(fotos) Imperdible: 11 animales extintos que han sido fotografiados.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Jony, 30 Ago 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    25.222
    Me Gusta recibidos:
    28
    Uno de los grandes problemas ambientales actuales es la extinción o desaparición de especies, fenómeno por el cual plantas, animales y microorganismos, la gran mayoría desconocidos, se desvanecen de la faz del planeta. Junto con la alteración y destrucción del hábitat, la introducción de especies exóticas, la sobreexplotación de recursos naturales, el aislamiento, la contaminación y la degradación ambiental, otros factores contribuyen a la extinción de las especies. Así, la selección natural no sólo forma los miembros ágiles del antílope y los ojos poderosos del águila.

    La gran mayoria de los procesos de extinción anteriores han sido por eventos naturales, o procesos evolutivos, la gran preocupacion en la actualidad recae en la velocidad con que se estan llevando estos procesos de extinción y es lo que le ha costado millones de años a la naturaleza amoldar, el hombre actual en menos de 150 años se ha encargado de llevar a la extinción a mas especies que lo que jamás otra especie habia hecho.

    Tigre de Tasmania

    [​IMG]

    El último Tigre de Tasmania, o Tilacino, que se sabe que existía, murió en el zoológico de Hobart, en Tasmania, Australia, el 7 de septiembre de 1936. A pesar de ser el último de su especie, el animal (llamado “Benjamín”) probablemente murió debido a la negligencia tras ser excluido de sus aposentos protegidos contra el clima extremo.

    Aunque comúnmente referidos como “tigres” y a pesar de tener la mirada de un cánido, el Tilacino no está ni remotamente relacionado con gatos o perros. Más bien, fue el marsupial carnívoro más grande de los tiempos modernos, lo que significa que llevaba a sus crías en una bolsa. Su pariente vivo más cercano es el Demonio de Tasmania.



    La mayor causa de su extinción en la naturaleza fue una campaña de caza masiva instituida por el Gobierno de Tasmania desde 1888 hasta 1909, justificado porque se creía que los Tilacinos eran una amenaza para ovejas y gallinas. El último Tigre de Tasmania silvestre fue asesinado por un granjero llamado Wilf Batty, en 1930, después de detectar al animal alrededor de su gallinero.

    Quagga

    [​IMG]

    El Quagga fue una variedad única de la cebra, marcada por tener rayas sólo en el frente de su cuerpo, con la transición hacia un color de pelo marrón o marrón claro a lo largo de su trasero y bajo vientre, hasta convertirse en blanco a lo largo de sus piernas. Esta foto representa la única Quagga fotografiada con vida, tomada en el Zoo de Londres en 1870.


    Su único distinción hizo del Quagga un objetivo para los cazadores y los cazadores furtivos, y los últimos Quagga salvaje conocidos al parecer murieron a finales de la década de 1870. La especie se extinguió el 12 de agosto de 1883, cuando el último ejemplar murió en un zoológico de Amsterdam, Holanda.

    Paloma Pasajera

    [​IMG]

    La historia de la paloma pasajera es una de las historias más trágicas de la extinción en los tiempos modernos. Hace apenas 200 años no estaban ni siquiera cerca de la extinción. De hecho, en realidad eran el ave más común en América del Norte, y algunos informes contabilizaban parvadas en miles de millones de aves.


    Durante algunas migraciones, las bandadas volando se extenderían por más de una milla y podría tardar varias horas para pasar. Hubiera sido imposible imaginar un horizonte de América del Norte sin ellas. Sin embargo, de alguna manera la especie pasó de ser una de las aves más abundantes en el mundo a la extinción en sólo 100 años. ¿Qué pasó?



    Aparecieron los cazadores coloniales. La carne de pichón se comercializó y fue reconocida como alimento barato, especialmente para los esclavos y los pobres, lo que condujo a una campaña de catastrófica caza en una escala masiva. Además, debido al gran tamaño de sus parvadas, las aves fueron vistas como una amenaza para los agricultores. De hecho, en 1703 el obispo católico de Quebec realmente excomulgó a toda la especie.



    La última Paloma pasajera conocida, llamada “Martha”, murió en cautiverio el 1 de septiembre de 1914, en Cincinnati, Ohio. En 1896, la última parvada de 250,000 aves fue sacrificada por cazadores a pesar de saber que era la última bandada de ese tamaño que quedaba.

    El Sapo Dorado


    [​IMG]

    El primer registro del Sapo Dorado fue realizado por herpetólogo Jay Savage, en 1966, y el último avistamiento de la especie se hizo en 1989. El sapo, con una distintiva coloración brillante de color naranja oro, era originario de los bosques húmedos tropicales que rodean Monteverde,
    Costa Rica.


    Su extinción simboliza un descenso a gran escala en el número de anfibios en todo el mundo durante las últimas décadas, que probablemente ha sido causado por el calentamiento global y el cambio climático. De hecho, el famoso biólogo australiano Tim Flannery ha descrito la extinción del sapo dorado como la primera desaparición de una especie debida principalmente al calentamiento global.

    Foca monje del Caribe

    [​IMG]

    La Foca Monje del Caribe fue la única foca conocida nativa del Mar Caribe y el Golfo de México. Es también la única especie de focas en extinguirse directamente debido a causas humanas. Fue declarada oficialmente extinta el 6 de junio de 2008, aunque el último registro de un individuo de la especie se hizo en el Banco Serranilla entre Honduras y Jamaica en 1952.

    Su posible desaparición, causada por la caza humana, fue simbolizada durante el viaje de Colón en 1494, cuando las focas pequeñas fueron descritas como “lobos de mar” y se registró que 8 fueron muertas y destazadas por su carne.


    Cabra de los Pirineos (Bucardo)

    [​IMG]

    La Cabra de los Pirineos, o Bucardo, tiene una de las historias más interesantes de los animales extintos, ya que fue la primera especie extinta que se trajo a la vida a través de la clonación, sólo para extinguirse una vez más tan sólo siete minutos después de nacer debido a una insuficiencia pulmonar. En EcoWorldly se informó sobre el evento, que ocurrió en enero de 2009.


    El último ejemplar natural de Bucardo murió el 6 de enero de 2000, después de ser encontrado muerto bajo un árbol caído a la edad de 13 años. La única compañía de ese animal había muerto un año antes, debido a la vejez. Aunque el reciente esfuerzo de resucitar al Bucardo tuvo corta duración, el evento trae optimismo, y levantó el debate serio, acerca de si a las criaturas extintas se les debe dar una segunda oportunidad.

    Bubal Hartebeest


    [​IMG]

    El Bubal Hartebeest era una magnífica y ruda bestia que una vez fue domesticada por los antiguos egipcios como fuente de alimento y para fines de sacrificio. La criatura incluso fue mencionada en el Antiguo Testamento.


    A pesar de que alguna vez poblaron todo el norte de África y el Medio Oriente, las profundas raíces mitológicas que le rodeaban no fueron suficientes para salvar al animal de los cazadores europeos que iniciaron su caza para la recreación y para consumir su carne. El último Bubal Hartebeest fue probablemente una hembra que murió en el zoológico de París en 1923.

    Tigre de Java


    [​IMG]

    Los Tigres de Java son una subespecie de tigre que se limitaron a la isla indonesia de Java. El último ejemplar vivo fue visto en 1972, aunque hay un número de pistas de que el animal había subsistido hasta la década de 1980. La última pista que cuenta como evidencia de la subsistencia de estos tigres se encontró en 1979, cuando se identificaron sólo tres tigres.

    La principal causa de su extinción fue la invasión agrícola y la pérdida de hábitat, que sigue siendo una grave preocupación en Java.


    Hay algunos que piensan que los Tigres de Java aún podría estar vivos en algunos de los pocas regiones boscosas de la isla, aunque aun así, los números serían tan bajos que la especie todavía estaría funcionalmente extinta. La región más probable que en la actualidad pudiese contener un tigre tendría que ser el Parque Nacional de Meru Betiri, aunque incluso en esa zona está siendo amenazado por las compañías mineras tras el descubrimiento de oro en las cercanías.

    El Pez de Tecopa


    [​IMG]

    El Pez de Tecopa tiene la triste distinción de ser la primera especie que se declaró extinta en virtud de la Ley de Especies Amenazadas de 1973. El retiro oficial de la lista para este animal se produjo en 1981.


    Los peces fueron descubiertos en las Termas de Tecopa en California en 1942, y su declive ha seguido poco después, debido a que las termas se canalizaron y se reemplazaron con balnearios. El último clavo en el ataúd llegó cuando en la zona se construyeron hoteles y parques de casas rodantes para permitir una estancia más cómoda para los turistas.

    Asno salvaje de Siria


    [​IMG]

    El Asno Salvaje Sirio probablemente se extinguió cuando el último animal conocido murió en cautiverio en el zoológico de Schönbrunn en Viena, Austria, en 1928. Alguna vez tuvo una gran variedad en toda la Mesopotamia, donde eran comunes los informes de grandes rebaños que solían transitar violentamente en las montañas y estepas desérticas del Oriente Medio.


    Aunque ya había estado amenazado con anterioridad, se dice que el asno salvaje sirio colapsó completamente durante la Primera Guerra Mundial, cuando su hábitat fue invadido por tropas turcas y británicas fuertemente armadas. Un testigo relató que “(el animal) no podía resistir el poder de las armas modernas en manos de los nómadas Anazeh y Shammar, y su velocidad, por grande que hubiese sido, no siempre era suficiente para escapar de la velocidad de los automóviles modernos que cada vez más reemplazan las caravanas de camellos del Antiguo Testamento”.

    Delfín del río Baiji.


    [​IMG]

    Lo inevitable parece haber llegado para el Delfín del río Baiji, un pacífico delfín que habitaba el majestuoso río Yangtse de China durante al menos los últimos 20 millones de años. El delfín fue declarado funcionalmente extinto después de una expedición a finales de 2006, en la que no hubo registro de un solo indivuduo después de una búsqueda exhaustiva de toda la gama de los animales.

    A pesar de que ha habido avistamientos no confirmados desde entonces, es poco probable que alguno de estos delfines, en caso de que todavía existan, pueda encontrarse con otros y continuar la raza. Esta trágica muerte hace del delfín de Baiji el primer registro de extinción de un cetáceo en los tiempos modernos.

    La población había venido disminuyendo rápidamente en las últimas décadas, desde el surgimiento de la industrialización de China, que ha utilizado el río Yangtze como una de sus arterias principales. El río es ahora uno de los cursos importantes de agua más contaminados en el mundo, siendo muy utilizado para el
    transporte y la energía hidroeléctrica. Aproximadamente el 12% de la población humana del mundo vive y trabaja en la zona de captación del río.

    Los cuentos tradicionales chinos se refieren al Baiji como un símbolo de paz y prosperidad. Sin embargo, esa veneración tradicional fue denunciado en China durante el “Gran Salto Adelante” abogando por la caza del animal en nombre de la redefinición de la prosperidad China.

    Lamentablemente, los chinos consiguieron lo que querían. Ahora que el delfín se ha extinguido, es difícil evitar el hundimiento del tipo de prosperidad que una vez simbolizó junto con él.


    Fuente y noticia completa: http://diarioecologia.com/2011/07/11-animales-extintos-que-han-sido-fotografiados/#axzz1WZ0EaHsz

    TEMAS ANTERIORES:


    (info) Caxense a este cangrejo gigante , puede medir hasta 4 metros de largo.(fotos) Nadando con ballenas.
    (fotos) Animales con camuflajes sorprendentes.

    (fotos) Conoce al murcielago mas grande del mundo; El Zorro Volador Filipino.

    (foto) Las estrellas de mar mas hermosas del planeta.

    (info) Conoce al tatarabuelo de los gatos; El Manul.

    (info) El camaleón más pequeño del mundo, el Brookesia minima.

    (fotos) Lince subido a la cima de un cactus gigante escapando de un león de montaña.

    (fotos) Conoce a la fascinante araña triangular.

    (fotos) Macacos blancos japoneses en aguas termales pasando el frio.






































































     
  2. elgranchamorro

    elgranchamorro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Oct 2008
    Mensajes:
    2.352
    Me Gusta recibidos:
    1
    wena info, se agradece
     
  3. kuch07

    kuch07 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Jul 2010
    Mensajes:
    5.509
    Me Gusta recibidos:
    3
    muy buena info se agradece :)
     
  4. El*Patron

    El*Patron Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    14.376
    Me Gusta recibidos:
    14
    [​IMG]

    quedan varios de esos, acá en mi casa tengo 2!!!
     
  5. Duksom

    Duksom Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Abr 2010
    Mensajes:
    2.878
    Me Gusta recibidos:
    1
    wena info una pena por ver como nosotros mismos destruimos el planeta y alos demas seres que viven en el
     
  6. Conshetucoire

    Conshetucoire Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Jun 2009
    Mensajes:
    2.490
    Me Gusta recibidos:
    8
    buena info... esta re wenisima !
     
  7. Lucy In The Sky

    Lucy In The Sky Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Ene 2010
    Mensajes:
    21.704
    Me Gusta recibidos:
    14
    q bonitas fotos, es una pena q hayamos hecho tanta weá con tal de hacerlos desaparecer.
     
  8. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    66.913
    Me Gusta recibidos:
    23
    impresionante lo de las palomas pasajeras.
     
  9. oscar_16

    oscar_16 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Ago 2009
    Mensajes:
    3.213
    Me Gusta recibidos:
    7
    muy buena info ..

    sinceramente. muy mal . los actos del hombre.. en el pasado . aun mas en el futuro pero aun es tiempo para crear conciencia .

    y no cometer los mismo errores
     
  10. Nemeee

    Nemeee Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    16 Mar 2010
    Mensajes:
    5.377
    Me Gusta recibidos:
    0
    asi es , y sigue ocurriendo lo mismo con unos peces de la familia ciclidos en africa, es tanta la caza indiscriminada de estos peces que ya no quedan , pero creo que se esta trabajando en hacer de el lago una reserva ,por eso debemos cuidar lo que nos queda.
     
  11. christian troy

    christian troy Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Jul 2009
    Mensajes:
    10.153
    Me Gusta recibidos:
    15
    Aportazo, se agradece !
     
  12. El-Lxigi

    El-Lxigi Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    31.392
    Me Gusta recibidos:
    10
    vale perro exelente tema , una pena por como nosotros los seres humanos destruimos tanto nuestro planeta
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas