Postulación universitaria: "Hay que mezclar vocación y futuro laboral"

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Firefighter 1063, 2 Ene 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Firefighter 1063

    Firefighter 1063 Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    37/41

    Registrado:
    28 Sep 2007
    Mensajes:
    52.638
    Me Gusta recibidos:
    35
    02 de enero de 2011

    Postulación universitaria: "Hay que mezclar vocación y futuro laboral"






    [​IMG] Experto, Jorge Manzi, sostuvo que mientras más información mejor serà la elecciòn de la carrera.


    SANTIAGO.- Conocidos los resultados de la PSU, el nerviosismo y el estrés entre algunos jóvenes puede ser mayor al de los días previos. Tras divulgarse los puntajes, a las 00:01 de este domingo, se inicia otra etapa relevante para quienes definen su futuro profesional: el proceso de postulación.
    Para, Jorge Manzi, doctor en psicología y colaborador del Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación (Ceppe) de la Universidad Católica, el estudiante debe elegir su carrera sopesando todos los elementos y no sólo dejándose llevar por la posible remuneración que en un futuro puedan recibir.
    El experto sostuvo que la compleja fase de elegir profesión debe darse con la mayor cantidad de información posible.
    En este sentido, el profesional destacó el Servicio de Información de la Educación Superior (SIES), que se puede visualizar en www.sies.cl, que presentó el Mineduc, en donde se entregan datos sobre las posibilidades de encontrar trabajo y las proyecciones de renta de las distintas carreras. No obstante, el experto enfatizó que los jóvenes no sólo deben tomar decisiones pensando en el dinero.
    “Para una persona que está tomando una decisión es mejor tener más información que menos. Evidentemente no sería razonable que un estudiante guiara su decisión solamente por la vocación desconociendo, por ejemplo, que hubiera una carrera que tuviera un mercado, total y completamente saturado. Al revés también considero bastante absurdo que la persona sólo se decida por consideraciones pragmáticas y no tome en cuenta, en qué realmente quisiera desarrollarse profesionalmente”, señaló Manzi a TERRA.cl.
    DIFERENCIAS SALARIALES
    En SIES se muestra que existe una importante brecha salarial entre profesiones como Ingeniería Civil en Minas o Ingeniería Civil Metalúrgica versus algunas pedagogías, Diseño, Teatro y Licenciatura en Artes.
    Para el académico de la Universidad Católica las diferencias de sueldos entre profesiones en el país se hace cada vez más evidente y esto no necesariamente tiene que ver con la relevancia social de las carreras.
    “El valor que el mercado atribuye a las carreras, no necesariamente tiene relación con la productividad o el valor social de las carreras… no tengo claro que estas brechas, estas distancias, que se ven entre las carreras son reflejo de la productividad o de la contribución de la carrera a la economía del país, sospecho que no, en muchos casos en esto hay elementos de prestigio social”, puntualizó Mazi.
    PEDAGOGÍAS
    En esta línea, el psicólogo señaló que las pedagogías en Chile son mal remuneradas desconociendo el relevante valor social de las mismas.
    “Las carreras de educación aparecen sistemáticamente entre las más mal pagadas y no obstante, son carreras críticas para desarrollar las capacidades que finalmente van a redundar en un mayor desarrollo para nuestros futuros ciudadanos”, sostuvo.
    El experto destacó la iniciativa del gobierno que entrega la posibilidad de que quienes tengan más de 600 puntos en la PSU y opten por una pedagogía, puedan estudiar gratis.
    “Me parece que en general todo lo que apunte a valorizar la profesión docente está bien orientado. Sabemos que los profesores son profesionales claves, sabemos que la educación es la palanca de cambio más importante en la vida de las personas”, puntualizó.
    CÓMO ENFRENTAR EL PROCESO
    Consultado respecto a consejos que se les pueda dar a los jóvenes en esta difícil decisión, Jorge Manzi, enfatizó en que lo fundamental es elegir la carrera con conocimiento de la misma. Asimismo, destacó el papel relevante que tienen los padres en este proceso.
    “Tienen que sintonizarse bien con lo que son sus verdaderas motivaciones e intereses profesionales y por otro lado, tomar en consideración elementos de la realidad que dicen cuán fácil, cuán probable va a ser encontrar empleo y un empleo de calidad en esa profesión”, señaló.
    “Los padres son evidentemente una fuente muy importante de apoyo para los muchachos en este momento. Yo creo los padres debemos aprender a no presionar excesivamente ni a angustiar a nuestros hijos en torno a una decisión como esta, si no que más bien lo contrario, ser grandes apoyos. Nuestros hijos tienen derecho a elegir un camino distinto al que uno querría para ello y uno tienen que apoyarlo en esa dirección. Los padres tenemos que estar allí no como jueces si no que fundamentalmente como apoyo emocional”, sentenció.


    fuente
     
  2. Brutal_Truth

    Brutal_Truth Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Mar 2010
    Mensajes:
    860
    Me Gusta recibidos:
    1
    Brígido... Vocación por el billete, eso se le dice a todo quien desee seguir una formación profesional; porque si se analiza "futuro laboral", ciertamente significa que por mucho que ames determinado oficio o profesión, debes estudiar alguna carrera con "futuro"... Entonces, tu vocación debe ir aparejada con éxito económico y social.

    Si haces caso a tales afirmaciones podrás ver como te conviertes en un hdp con el paso de los años.
     
  3. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.269
    Me Gusta recibidos:
    7.473
    eso si que es verdad, por ejemplo, podras estudiar pedagogia si te gusta enseñar, pero en la practica, los profesores no ganan mucha plata, por eso hay que sacarse la chucha estudiando pa tener un buen futuro.

    de los que van a entrar, que tomen una buena decision al escoger la carrera.
     
  4. Brian Diego :33

    Brian Diego :33 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Sep 2009
    Mensajes:
    32.103
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ojalá mi hermana obtenga muchos puntos pa que entre a estudiar enfermeria:) se agradece la info.
     
  5. Philippe31

    Philippe31 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    6 Dic 2008
    Mensajes:
    213
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena info.... asi es la cosa nomas
     
  6. Panxo Algarete

    Panxo Algarete Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Ene 2010
    Mensajes:
    4.247
    Me Gusta recibidos:
    1
    me gusta wm . te ganaste 10 jumbitos (TV. maravillozoo)
     
  7. rodexter.miner

    rodexter.miner Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    21 Feb 2009
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    0
    aca yo creo que hay que agregar algo...yo soy ing civil en minas egresado y a punto de titularme y una de las cosas que no dicen estas encuestas y estadisticas es que si bien, los ing civiles en minas son los profesionales mejor pagados y claro que es así :), se gana buena plat y eso que recién uno está saliendo (24 años)..., en ningun caso mencionan el sacrificio de irse lejos de la familia, al cerro y estar aislado, en los turnos, con clima extremo y sistemas de turnos de 7x1, 7x2 y 7x4 como en Chuqui, o de 7x7 en algunas minas del norte...y sin mencionar que en muchas minas se entra a las 7 am a trabajar, y se sale a las 6pm...o sea el sacrificio es bastante. Es un tema que no se dice en ningún lado.
    Igual feliz ganando wenas lucas, y sí recomiendo que la estudien porque aporto a la economía y desarrollo de mi país y he viajado muchisimo y conocido a mi país de norte a sur gracias a mi querida carrera...siempre se enfrentan desafíos..es genial!!!


    Ahí con Sr. André Sougarret, el héroe de la Mina San José---
    http://www.iimch.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=304&Itemid=1
     
  8. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.269
    Me Gusta recibidos:
    7.473
    yo estudio enfermeria :D

    es que eso depende a donde te vayas a estudiar po. en el caso de tu carrera, la imparten la uta, usach, userena, ucn. todas las carreras tienen sus sacrificios, hay que tener en cuenta eso tambien.
     
  9. Londrinaa

    Londrinaa Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    2 Ene 2011
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    alguien tiene algun dato de orientación (vcacional)?
     
  10. newtaker

    newtaker Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Mar 2007
    Mensajes:
    19.010
    Me Gusta recibidos:
    6
    si necesita sobre ambiente dental, me contacta. Lo guío sin complejos.
     
  11. Evexg

    Evexg Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    46.079
    Me Gusta recibidos:
    34
    La verdad es que muchos se lanzaran por la becas de pedagogía , pero HAY QUE TENER MUCHA VOCACION, yo estudio Pedagogía en Ingles y la verdad es que se conoce otra realidad, pasas de ser alumno a ser el profe que esta delante de un curso de 45 que aveces no quieren ni estar ahi.
     
  12. guaripolo

    guaripolo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    1.958
    Me Gusta recibidos:
    24
    mezclar eso es un asco lamentablemente
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas