[HC] Genocidio Selknam

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Elvis Presley, Jan 7, 2013.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    7/41

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    228,803
    Likes Received:
    19
    Al genocidio selknam se le conoce como a los hechos ocurridos entre la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX en contra de los selknam u onas, puebloamerindio de la isla Grande de Tierra del Fuego, cuya última representante pura, Ángela Loij, falleció en 1974, sobreviviendo actualmente descendientes mestizos de esta etnia. Hacia fines del siglo XIX la isla Grande de Tierra del Fuego concitó el interés de grandes compañías ganaderas. La introducción de las estancias ovejeras creó fuertes conflictos entre los nativos y los colonos europeos, argentinos y chilenos, conflicto que adquirió ribetes de guerra de exterminio. Las grandes compañías ovejeras llegaron a pagar una libra esterlina por cada selknam muerto, lo que era confirmado presentando manos u orejas. Las tribus del norte fueron las primeras afectadas, iniciándose una oleada migratoria al extremo sur de la isla para escapar a las masacres. En busca de alternativas a la matanza, en 1890 el Gobierno chileno cedió la isla Dawson, en el estrecho de Magallanes, a sacerdotes salesianos que establecieron allí una misión, dotada de amplios recursos económicos. Los selknam que sobrevivieron al genocidio fueron virtualmente deportados a la isla, la que en un plazo de 20 años cerró dejando un cementerio poblado de cruces…

    Genocidio selknam


    La llegada de chilenos, argentinos y europeos al territorio selknam trajo consigo un conflicto asímetrico entre aventureros, colonos, buscadores de oro y ganaderos por un lado y los selknam por otro. La ocupación de los territorios desató represalias por parte de los selknam, que no dudaron en defender y vengar actos que se habían desencadenado muertes, violaciones, vejaciones por años. El resentimiento fue un estado permanente, manifestándose con animosidad hacia los empleados de estancias, rompiendo los cercos, arreando grandes cantidades de animales, quemando casas y atacando a hombres. Pero esta actitud, no logró traducirse en un verdadero ambiente bélico, por las claras desventajas materiales que poseían los selknam frente a todo el cuerpo establecido para su ataque y captura. Esta diferencia fue el elemento clave que no permitió generar una resistencia por parte de los indígenas para permanecer en sus territorios, y en consecuencia la rendición y la resignación forzada, fue una de las tantas causas para su desaparición como pueblo establecido. Gusinde relata cómo los cazadores «enviaban los cráneos de los indios asesinados al Museo Antropológico de Londres, que pagaba ocho libras por cabeza».

    [​IMG]
    Mercenarios de Julio Popper disparando. En el suelo se observa el cadáver de un selknam


    La expedición del chileno Ramón Serrano Montaner en 1879, fue quien informó de la presencia de importantes yacimientos auríferos en las arenas de los principales ríos de Tierra del Fuego. Con este incentivo, cientos de aventureros extranjeros llegaron a la isla con la esperanza de encontrar en tan anheladas y lejanas tierras, el sustento inicial para producir auspiciosas fortunas Sin embargo, estos sueños se verán diezmados por el rápido agotamiento del metal. El aventurero y defensor de los indígenas, Esteban Lucas Bridges, hace mención en su libro El último confín de la Tierra (Londres, 1948) que los onas atacaron campamentos mineros previamente al genocidio, participando en matanzas entre clanes rivales
    [​IMG]

    Mercenarios de Julio Popper saqueando una tienda selknam, mientras otros disparan a mansalva contra los que huyen


    Durante las expediciones mineras comenzaron los asesinatos múltiples de selknams. Uno de los líderes de estas expediciones fue el rumano Julio Popper, conocido por sus enfrentamientos con los selk’nam, a los cuales en más de una oportunidad persiguió, mató y robó sus pertenencias para formar su propia colección de objetos, los cuales exhibió en un álbum fotográfico, incluyendo en ella una secuencia completa de un ataque perpetrado por él y su contingente de mercenarios con armas de fuego, hacia tolderías indígenas en San Sebastián. Luego de sus incursiones, presentó una conferencia el 5 de marzo de 1887 en el Instituto geográfico Argentino de Buenos Aires, sobre sus exploraciones realizadas y sobre los encuentros que tuvo con los selk’nam, aquí se presenta parte de dichas declaraciones:…Corríamos tras un guanaco cuando de pronto nos hallamos frente a unos ochenta indios que, pintada la cara de rojo y enteramente desnudos, se hallaban distribuidos detrás de pequeños matorrales. Apenas los vimos una lluvia de flechas cayó sobre nosotros clavándose en torno de nuestros caballos, sin ocasionar felizmente ningún daño. En un momento estuvimos desmontados, contestando con nuestros Winchester la agresión indígena. [...] Era combate raro. Mientras hacíamos fuego, los indios, echados de boca sobre el suelo dejaban de enviar sus flechas, pero apenas cesaban nuestros disparos, oíamos nuevamente el silbido de las flechas.Julio Popper, conferencia del 5 de marzo de 1887 en el Instituto Geográfico Argentino, en Buenos Aires

    Contemporáneamente a la presencia de Popper en Tierra del Fuego, otra expedición auspiciada por el gobierno argentino, a cargo del oficial argentino Ramón Lista en 1886, pasaría a la historia, tras el accionar despiadado de los soldados a cargo de Lista en contra de los indígenas. Este lamentable episodio terminó con el asesinato a sangre fría de cerca de 28 selk’nam, en las cercanías de San Sebastián.

    [​IMG]

    Los últimos selk’nam en Puerto Harris (Isla Dawson), en 1896.


    Finalmente, puede decirse que a estos episodios se suman otros tantos que dan cuenta de la marcada violencia con la que actuaron los mineros en contra de los indígenas y que lamentablemente contribuyó al exterminio de los selk’nam…



    fuente
     
    #1 Elvis Presley, Jan 7, 2013
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  2. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Dec 10, 2009
    Messages:
    39,916
    Likes Received:
    25
    Si hasta el "refinado y sofisticado" Chile del siglo XIX envio a los indios Selknam a la exibición universal en Francia como parte de un "zoologico Humano"... que vergüenza historica mas grande pa este país
     
  3. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    228,803
    Likes Received:
    19
    y a eso que acabas de decir muchos lo nombraron "progreso"
     
    #3 Elvis Presley, Jan 7, 2013
    Last edited: Jan 7, 2013
  4. Ging Freecs

    Ging Freecs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Jul 27, 2011
    Messages:
    59,733
    Likes Received:
    13
    Vergüenza nacional...son contadas las ocasiones que he escuchado hablar de este tema cosa que se debería dar a conocer mas para que así nunca mas se repita esta masacre no solo en Chile si no en el mundo entero. Ya que hoy en día muchos pueblos se les sigue humillando y exterminando.
     
  5. ~nacho_cduc.-

    ~nacho_cduc.- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    May 4, 2012
    Messages:
    45,875
    Likes Received:
    3
  6. elrond_elf

    elrond_elf Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 1, 2010
    Messages:
    40,849
    Likes Received:
    5
    lo triste es que el gobierno avalaba y permitía esto, e incluso quién sabe si lo financiaba... una lástima ! gracias por el aporte
     
  7. aloisius

    aloisius Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Sep 13, 2007
    Messages:
    7,361
    Likes Received:
    2,824
    hoy dia se hace algo muy parecido con el pueblo mapuche. A causa de unos extremistas que dejan la crema (o montajes tal vez, hoy dudo de la veracidad de los atentados) se pasa a llevar a un pueblo, no se reconocen sus derechos, se les golpea, se les humilla y hasta se les mata, algo parecido a los que hicieron con los selknam, pero más contemporáneo No hemos cambiado mucho la verdad
     
  8. elrond_elf

    elrond_elf Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 1, 2010
    Messages:
    40,849
    Likes Received:
    5
    concuerdo completamente con que la basura de esto es un montaje... y respeto profundamente al pueblo mapuche !
     
  9. BILLYBOY

    BILLYBOY Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Oct 5, 2011
    Messages:
    88,558
    Likes Received:
    55
    Se agradece el aporte!
     
  10. fidoxxx

    fidoxxx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 29, 2008
    Messages:
    2,063
    Likes Received:
    2
    me da pena de solo leerlo, los estudie en mi carrera y hasta el dia de hoy siento que perdimos a un pueblo que nos pudo entregar mucho
     
  11. Serapis

    Serapis Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Joined:
    Dec 20, 2012
    Messages:
    81
    Likes Received:
    2
    por la rechucha que me da pena esta wea...

    como que me dan ganas de llorar pensando en cómo asesinaron a esas personas como si no fuesen humanos. Imagino sus cráneos expuestos en un museo.... aaaaah!
    Y como dicen más arriba, esto no se da a conocer mucho. Creo que este episodio de la historia de Chile daría incluso para hacer una película que muestre esta realidad macabra. Sería la mejor forma de difundirlo incluso en otros países. Porque a la hora que nos ponemos a esperar a que esto salga en los textos de estudio, nos morimos todos.
     
Thread Status:
Not open for further replies.