[HC]Hace 104 años en la Esc. Santa María de Iquique.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Matiahs, 21 Dic 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Matiahs

    Matiahs Usuario Casual nvl. 2
    197/244

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    1.676
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ya terminaron "Los 80" y hoy 21 de Diciembre de 2011 se cumple un año más de la masacre en la Escuela Santa María de Iquique a manos del Ejército Chileno...

    Un poco de contexto:

    Recuerdo que leí un libro de Franyo Zapatta, quién es oriundo de Iquique y realizó un libro sobre esta masacre, uno de los más creíbles que he leído, ya que se basa en personas que vivieron en aquella época, no en expedientes del Ejército ni la policía.

    Cuenta como los calicheros, pampinos, Bolivianos, Peruanos, Chilenos, hasta Europeos, recorrían el desierto en busca de trabajo, en busca de un lugar donde poder sobrevivir, aunque se en condiciones míseras, en condiciones que solo un patrón puede dar a sus explotados, una miseria dentro de la miseria del trabajo.

    En resumen, luego de meses de "crisis", cierres de fábricas, despidos, etc. Obreros, explotados realizan un paro multitudinario que se concentra en la Escuela Santa María de Iquique, la que estaba tomada por huelguistas para alojar mientras estaban en Iquique, donde se concentró el paro. Ante esto y el creciente apoyo al paro, demostrado dentro de la escuela como fuera de esta, se decreta estado de sitio.

    Y un 21 de Diciembre, tal como en 1903 en Valparaíso y un 1905 en Santiago, el Coronel Roberto Silva Renard, ordena la represión apuntando netamente a la escuela donde se concentraban los huelguistas.

    En fin, mueren Bolivianos, Peruanos, Chile, hasta Europeos. Y en una actitud de solidaridad los hermanos bolivianos y peruanos gritan la siguiente frase:

    "Vivimos como Chilenos, moriremos como Chilenos"

    Y el Coronel Silva Renard sería asesinado en 1920, por Antonio Ramón Ramón, hermano de un asesinado en la Escuela Santa María de Iquique, justicia legítima, luego de tanto asesinato por parte del esbirro Silva Renard.

    Cantata de Santa María (Quilapayún)

    Parte 1



    Parte 2


    Parte 3


    Parte 4
     
    #1 Matiahs, 21 Dic 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. mauricio73

    mauricio73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    23.290
    Me Gusta recibidos:
    43
    Se va a historia de Chile. Saludos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas