Progressive Metal. Una Historia progresiva

Tema en 'Metal Till Death' iniciado por Walter Kovacs, 3 Oct 2012.

  1. Walter Kovacs

    Walter Kovacs Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    3 Feb 2012
    Mensajes:
    22.643
    Me Gusta recibidos:
    3
    [​IMG]



    ¿Que es el Progressive Metal?

    El metal progresivo es un género que incluye las guitarras y la dureza del metal, con las características rítmicas e influencias del rock progresivo, distinguiéndose por sus frecuentes cambios de tiempo y los patrones en la batería. La base es aquí el rock progresivo, por lo que es frecuente que algunas bandas (sobre todo de la parte menos heavy como Dream Theater en sus primeros discos) oscilen en la línea de separación entre el rock progresivo y el metal progresivo. Los elementos que están presentes son frecuentes cambios de compás y diferentes tipos de amalgamas, modo de la música, improvisaciones, una gran técnica por parte de los músicos, la aparición progresiva de instrumentos, líneas de bajo complejas, etc.




    [​IMG]




    Historia progresiva

    Se suele confundir la época de comienzo del Metal Progresivo por bandas como Rush o los Deep Purple de la etapa Gillian (p.e. Perfect Strangers), que podrían considerarse en ese periodo ya como heavy metal progresivo o al menos hard rock progresivo. Pero fue en realidad ya en la década del ochenta cuando el género se asienta como tal con bandas como Watchtower que en 1985 lanza “Energetic Disassembly”, un disco lleno de cambios de tiempo y pasajes complejos, junto a una técnica más allá de lo usual. Es quizás el primer álbum en hacer una amalgama entre el progresivo y el metal más duro de la época. Mientras tanto, Fates Warning partía como una banda de heavy metal influenciado por Iron Maiden, pero poco a poco se acercaría al progresivo con el disco “Awaken the Guardian” en 1986, aunque finalmente puliría y definiría su estilo con el álbum “No Exit” de 1988, y “Perfect Symmetry”, en 1989. Queensrÿche, otra banda pionera, lanza el álbum conceptual “Operation: Mindcrime” el año 1988, y posteriormente, en 1990 Queensrÿche lanzó el disco “Empire” y el sencillo "Silent Lucidity". Pero es ya a comienzos de los años noventa cuando el Metal Progresivo se consolido, y cosechó uno de sus grandes éxitos con el álbum de Dream Theater “Images And Words”, y ya posteriormente con “Awake” (1994). Y es precisamente entonces cuando el género sufre una importante expansión hacia la mitad de los noventa con bandas como Symphony X, Vanden Plas, Shadow Gallery, Magellan, y otras bandas que aparecen hacia 1995 y en adelante. Pero es definitivamente en los noventa donde comienza a darse un énfasis al virtuosismo, a unas melodías más trabajadas y a una temática más profunda y existencial. Como contraposición a la degeneración que el rock sufre en esta época a causa del grunge, y el alternativo. Y los grupos que más han aportado a este género son Queensrÿche (1983), Fates Warning (a partir de 1989), Dream Theater (1989), Watchtower (1988), Symphony X (1994) y Pain Of Salvation (1997).
    Quizás es importante destacar que a pesar de que este subgénero musical nunca ha tenido un éxito tan grande, sí ha logrado una audiencia madura de fans por todo el mundo.




    [​IMG]





    Subgeneros

    Bandas como Symphony X, Shadow Gallery, Royal Hunt incorporaron música clásica y sinfónica (metal sinfónico) en sus discos. Otras bandas tomaron como referencia el jazz, como Dream Theater, Liquid Tension Experiment, Planet X y Spiral Architect.

    También en el thrash metal aparecen banda denominadas "thrash metal progresivo". La primera de éstas es Watchtower, con sus dos únicos discos: Energetic Disassembly (1985) y Control and Resistance (1987). También pueden citarse a Voivod, Toxik, Mekong Delta (quienes incorporan música clásica también), y Nevermore, con un sonido más groove.

    Opeth, Edge Of Sanity y Necrophagist han mezclado metal progresivo con influencias del death metal, aunque de diversas formas. Cynic, Pestilence y Atheist incorporaron además jazz fusión. Wolverine también comenzó siendo una banda de death metal con su primer EP Fervent Dream (1999), pero rápidamente fueron volviéndose más "progresivos", eliminando los rasgos del death metal en su primer disco The Window Purpose (2001).

    Casos apartes son, por un lado, la banda Tool, quienes influeciados por el metal y el rock alternativo, fueron pasando a un metal progresivo en su disco Lateralus (2001) y 10.000 Days (2006). Por otro lado, la banda Mastodon, se caracteriza por una mezcla del sludge metal y el metal progresivo.





    [​IMG]





    Discos Relevantes


    Rush - Hemisphere

    [​IMG]



    Queensryche - Operation: Mindcrime

    [​IMG]



    Fates Warning - Perfect Simetry

    [​IMG]



    Dream Theater - Images and Words

    [​IMG]



    Symphony X - The Divine Wings of tragedy

    [​IMG]



    Pain of salvation - The perfect Element

    [​IMG]






    [​IMG]




     
    #1 Walter Kovacs, 3 Oct 2012
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Nekronaut

    Nekronaut Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    30 Mar 2012
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
  3. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    29.266
    Me Gusta recibidos:
    5.640
    Parallels de fates warning es un discazo.....personalmente me gusta mas que perfect symetry
    weas de gustos.....buen tema.
     
    #3 tavodeath, 3 Oct 2012
    Última edición: 3 Oct 2012
  4. Martin_666

    Martin_666 Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    121.736
    Me Gusta recibidos:
    69
    Excelente tema compadre.
     
  5. Isaac Clarke

    Isaac Clarke Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    5.051
    Me Gusta recibidos:
    1
    No escucho mucho progresivo pero me encantan las bandas en la onda de atheist, cynic, etc. Son simplemente geniales y esa fusión que hacen con jazz es deliciosa. Tool también me encanta y para qué hablar de los grandiosos Rush. Vale por el tema, a muchos nos falta interiorizarnos en este género!
     
  6. Walter Kovacs

    Walter Kovacs Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    3 Feb 2012
    Mensajes:
    22.643
    Me Gusta recibidos:
    3
    Cynic y su Experimental-Fusión es realmente una delicia.
     
  7. satanrodrigo

    satanrodrigo Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    11 Mar 2008
    Mensajes:
    1.854
    Me Gusta recibidos:
    0
    [​IMG]

    Lo mejor en progresivo del momento, denle una oportunidad a su ultimo album The Faceless - Autotheism

     
  8. Walter Kovacs

    Walter Kovacs Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    3 Feb 2012
    Mensajes:
    22.643
    Me Gusta recibidos:
    3
    Death-Progressive ...Prefiero a Obscura.
     
  9. TES-LA

    TES-LA Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por las referencias, buen tema para analizarlo......::portalnet:::guitarrista::guitarrista:
     
  10. Rithrash

    Rithrash Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    121.469
    Me Gusta recibidos:
    13
    No me gusta mucho el progresivo pero de los discos que subiste el image and words de dream es muy bueno y el de Rush tmbn....
     
  11. Richter

    Richter Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    31 Mar 2010
    Mensajes:
    23.904
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ejale, por aqui suena Obscura, the faceless y Cynic , me cayeron bien :tecito:
    Que puedes decirme de Gojira ?
    PD: Buen tema man, me encanto la linea de tiempo y los precursores del genero
     
  12. Walter Kovacs

    Walter Kovacs Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    3 Feb 2012
    Mensajes:
    22.643
    Me Gusta recibidos:
    3
    Demasiado Trash para mi gusto :leyendo:
     
    #12 Walter Kovacs, 3 Oct 2012
    Última edición: 3 Oct 2012