A pesar de las idea preconcebidas sobre la masturbación, los beneficios de recurrir a la bestia de los cinco dedos no se agotan en la adolescencia, y lejos de ser un sustituto del sexo para los solitarios, ofrece diversos y tantos beneficios para la salud y la sexualidad que nunca deberíamos dejar de ahorcar la gallina. ¿Qué beneficios nos aporta masturbarnos? Reduce la posibilidad de daño genital y contagios. Es algo obvio, pero no por ellos hemos de dejar de mencionarlo. Tener sexo contigo mismo evita el riesgo de contagio de enfermedades de transmisión sexual o de lastimaduras debido al entusiasmo. También cuando sólo intervienes tu mismo en el sexo, no puedes embarazar a nadie. Expande tus posibilidades de obtener placer. No puede manejar la maquinaria si antes ni te has subido al simulador y apretado todas los botones y tirado de todas las palancas Sea que te masturbes como un sustituto del sexo o que lo hagas como un ensayo, esta práctica te permite un mayor disfrute de tu cuerpo, pues literalmente te enseña que botones debes apretar. Mejora tu salud. Los orgasmos son la mejor manera de llenar al cuerpo de sustancias que lo sanan y lo hacen más resistentes al dolor y la enfermedad: la dopamina y la serotonina, dos hormonas que, de paso, te hacen sentir más feliz al potenciar a tu sistema inmunológico. Limpia el conducto. Si quieres tener hijos, mastúrbate al menos una vez al día, pues de esa manera limpias el semen envejecido de tu sistema, y los reemplazas por uno lleno de gametos entusiastas por fecundar un óvulo. Tonifica tu ritmo cardiaco. El orgasmo demanda un fuerte ritmo de respiración y lleva al límite los latidos del corazón, tal y como hace el ejercicio . y de una manera más agradable. Mejora tu performance. Es una forma de abatir las causas de la eyaculación precoz. 10 mitos sobre la masturbación 1.- MITO: Es exclusiva de los hombres. REALIDAD: Aunque el 94% de ellos se masturba, también el 63% de ellas lo hace. 2.- MITO: Disminuye la potencia sexual. REALIDAD: La potencia sexual esta dada por las características físicas y el estado de salud de cada persona. 3.- MITO: Sólo lo practican los adolescentes, nunca los adultos. REALIDAD: Es mas frecuente en los adolescentes, pero cerca del 70% de los adultos recurre a ella. 4.- MITO: Producen esterilidad. REALIDAD: No existe ninguna relación entre masturbación y esterilidad. 5.- MITO: Hace crecer vello en las manos. REALIDAD: Jamás se han registrado datos de ese tipo. (Pa que se miran la mano ) 6.- MITO: Acaba con la producción de semen. REALIDAD: Los espermatozoides se producen de forma semanal a partir de la adolescencia en un hombre sano, independientemente del destino que tengan. 7.- MITO: Ocasiona adelgazamiento. REALIDAD: La masturbación es practicada con mayor frecuencia en la pubertad, cuando el desarrollo físico está pleno auge. Los jóvenes crecen y adelgazan, pero por factores distintos de sus prácticas sexuales. 8.- MITO: Causa depresión. REALIDAD: Salvo casos excepcionales de alguna disfunción o parafilia, la masturbación no esta relacionada con procesos depresivos. 9.- MITO: Provoca ceguera. REALIDAD: No existe evidencia alguna de ello. (No podrían leer esto ) 10.- MITO: Es prueba de insatisfacción sexual en una relación de pareja. REALIDAD: La masturbación en la soledad o en pareja contribuye al goce de la relación sexual. fuente 1 fuente 2 y que mejor que incentivarlos con estas cauras colorinas y asiáticas 1313 Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler!