Trilogia Sobre Hiroshima 3: Grullas Y Esperanza

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Shamu., 13 Ago 2010.

  1. Shamu.

    Shamu. Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    37/41

    Registrado:
    28 Feb 2010
    Mensajes:
    72.682
    Me Gusta recibidos:
    31
    LA PRIMERA PARTE :http://www.portalnet.cl/comunidad/showthread.php?p=14976925#post14976925

    LA SEGUNDA PARTE : http://www.portalnet.cl/comunidad/showthread.php?t=550978

    [​IMG]

    Grullas de papel y esperanza.

    Si la primera parte era la realidad y la segunda los recuerdos, esta es la esperanza de que nunca vuelva a ocurrir algo semejante.

    Creo que Japón ha dado una lección al mundo mirando hacia adelante, no hacia atrás, queriendo olvidar algo que solo debía haber sido un mal sueño, y no haciendo propaganda de ello, y lo que es más importante y difícil: perdonando.

    Esperanza también es la historia de una niña que simbolizó una generación, Sadako Sasaki. Si no es el relato mas conmovedor, al menos es el mas conocido. Esta es su historia:


    Aquel 6 de agosto de 1945, Sadako Sasaki tenia 2 años y vivía feliz cuando la bomba estallo sobre su ciudad, Hiroshima.

    Ella sobrevivió, pues se encontraba fuera de la ciudad, pero la radiación la alcanzo, y 10 años después, cuando tenía 12, le diagnosticaron leucemia. La bomba le había causado ese cáncer en la sangre.

    [​IMG]

    Estando en el hospital, su mejor amiga Chizuko, le contó el cuento de “las mil grullas de papel”. Este cuento narra que si estas enfermo y haces mil grullas de papel, los dioses te curaran de la enfermedad que tengas.

    Animada, Sadako comenzó a hacer grullas con los papeles de los botes de las medicinas del hospital, y animo a otro niño que estaba junto a ella a hacer lo mismo, pero la única respuesta que consiguió del niño fue: “se que esta noche moriré”.

    Sadako afectada, decidió que era injusto pedir la cura para ella sola y con cada grulla que hacia, pedía la curación de todas las victimas y la paz, haciendo que quien estuviera a su lado se emocionara por el empeño con el que lo pedía.

    Pero el 25 de octubre de 1955, tras 14 meses ingresada en el hospital, y cuando tenia hechas 644 grullas, sus ojos se cerraron para siempre.

    [​IMG]

    Tres años después, cuando su historia empezó a ser conocida, todos los niños de Hiroshima llevaron una grulla hecha por ellos mismos para inaugurar una estatua con Sadako y una grulla que sale de sus manos como si quisiera echar a volar. Así la grulla se había convertido en el símbolo de la paz, y esta estatua, fue el origen del parque de la paz de Hiroshima.

    [​IMG]



    En la base de esta estatua esta escrito: “Este es nuestro grito. Esta es nuestra plegaria: paz en el mundo”.

    [​IMG]

    En los alrededores de su estatua, miles de personas de todo el mundo depositan las grullas de papel para recordar a Sadako y a todos los niños que, como ella, murieron a causa de las bombas atómicas.

    [​IMG]

    [​IMG]

    La historia de Sadako traspaso las fronteras de Hiroshima y de Japón, (hay poemas canciones y novelas con su vida), y el 6 de agosto de 1990, en el 45 aniversario de la tragedia, se inauguro otro parque de la paz en Seattle (usa), con una estatua de Sadako.

    [​IMG]

    Hoy en día Hiroshima y Nagasaki son ciudades nuevas, modernas, que han partido otra vez desde cero y han evolucionado en lugar de anclarse en un pasado doloroso, siendo un ejemplo de superación como dejan ejemplo estas maquetas que están en el Parque de la paz.

    [​IMG]



    La bomba “Little boy” estalló a 600 metros de altura.

    [​IMG]


    Hiroshima antes de la bomba.

    [​IMG]


    Asi quedó segundos después.


    [​IMG]

    La cúpula quedo en pie porque fue el epicentro de la explosión.

    [​IMG]


    Así luce hoy en dia la “cúpula genbaku“ en el memorial de la paz y que es patrimonio de la humanidad.

    [​IMG]

    Cada 6 de agosto miles de candiles recuerdan los fallecidos sobre el río Ota.

    [​IMG]

    Hiroshima hoy.

    [​IMG]

    Hoy en día Hiroshima es una ciudad moderna y llena de vida, gracias a la fuerza de voluntad y al deseo de paz de gente como Sadako.

    Espero que al menos hayamos aprendido algo y de verdad nunca tengamos que escuchar otra historia como la de esta niña.


    ::portalnet:: ESTA FUE UN POCO DE LA HISTORIA DE HIROSHIMA, RESUMIDA EN 3 TEMAS.
     
  2. Jahaciel

    Jahaciel Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    13 Jul 2010
    Mensajes:
    120
    Me Gusta recibidos:
    0
    Puta que se me escapaban las lagrimas cuando lei ese libro :S, muy triste.
     
  3. SterlinG

    SterlinG Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Jul 2009
    Mensajes:
    4.549
    Me Gusta recibidos:
    4
    Muy buenos los temas, felicito al usuario creador de ellos, denota dedicación en ellos.
     
  4. Adramelek_Raven

    Adramelek_Raven Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    44.789
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ya cachaba eso de la grulla, de hecho hasta sale en un capitulo de Heroes, buen teme el que creaste, los vi los 3... gracias por el gran aporte.
     
  5. aryu

    aryu Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    2 Ago 2010
    Mensajes:
    291
    Me Gusta recibidos:
    0
    Felicitaciones por el post.
     
  6. Bukowski

    Bukowski Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    20 Ago 2008
    Mensajes:
    56.636
    Me Gusta recibidos:
    8
    Estos japoneses estan avanzados casi 50 años mas que nosotros en cuanto a cultura...nosotros aun tenemos bronca con los peruanos y esa wea paso hace como chorrocientos años y estos tipos les llego una bomba atomica y perdonan...uuufffff me dejo para adentro el post...mis felicitaciones al creador o la credoara....muchas gracias
     
  7. marcelochile

    marcelochile Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    5 Ene 2009
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ese país que esta adelantado 50 años como dicen ustedes lo único bueno que tiene es la tecnologia para hacer autos, articulos electricos y electronicos. Cuando atacaron Pearl Harbor lo hicieron sin aviso y la razon fue que los gringos les cortaron el suministro de petroleo a raiz de las invasiones japonesas a china, etc.
    Ademas ese pais tan avanzado aun sigue MATANDO BALLENAS para fines "cientificos " segun ellos y también matan miles de delfines todos los años por su carne, que pais mas avanzado no les parece.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]



    Esos animalitos no se pueden defender de estos sacos de weas, tengan conciencia.
     
    #7 marcelochile, 30 Ene 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  8. Fenhas

    Fenhas Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    3 Mar 2010
    Mensajes:
    12.261
    Me Gusta recibidos:
    1
    Linda historia y ojala como dices no leer mas historias de niños como esta :c, Se agradece :D
     
  9. miss potatoes

    miss potatoes Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    7 Dic 2009
    Mensajes:
    571
    Me Gusta recibidos:
    6
    Me gustaron tus tres post... en verdad muchas gracias.

    Y a Marcelo Chile sólo decirle que no hay que meter a los judíos dentro de un mismo saco, como tampoco a los japoneses dentro de un mismo saco.
    En la caza de Ballenas hay intereses creados entre Greenpeace y el Gobierno. En Canadá todos los años las costas se tiñen de rojo gracias a las cazas de ballenas y para qué hablar de la matanza de focas para vestir a gente idiota.

    Saludos
     
  10. jucabi

    jucabi Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    1.260
    Me Gusta recibidos:
    2
    japoneses culiaos, tienen razon, se creen tan avanzados pero pero todabia no saben todo de las ballenas, a quien quieren engañar estos orientales ctm, creen que somos wueones, chao y me enoje tambien