Dormir en el embarazo, un problema

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Áιne, 8 Nov 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    87/163

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    66.546
    Me Gusta recibidos:
    27
    [​IMG]



    Al principio ninguna posición para dormir perjudica al feto. La mejor postura es aquella en la que la embarazada se encuentre más cómoda. En cualquier caso, una de las posiciones que más se recomienda es la de descansar sobre el costado izquierdo.

    Con esta postura, el bebé estará mejor oxigenado, ya que se favorece la llegada de sangre a la placenta, y se evitan los edemas (exceso de líquido en las extremidades).Puedes ayudar a esta postura con almohadones para apoyar el vientre entre las rodillas.

    Se recomienda evitar dormir boca arriba cuando el embarazo está muy avanzado porque el útero grávido puede comprimir la vena cava inferior y provocar hipotensión y mareo.

    También el aumento de peso sobre la columna puede producir dolores en la cintura y mayor predisposición para la formación de hemorroides. Si tienes acidez debes utilizar almohadones para estar más incorporada.


    [​IMG]



    Tu metabolismo es más acelerado y el del bebé no distingue la noche del día, por lo que mientras tú quieres dormir, él puede juguetear con el cordón umbilical. Los motivos sobran para no dormir bien: ganas de ir al baño o simplemente el nuevo tamaño del útero ya no te permite acomodarte como antes en la cama

    Te aconsejamos que pruebes lo siguiente:

    1. Actívate. Siempre con la aprobación de tu médico, haz ejercicio con regularidad; irás más cansada a la cama y evitarás los calambres.

    2. Relájate. Acuéstate y lee, haz ejercicios de respiración (inhala por la nariz exhala por la boca profunda y lentamente durante unos minutos), medita o toma un breve baño calentito; la idea es eliminar la tensión muscular y mental.

    3. Aliméntate para dormir. Esto significa evitar los condimentos, las grasas, los ácidos, pues provocan molestias digestivas. Y deja pasar al menos dos horas entre la cena y la cama. Notarás la diferencia.

    4. Haz siestas. Según estudios, una o dos siestas de 15 a 20 minutos te ayudarán a conciliar más pronto el sueño nocturno, pues te permitirían liberar el estrés causado por el cansancio, de modo que llegarías más relajada a la cama.

    5. Revisa tu colchón. Duerme en uno que te dé soporte firme y sea amplio, pues necesitas moverte a tus anchas hasta que lograrla posición más cómoda.

    6. Controla la temperatura. En cuanto a la corporal, usa prendas de algodón para mantener el calor o la frescura según requieras (prefiere el tejido de punto para más comodidad), y respecto a la ambiental, procura una mejorventilación en tu habitación, pues tenderás a sentirte más acalorada.

    7. Duerme de lado. Es la posición que te permite descansar mejor y la que además asegura un mejor aporte de oxígeno al bebé. Adquiere muchas almohadas; las vas a necesitar durante las últimas semanas, cuando se dificulta encontrar una posición cómoda para dormir.


    Fuente
     
  2. αDαRα

    αDαRα Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Ene 2008
    Mensajes:
    16.139
    Me Gusta recibidos:
    7
    Aun no tengo guatita, pero de seguro, cuando la tenga, esto me servira bastante. Muchas gracias!
     
  3. Marla

    Marla Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    15 Mar 2008
    Mensajes:
    17.961
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ya estoy en el último trimestre... me quedan unas pocas semanas para ya ser mamá por segunda vez... me a costado mucho... todo a sido difícil, emocionalmente y fisicamente... pero tengo tantas ganas de verlo (es un nene) que ya todo lo malo que me a pasado, con él se me olvida y espero el día de su llegada.. su hermanita está feliz, nos cambiaremos de casa porque la situación ya no da más, Son 6 años de matrimonio que quedarán en un recuerdo y agradezco por haberme dado a estos bebes...( lo que tengo seguro es que amo a mis pequeños y siempre voy a estar para ellos).

    Emm, gracias por la info Áine y aproveche de decir esas palabras.

    32 (33) semanas, Esperando a Martín Sebastián.
     
  4. fegalbo

    fegalbo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Feb 2010
    Mensajes:
    1.879
    Me Gusta recibidos:
    2

    que diosito lo bendiga y obviamente que a ti igual :) Suerte.
     
  5. demnt

    demnt Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    27 Oct 2007
    Mensajes:
    14.361
    Me Gusta recibidos:
    213
    mi pareja duerme ensima mio casi...jijiji

    igual le cuesta arto acomodarse..
     
  6. S@ndrit@

    S@ndrit@ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Ene 2009
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    3
    Yo tengo 32 semanas de gestación, me cuesta un montón acomodarme en mi cama además mi marido se acuesta pegado a mi eso me sofoca, mas encima me levanto 5 veces en la noche al baño y me cansa estar acostada de lado izquierdo asi que me acuesto de espalda y la guaguita me carga mi guata, pero ya queda menos, todo sea por una buena causa deseo con ansias verle su pequeña carita y tenerla junto a mi
     
  7. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    66.546
    Me Gusta recibidos:
    27
    Estamos en la misma, S@ndrit@ :lol:
    Yo estoy con 31+5 y tengo que levantarme varias veces al baño, aunque ya ni tomo agua en la noche para no tener que ir al baño tan seguido.
    Y duermo casi en la orillita, porque las noches han estado muy cálidas y me da calor .________.. Y me paso toda la noche variando entre lado izquierdo y derecho, pues me cansa un solo lado.

    Ayer estuve en el primer taller del curso pre natal que estamos tomando con mi esposo y mi hija, y la matrona insistió en la comodidad de dormir sobre el lado izquierdo y no de espaldas, pues al estar de espaldas aprietas la vena cava y le llega menos oxigenación a la placenta. Había una mamá que tenía embarazo gemelar y ella le preguntaba que cómo podía dormir, asi que ella le recomendó el uso de cojines entre las piernas y bajo la pancita, para que no sintiera tanto el peso de la panza al estar de lado.

    Hay un cojin especial, creo que vale como 10 mil o máximo 14 lucas, que es para embarazo y para lactancia. Se ajusta a tu cuerpo y lo puedes usar para dormir.
     
  8. S@ndrit@

    S@ndrit@ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Ene 2009
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    3

    a mi tb me cansa una sola posición, al acostarde de lado izquierdo favorece la irrigación sanguinea a la placenta y por ende al bebé, pero yo ya a esta altura no me aguanto a un solo lado, cuando me acuesto boca arriba me gusta ver como mi bebita se mueve , mi guatita parece una gelatina de tanto que se mueve, parece futbolista!
     
    #8 S@ndrit@, 20 Nov 2011
    Última edición: 20 Nov 2011
  9. sarkastika

    sarkastika Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 May 2011
    Mensajes:
    6.749
    Me Gusta recibidos:
    6
    jijijji mi 3º embarazo y duermo de lado casi de guata....y cero problema no me duele nada..yo me acomodo y la bebe se acomoda para el lado contrario...duermo super comoda..y cuando estoy incomoda, pongo mi pierna sobre mi esposo...el me dice acomodece no mas asi que yo aprovecho jijijijijij
     
  10. S@ndrit@

    S@ndrit@ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Ene 2009
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    3


    haaa que lindo en cambio el mio me dice huuu que estás pesada jajjajajaj
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas