[DEBATE] ¿Mar para Bolivia? - Defiende tu postura

Tema en 'Debates' iniciado por Δ'EVOLUZIOИΞ, 27 Oct 2013.

?
  1. Si

    14,7%
  2. No

    81,9%
  3. No se

    3,4%
  1. Δ'EVOLUZIOИΞ

    Δ'EVOLUZIOИΞ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    62/82

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    100.335
    Me Gusta recibidos:
    35
    [DEBATE]
    ¿Mar a Bolivia?
    Defiende tu postura


    [​IMG]



    Muchos no quieren ceder soberanía a Bolivia
    Algunos si... Y esta es la versión que dan ellos:


    Sólo un nacionalismo obtuso, enraizado en dudosas tradiciones militaristas, puede negar el derecho de Bolivia a una salida al Oceáno Pacífico. Ninguna concesión portuaria, facilidades de tránsito de mercaderías, liberaciones aduaneras o financiamiento de un ferrocarril, podrían aliviar la herida que en el alma de un pueblo significa haber perdido su litoral marítimo y un rico territorio en una guerra manipulada por intereses extranjeros movidos por el control del salitre.


    Bolivia ha recurrido a la Corte Internacional de Justicia de La Haya solicitando que imponga una negociación con Chile sobre la salida soberana al mar. Bolivia está en su derecho al recurrir a ese tribunal, pero las escasas posibilidades de este recurso reflejan la exasperación y cansancio que producen en el gobierno y pueblo de ese país la indiferencia de las autoridades chilenas para cumplir su deber de escuchar la demanda boliviana y entablar un diálogo que conduzca a una solución digna en un marco de armonía y hermandad. Un puerto en el Pacífico quizás no resuelva los problemas económicos y sociales de Bolivia, pero sanaría su alma y le permitiría participar en mejores condiciones en el proceso de unidad e integración latinoamericana.

    La argumentación del gobierno chileno, invocando la vigencia del Tratado de Paz de 1904 para sostener la intangibilidad de los tratados, así como las declaraciones presidenciales en orden a “defender con todas las fuerzas cada metro cuadrado de territorio y espacio marítimo”, no ayudan en nada a orientar las relaciones chileno-bolivianas de un modo constructivo. Más bien se intenta despertar el chovinismo latente en nuestro país y hacer uso de este tema en la campaña presidencial. Pero es claro, sin embargo, que todos los tratados -incluso los que se han declarado perpetuos- son modificables, pueden ser complementados por otros acuerdos, reemplazados o anulados por decisión concordada a la luz de una nueva realidad. Paradojalmente, en ese sentido se avanzó durante las dictaduras militares en Bolivia y Chile, dilatándose sin destino en los gobiernos de la transición democrática.

    El único camino que está vedado es el de la soberbia y la prepotencia. El entendimiento fraternal y la paz con nuestros vecinos no tiene precio. Mucho menos ahora, que se ha abierto un panorama de amplias posibilidades de integración de los países latinoamericanos y caribeños. El “mar para Bolivia” podría hacerse realidad como un logro importante para nuestros países hermanos y para el conjunto de América Latina.



    [​IMG]

    ::portalnet::

    [FONT=museo_sans100]¿ USTEDES QUE CREEN ?[/FONT]
     
    #1 Δ'EVOLUZIOИΞ, 27 Oct 2013
    Última edición: 27 Oct 2013
  2. Jamon2.0

    Jamon2.0 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    1.589
    Me Gusta recibidos:
    11
    fui el 5°.

    Si, daría.

    Obtendremos mas de lo que hemos obtenido hasta le momento con el dueño de ese espacio marítimo.
     
  3. Abybi

    Abybi Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Ene 2013
    Mensajes:
    5.096
    Me Gusta recibidos:
    1.192
    Pueden dejar de apelar a sentimentalismos cuando se trata de este tema ? Bolivia perdió el mar y Perú tuvo cuea de no perder territorio hasta Lima, las guerras son guerras, los Bolivianos de hoy no tienen la culpa de que sus gobernantes en ese entonces tomaran malas decisiones y que sus militares fueran unos pelmazos.

    Mi duda es, que pasaría si fuera al revés ? Bolivia le devolvería algo a Chile ? con la actitud "amigable" que tiene Bolivia con respecto a este tema, ya me imagino como serían si nosotros les estuviesemos pidiendo territorio.
     
  4. Black_Bomber

    Black_Bomber Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Sep 2009
    Mensajes:
    908
    Me Gusta recibidos:
    1
    Mi primera opcion es un NO rotundo, primero que nada porque Bolivia NUNCA tuvo mar (remitirse a el periodo de los virreinatos).
    Solo lo obtuvo al vernos la cara de weones, y a que Chile creia en algun tiempo en la "hermandad" Bolivariana (Que se fue a la mierda hace rato).

    Pero con la opcion de si le damos territorio que sea al sur de peru Si les daria con el fin de quedar con solo 2 de los 3 weones que siempre nos webean, eso si el territorio entregado se compensa con la misma cantidad de Km2 del territorio actual de los bolis, ellos eligen el pedado adyacente a Chile.
     
  5. Jim Morrison

    Jim Morrison Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    22.759
    Me Gusta recibidos:
    22
    La verdad es que sin tener argumentos respaldados por números o algo por el estilo, me baso en el sentimentalismo y digo un rotundo NO.

    Estoy totalmente en contra de los conflictos bélicos, pero si compatriotas murieron por recuperar aquellas tierras se debe respetar, más aún si cuando se les propone a los Bolivianos tranzar mar por gas dan un rotundo NO, creo y siento que no hay más que discutir. Cuando las cosas se quieren gratis sin que haya un poco de esfuerzo al menos, personalmente digo no, los méritos y esfuerzos para mi valen mucho en todo orden de cosas.

    Saludos
     
  6. Giges

    Giges Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    17 Oct 2013
    Mensajes:
    5.481
    Me Gusta recibidos:
    4
    No soberanía.
     
  7. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Mi posición es que se les debería dar un corredor soberano, contiguo a Perú; en palabras simples cederles una línea de cierto grosor. ¿cuál es es problema con eso? Pues la oposición de Perú. Ellos no quieren dejar de ser limítrofes con Chile, y el tratado señala que se les deberá escuchar al intentar hacer algo como esto. Pinochet tuvo un proyecto parecido y los peruanos se mostraron contrarios.

    Otro problema del corredor es que, al ser soberano, les daría soberanía automática sobre el mar a los bolivianos; el mismo sistema de 200 millas que usamos actualmente junto con Perú. Esa porción de mar ¿cómo sería? ¿ una línea igualmente recta al corredor? Recordemos que una parte de ese mar es la que está actualmente siendo materia del litigio en la haya, o sea, entraría a jugar ahora el factor Bolivia en ese territorio que ya de por sí es conflictivo.

    Todas esas cosas hacen que la intención de darles mar choque con la realidad, la cruda realidad, y en suma sea algo casi imposible.
     
    #7 Rock Strongo, 27 Oct 2013
    Última edición: 27 Oct 2013
  8. Nox

    Nox Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    13 Abr 2013
    Mensajes:
    118.035
    Me Gusta recibidos:
    19
    NO, porque Chile con esto solo pierde, ellos instalarían un megapuerto que competiría con los nuestros, habría cesantía, países como Brasil, Paraguay, Argentina sacarían sus productos por Bolivia.
    En el tema militar, renacería la Confederación Perú-boliviana y ya todos sabemos el odio que nos tienen estos vecinos.
    Un trueque por gas tampoco, porque ese recurso es agotable, el mar no, ademas, el pueblo nunca se beneficia de los recursos.
     
  9. fundamentalista

    fundamentalista Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    19 Mar 2007
    Mensajes:
    1.550
    Me Gusta recibidos:
    53
    En todo el mundo debe existir un respeto a los tratados internacionales y acuerdos entre países, esa conducta bananera que hay en sudamerica de borrar e ignorar un acuerdo entre naciones cada vez que no conviene por una de las partes debe ser erradicado, tratado firmado es un tratado respetado.
     
  10. mo0saico

    mo0saico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Jul 2007
    Mensajes:
    2.509
    Me Gusta recibidos:
    3
    amigo, entienda: no es un tema de acceso al mar, se trata de recuperar el territorio perdido que era de ellos con el fin de poder explotar la mineria que tan bien le ha hecho a chile. el tema del mar es una pantalla para vender la pomada, peru ya les dio acceso a este y es por eso que quieren por sobretodo SOBERANIA. busquen mas info del petitorio de los bolivianos y veran que quieren tecnicamente hasta antofagasta de vuelta y de pasadita darles sus kms. a peru (por eso ni pito a tocado en el tema)

    al aceptar la propuesta que quiere bolivia, se pierde la mineria del cobre en el pais, no quieren otra opcion, es su propuesta si o si.
     
  11. Lacifarus

    Lacifarus Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Mar 2012
    Mensajes:
    13.788
    Me Gusta recibidos:
    14
    Se perdio en guerra la wea, si fuera por eso toda europa se desarmaria aludiendo a que parte de un territorio X se perdio en guerra.
    Es lamentable pero ya no se puede hacer nada, no se puede partir el pais por la mitad, aparte ay tratados... lastima por los bolivianos pero dejense de wear con el asunto del mar, lo unico que conseguiran es un conflicto belico.
     
  12. mannrrini

    mannrrini Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    10 Ene 2012
    Mensajes:
    1.196
    Me Gusta recibidos:
    213
    tema wn super debatido ...fomeeeeee