Ex-Pdte. Santos de Colombia | "Piñera No tiene Empatía, Ha cometido muchos Errores"

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por pegasofenix, 3 Feb 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pegasofenix

    pegasofenix Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    4.512
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    EXPRESIDENTE SANTOS RECOMIENDA A PIÑERA QUE SIENTA EMPATÍA ANTE LOS RECLAMOS DE LA GENTE
    El exmandatario de Colombia dijo que “hay una virtud que ningún gobernante debe olvidar, crear empatía. La empatía es la capacidad de ponerse en los zapatos del otro, de entender sus angustias, sus sueños, sus frustraciones y en esa forma poder comenzar a buscar puntos de coincidencia".

    [​IMG]
    El expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, recomendó al Presidente Piñera no olvidarse de sentir empatía ante los reclamos de los manifestantes que desde el 18 de octubre pasado protestan en las calles del país.

    Santos remarcó que “hay una virtud que ningún gobernante debe olvidar, crear empatía. La empatía es la capacidad de ponerse en los zapatos del otro, de entender sus angustias, sus sueños, sus frustraciones y en esa forma poder comenzar a buscar puntos de coincidencia”.

    El exmandatario participó en la primera jornada del XV Festival de Cartagena de Indias, en la que también estuvieron presentes la actriz española Maribel Verdú, el escritor colombiano Héctor Abad Faciolince y el francés Philippe Claudel, entre otros.

    Juan Manuel Santos analizó los principales errores que ha cometido Piñera (desde que comenzó el estallido) advirtiendo que hay dos elementos clave.

    Piñera dijo al comienzo que eso era prácticamente una guerra y eso generó mucho desconcierto. Piñera sacó a las calles los tanques, entonces surgió el recuerdo de (el dictador Augusto) Pinochet, de que los tanques hace mucho tiempo no salen a las calles y eso generó también una tremenda reacción”, aseguró.

    Fuente: http://lanacion.cl/2020/01/31/expre...sienta-empatia-ante-los-reclamos-de-la-gente/

    [​IMG]

    El expresidente colombiano en el período 2010-2018, demostró una fuerte sintonía política con Piñera cuando coincidieron en el poder y juntos impulsaron la Alianza del Pacífico. Sin embargo, es crítico del manejo que ha tenido el Presidente chileno en el estallido que ya se arrastra por más de 100 días. En especial, cuestionó su polémica frase del “estamos en guerra” y dice que se equivocó al “sacar a las calles los tanques, porque surgió el recuerdo de Pinochet”. Santos señaló además que la inequidad es “el combustible más importante de esas protestas” en la región y “no se trata de una conspiración del comunismo que quiere apoderarse del mundo”, como argumentan algunos desde la derecha. Asimismo, le recomendó a Piñera tener “empatía” ante los reclamos de los manifestantes.



    El estallido social en Chile tiene por el suelo la imagen nacional e internacional del Presidente Sebastián Piñera. Su manejo ha sido comentario obligado en otros países, y esta vez fue el ex presidente colombiano Juan Manuel Santos, quien volvió a analizar lo que ocurre en el país.

    Santos, quien fue cercano a Piñera cuando coincidieron en el poder y juntos impulsaron la Alianza del Pacífico, evaluó los principales errores que ha cometido el Presidente chileno y le recomendó tener “empatía” con la ciudadanía.

    “Hay una virtud que ningún gobernante debe olvidar, si tienen la capacidad de sentirla, (deben) crear empatía. La empatía es la capacidad de ponerse en los zapatos del otro, de entender sus angustias, sus sueños, sus frustraciones y en esa forma poder comenzar a buscar puntos de coincidencia”, dijo el Nobel de Paz en 2016 y Presidente colombiano entre 2010-2018.

    Entre los errores del Mandatario chileno, Santos señaló que “Piñera dijo al comienzo que eso era prácticamente una guerra y eso generó mucho desconcierto. Piñera sacó a las calles los tanques, entonces surgió el recuerdo de (el dictador Augusto) Pinochet, de que los tanques hace mucho tiempo no salen a las calles y eso generó también una tremenda reacción”.

    Más allá de esta respuesta de mano dura hacia la protesta social que ha caracterizado la gestión de Piñera, Santos manifestó que la chispa que ha encendido las manifestaciones en América Latina no es “una conspiración del comunismo que quiere apoderarse del mundo”, pues considera que eso es “una excusa que algunos utilizan”. A su juicio, la inequidad “es el combustible más importante de esas protestas” en la región.

    “Usted ve una clase media que llegó a ser clase media después de salir de lo que llaman la trampa de la pobreza y las expectativas se multiplican y los estados no tienen la capacidad para satisfacer esas necesidades”, dijo.

    En ese sentido recalcó que la pobreza ha disminuido en Latinoamérica y es por ello que “la gente que sale a la calle no son los pobres sino la clase media, que está demandando mucho más porque tuvo acceso al progreso y parte del problema es eso”.

    Pero esta no es la primera vez que Santos habla del caso chileno. Ya lo hizo en octubre de 2019, cuando concedió una entrevista a CNN cuando dijo que “Piñera no ha hecho lo suficiente” y comentó que la decisión de decretar Estado de Emergencia fue una “sobre reacción”.
     
  2. Ulrich007

    Ulrich007 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    16 Jul 2019
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    240
    En una cosa estoy de acuerdo: No son los pobres los que protestan, son basuras de clase media ávidos de consumo, pero demasiado flojos o estúpido para aumentar sus ingresos. No valen nada esos mendigos miserables.
     
  3. RodrigoCC

    RodrigoCC Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    2.013
    Me Gusta recibidos:
    439
    Jajajajajaa media perso considerando que una parte importante de esos negros qliaos narcos y sicarios se vino a vivir pa' acá.
     
  4. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Sólo hay que considerar que piñera consiguió que dos barras que se odian literalmente a muerte se unieran un poco para odiarlo a él, si eso no es absoluta ineptitud política entonces no sé qué es. Los derechistes defensores de la "meritocracia" y del "gobierno de los mejores" debería ser los primeros en indicar la ineptitud e inutilidad completa de Piñera... pero no... ahí están en su mundo de fantasía en que todo está perfecto y que "esto no prendió" :lol::lol::lol::lol:
     
    A jajaja22 le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas