Sexualidad en el área de salud

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por only_girl, 13 Ago 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. only_girl

    only_girl Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    35.679
    Me Gusta recibidos:
    2
    Holas.... lean esto me parecio interesante :p

    La sexualidad es un aspecto importante en la vida de las personas, entre ellos, los adolescentes. El objetivo de este trabajo fue identificar los temas de esta materia que más interesan a un grupo de adolescentes del área de salud Iguará y las vías que prefieren para recibir información al respecto. Se informa el número de embarazos, partos y legrados de adolescentes entre los años 2002 y 2003. Se aplicó una encuesta a una muestra de estudiantes de la secundaria básica urbana "Santos Caraballé". Se demostró que en general existe un interés mayor hacía los temas que tratan las infecciones de transmisión sexual y el embarazo en la adolescencia, en un 38,1 y 32, 7 %, respectivamente y que prefieren recibir información de los médicos y enfermeras de la familia. Los resultados alcanzados permiten concluir que el conocimiento de estos temas y las vías preferenciales para recibir información, posibilitan a los actores de la comunidad tomar medidas que faciliten darle al adolescente todo lo que necesite saber sobre sexualidad.


    [​IMG]

    Palabras clave: Sexualidad, adolescente.
    La escuela es uno de los espacios más importantes en la adolescencia para la educación de la sexualidad. En Cuba no ha existido nunca en las escuelas, como parte del currículo una asignatura independiente para estos temas. La conducta sexual en la adolescencia es tema de considerables especulaciones y pocos estudios.

    Si la educación de la sexualidad va más allá de lo académico y toma como referencia los problemas reales de la vida cotidiana para conocerla , reflexionar y enriquecerla , innegablemente se está ejerciendo un efecto positivo sobre la calidad de vida de la población.
    Los adolescentes son un grupo de alto riesgo, su adelantada maduración sexual en la actualidad, lo lleva a la búsqueda de relaciones sexuales tempranas como inicio de su vida sexual activa. Estas características los expone a las infecciones de transmisión sexual y al embarazo precoz que por lo general sucede por la falta de uso de métodos anticonceptivos, en fin, tienen una inadecuada preparación para la práctica de relaciones sexuales. La adolescencia fue considerada por largo tiempo sólo como un tránsito entre la niñez y la adultez. En la actualidad se considera como una etapa del ser humano donde ocurren complejos cambios biológicos, sicológicos y sociales, que provocan que sea cada vez más necesario dedicarle atención.

    Los principales obstáculos que dificultan esta tarea en estas edades es la ignorancia de los jóvenes y la renuencia a pedir asesoramiento; según la opinión de muchos de ellos la información recibida es deficiente o regular. Es importante educar a los adolescentes para que lleven una vida adulta satisfactoria, con el concepto de una sexualidad responsable. Diferentes autores, entre ellos Cortés Alfaro A, Mulet Robello C, han publicado artículos al respecto, se pueden citar "Enfermedades de transmisión sexual y adolescencia temprana" y "La salud reproductiva en el adolescente.

    Bueno Ahí mi aporte ^^ Mmm no se si estará bien pero ahí puse alguu :p
     
  2. claus68

    claus68 Ex Super Moderador Forever
    697/812

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    95.945
    Me Gusta recibidos:
    155
    buena info amiga, se te agradece.
     
  3. Buena info, un debate que sera muy largo.. el como educar los niños y adolescentes en los colegios..
    donde hay colegios catolicos que ni tocan eltema.. y dondeh ay profes que simplemente no les gusta tocar el tema..
    pero seria un buen complemento entre el colegio y la familia.
     
  4. BOMBÓN

    BOMBÓN Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    24 May 2011
    Mensajes:
    44.568
    Me Gusta recibidos:
    281
    bueno, aquí es mas abierto el tema, y hay un buen plan de educación desde los 4 años, con algunas fallas, pero si es un gran paso para una sexualidad bien orientada
     
  5. only_girl

    only_girl Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    35.679
    Me Gusta recibidos:
    2
    Oh Gracias compii >.<
    Si concuerdo contigo sobre todo lo que dice de que hay profes que simplemente no tocan el tema en los colegios
     
  6. corpse

    corpse Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Oct 2009
    Mensajes:
    14.872
    Me Gusta recibidos:
    5
    interesante gracias..........
     
  7. only_girl

    only_girl Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    35.679
    Me Gusta recibidos:
    2
    De nada :D ojojojo
     
  8. alexjaw

    alexjaw Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    3 Jul 2013
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    0

    Que simple es culpar a los profesores, para que sepan el sistema educacional chileno, no tiene una política de educación sexual. Ahora bien, uno de los mayores problema para que los profesores podamos tratar esos temas, son los APODERADOS.
     
  9. anto kawaii

    anto kawaii Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Abr 2013
    Mensajes:
    22.096
    Me Gusta recibidos:
    2
    Muy cierto.
    Se necesita una buena educacion por parte de profesores y padres. Despues de todo los padres son los que escogen la educacion de sus hijos.
     
  10. hensel

    hensel Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Jul 2013
    Mensajes:
    2.287
    Me Gusta recibidos:
    6
    gracias por la info[​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas