[INFO+FOTOS] La demencia en el psiquiátrico de Worcester

Tema en 'La Dimensión Desconocida "Portal Paranormal"' iniciado por akazeronez, 26 Jun 2014.

  1. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    17/41

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.976
    Me Gusta recibidos:
    1.150
    [​IMG]

    En 1949, el fotógrafo Herbert Gehr, contratado por la revista LIFE, visitó el Worcester State Hospital para captar, a través de su cámara, cómo vivían los pacientes y qué tipos de terapia estaban recibiendo para mejorar o recuperarse de sus enfermedades mentales.

    Como hizo Alfred Eisenstaedt en la década anterior, Gehr recogió impactantes imágenes de estas personas y de los curiosos y, en ocasiones, humillantes e inhumanos tratamientos a las que eran sometidas para lograr su curación.



    [​IMG]


    Antigua imagen del Worcester State Hospital


    [​IMG]


    El Worcester State Hospital en 2006

    En 1833, en las bellas colinas de Worcester, si inauguró el
    Bloomingdale Asylum, el primer psiquiátrico de Massachusetts. A mediados del siglo XIX, el hacinamiento en el que vivían los enfermos mentales obligó a construir un hospital de mayor tamaño en la misma zona: elWorcester State Hospital.

    La construcción de este nuevo hospital se inició en 1870 y terminó siete años después. Fue diseñado por el arquitecto George Dutton Rand, siguiendo el Plan Kirkbride.

    Como ya mencionamos en nuestro
    post sobre el Danvers State Hospital, el Plan Kirkbride fue un sistema ideado por el psiquiatra Thomas Kirkbride, defensor del llamado “Tratamiento moral”. Según esta filosofía, la salud mental de los dementes mejoraba utilizando con ellos un trato humano e internándolos en lugares soleados y confortables. Kirkbride consideraba que las instalaciones en las que viviesen los enfermos ejercían un efecto curativo y, por tanto, las habitaciones debían ser amplias, luminosas, bien ventiladas y decoradas con buen gusto. La belleza de los edificios y el respeto hacia los pacientes permitirían que éstos se recuperasen y pudieran volver a integrarse en la sociedad.

    En un principio, el
    Worcester State Hospital, cumplió los requisitos requeridos para conseguir el bienestar que Kirkbride quería proporcionar a los enfermos mentales. Incluso, llegó a gozar de gran prestigio y popularidad. Como nota curiosa, podemos resaltar que este psiquiátrico fue visitado por Sigmund Freud en 1909, durante su viaje a América.

    Sin embargo, a medida que aumentaba el número de pacientes, se fue deteriorando la calidad de vida de éstos. Además, como en tantos otros psiquiátricos, en el
    Worcester State Hospital se introdujeron todo tipo de terapias de choque, como la lobotomía, el electroshock o el coma insulínico .

    Sabemos, por ejemplo, que en este psiquiátrico se practicaron lobotomías a numerosos pacientes. En un
    estudio de 1949, dos terapeutas del Worcester State Hospital hacían referencia a los resultados clínicos de la lobotomía prefrontal en 100 casos de esquizofrenia.

    Os muestro algunas de las fotografías más impactantes que realizó Herbert Gehr en el Worcester State Hospital en 1949.

    [​IMG]


    Uno de los tratamientos que recibían los pacientes consistía en taparles los ojos y hacerlos girar en una silla colgada del techo.


    [​IMG]


    En una sauna, el enfermo debía sentarse en una silla especial, que permitía recoger en un recipiente el sudor, con el objeto de un posterior estudio de éste.


    [​IMG]


    Paciente recibiendo electroshock

    Con algunos de estos tratamientos podían lograrse importantes restablecimientos de los pacientes. Por ejemplo, el electroshock mejora las fases agudas de la esquizofrenia, con delirios y alucinaciones. También parece funcionar en las depresiones muy profundas, sobre todo cuando hay tendencias claras al suicidio. Pero a pesar de los efectos positivos de algunas de estas terapias, a menudo resultaban peligrosas, humillantes e inhumanas. Además, con estos tratamientos se producía un distanciamiento y ausencia de comunicación entre el enfermo y el médico.



    [​IMG]


    Esta joven estaba recibiendo la terapia del coma insulínico. Como explicamos en el anterior post, el tratamiento, empleado generalmente con los esquizofrénicos, consistía en administrar insulina hasta lograr el coma hipoglucémico durante 15 a 60 minutos. La terapia solía durar unos sesenta días.

    Los shocks de insulina hacían que los pacientes esquizofrénicos mejorasen. Pero este tratamiento podía provocar la ceguera o, incluso, la muerte.



    [​IMG]


    Inquietante imagen de un paciente sometido a la terapia del coma insulínico.


    [​IMG]


    Pesando a un paciente.


    [​IMG]


    Una paciente del Worcester State Hospital atendida por un terapeuta


    [​IMG]


    Terapeutas e investigadores del hospital fotografiados por Herbert Gehr.

    En la siguiente imagen, los pacientes bailan en un gran salón del hospital. Llama la atención el clima de normalidad que se respira en esta curiosa fotografía de Herbert Gehr.



    [​IMG]



    En la siguiente imagen, una curiosa fotografía de tres pacientes en una de las salas del hospital.


    [​IMG]


    [​IMG]



    La misma estancia en 2006.

    El Worcester State Hospital se mantuvo abierto hasta 1991. El 22 de julio de ese año, un espectacular incendio lo envolvió en llamas y derrumbó casi todos los techos. Sólo algunas zonas y el edificio de administración no se vieron afectados.

    En 2008 se ordenó su demolición, a excepción del edificio de administración y la torre del reloj.

    Os dejo con algunas espectaculares imágenes del Worcester State Hospital, tomadas por distintos fotógrafos, pocos años antes de ser demolido.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    [​IMG]

    [​IMG]





    Pasillos del sótano en los que, curiosamente, había muchos bancos para sentarse.


    [​IMG]


    [​IMG]


    [​IMG]



    [​IMG]




    [​IMG]


    [​IMG]
     
  2. alexis23k

    alexis23k Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    28 May 2014
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    4
    buenísima info.
    en lo personal me dan un poco de miedo los loquitos
     
  3. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.976
    Me Gusta recibidos:
    1.150
    Sep lo que pasa es que no sabes como van actuar o responder
     
  4. [aggre]Core<

    [aggre]Core< Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    7 May 2011
    Mensajes:
    5.626
    Me Gusta recibidos:
    38
    Como deben de penar en esa wea !
     
  5. weso_0

    weso_0 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    8.131
    Me Gusta recibidos:
    2
    que increible las grandes infraestructuras de antaño, gracias!
     
  6. Corvo Attano

    Corvo Attano Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    25.109
    Me Gusta recibidos:
    3
    ni loco entro solo ahi :omfg: igual pobres "loquitos" todo lo que sufrian antes y ahora igual, buen tema gracias
     
  7. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    buenisimo wn , la verdad detras de la medicina ,....los crash test dummies de la psiquiatria son mas de los que uno supone, y los metodos para llegar a aprender metodos ...todo un arte antiguo y sin duda velado para los debiles de estomago , gracias por la nota !!
     
  8. Lissh

    Lissh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Ene 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    6
    yo creo que la mayoría de los "tratamientos" de esos tiempos las personas no mejoraran , sino más bien empeoraran su situación :/
     
  9. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.976
    Me Gusta recibidos:
    1.150
    eran todos experimentos con sereshumanos nada mas que eso pero con ot ro nombre
     
  10. trufy

    trufy Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    18.806
    Me Gusta recibidos:
    17
    siempre me he preguntado si estas personas en realidad se sanan......muy buena info
     
  11. Daaani

    Daaani Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    9 Jun 2014
    Mensajes:
    166
    Me Gusta recibidos:
    3
    No hay nada que me de más miedo que los hospitales psiquiátricos D:
    buen tema :s
     
  12. xavico_63

    xavico_63 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    940
    Me Gusta recibidos:
    3
    muy bueno el tema. muchas gracias