-y-Mb.html
Exacto, el socio de arriba tiene razón. Por eso siempre tienes que consultar en las empresas por la velocidad de descarga, además depende de otros factores como los servidores de los que bajes.-
Lo que te dice el de arriba es correcto pero debes tener en cuenta otras cosas más... la velocidad que se contrata en chile son megabit por segundo (Mbps) en tu caso 20 megabit por segundo.. esto es.. 2,5 MBps (2,5 megabyte por segundo)... Para el caso de las descargas tienes que tener presente que el máximo de tu conexión es de 2,5 MBps.. esta velocidad no está garantizada durante las 24 hrs por tu ISP (Internet Service Provider - Proveedor de Servicio de Internet).. así que si estas bajando a 2 MB está "bien".. Para el caso de subida tienes 1 Mbps (1 megabit por segundo = 1024 kilobit por segundo).. lo cual equivale a 128 kBps (kilobyte por segundo).. Otra cosa, cuando haces el test de velocidad lo más probable es que estés probando conexión a servidores nacionales, debes hacer test de velocidad tanto nacional como internacional.. Por último, la velocidad de bajada no depende sólo de tu conexión, también depende de lo que permita el servidor donde se aloja el archivo... por ejemplo: tu puedes tener 100 MB de bajada y el archivo se encuentra en un servidor que permite 1 MB de bajada.. el resultado es que bajes a 1 MB....... lo mismo ocurre al revés.. tu velocidad de subida vs velocidad de subida admitida por el servidor.. --------- PD: Siempre que escucho en la TV una propaganda de internet siento que hacen publicidad engañosa por que dicen "contrata ahora tu plan con 20 megabait* (megabyte) y aprovecha el descuento bla bla bla..." *en la TV pronuncian "megabait" lo que hace alusión a "megabyte"..deberían pronunciar megabit para hacer referencia a lo que realmente venden.. ojala te quede claro..
20 megabitsporsegundo (Mbps) equivale a 20/8= 2,5 megabytesporsegundo (MBps) ya que 1 BYTE (palabra) equivale a 8 bits. El BYTE esta asociado al dato ASCII o caracter alfanumerico basico de un software, por eso los archivos, programas y datos almacenados en un disco duro siempre estan en Bytes (B), Kilobytes (KB), Megabytes (MB), GigaBytes (GB), etc. El bit esta asociado al dato electronico 0 o 1, basico de la operacion de las computadoras, y es esto lo que se transmite en las redes, por eso es que lo mas normal es que las velocidades de transmision se midan en bitsporsegundo(bps), kilobitsporsegundo(kbps), megabitsporsegundo(mbps), etc.