---- Caso cerrado ----

Tema en 'Ovni Aventura' iniciado por perezpicaro, 17 May 2013.

  1. perezpicaro

    perezpicaro Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    24 Nov 2010
    Mensajes:
    6.950
    Me Gusta recibidos:
    10
    [TABLE="class: item, width: 581"]
    [TR]
    [TD][TABLE="width: 98%"]
    [TR]
    [TD="class: itemHead"]Actualidad : LAS SORPRENDENTES LUCES DEL 9 DE MAYO FUERON LOS RESTOS DE MASA DEL SIMULADOR CYGNUS[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="class: itemInfo, align: right"]Enviado por asimondini el 2013/5/14 22:00:00 (397 Lecturas)[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="class: itemBody"][​IMG]



    SE TRATA DE UN PROYECTO DE ABASTECIMIENTO PARA LA ESTACION ESPACIAL ISS


    INFORMACION DE LA EMPRESA ORBITAL INNOVATION

    [​IMG]


    Como es de público conocimiento, el 9 de mayo a las 21:50 Hs, las redes sociales estallaron ante la observación en diferentes ciudades de la provincia de Neuquén y del este de Chile, por la presencia de una serie de objetos que sobrevolaron sus cielos, y que causaron el asombro de los pobladores.


    Muchas fueron las versiones que se dieron al respecto, puesto que la observación era coincidente con los partes astronómicos, que daban los observatorios, respecto a la lluvia de meteoritos de las ETA ACUARIDAS, que se pronosticaban en observación entre el 27 de abril y el 28 de Mayo, con picos los días 4 y 5 de mayo.

    PARTE ASTRONOMICO.

    Eta Aquaridas
    5 y 6 de mayo, 2013​


    El Observatorio Astronómico “Padre A. Kolping” comunica que la lluvia de estrellas conocida como Eta Acuaridas comenzo a ser visible el día 19 de Abril y continua hasta el 28 de Mayo, pero en todo este periodo nos mostrara esporádicamente algunas estrellas fugaces. Verdaderamente el gran espectáculo se dará en la madrugada del día 05 de Mayo y tal vez también el 06, donde mostrara su mayor pico de actividad que para el hemisferio Sur o Austral se calculan unos 60 meteoros hora. Los meteoros que se desplazan a velocidades cercanas a los 67 Km. por segundo (241.200 Km. x hs) se pondrán incandescentes por la fricción de la atmosfera y producirán un show de destellos y trazos humeantes de diversos colores. El punto Radiante o entrada de los mismos se produce en cercanías de la Constelación de Aquario la que a partir de las 02,45 hs aparece en el horizonte del Este. Si bien, nuestro satélite natural la Luna se encontrara muy próxima no afectara la visión ya que se encontrara en la faz de Menguante. Se deben buscar lugares alejados de la contaminación lumínica, termo, mate y una cómoda plegadiza y a disfrutar de las estrellas fugaces si las condiciones meteorológicas lo permiten.

    Prof. Sergio Toscano

    “Observatorio Astronómico “Padre A. Kolping”
    Posadas – Misiones - Argentina

    Tomamos conocimiento sobre las primeras observaciones de esta particular lluvia de meteoritos en día 6 de mayo en la provincia de salta, Patache (Chile) y Rafaela (Santa fe)


    Patache- Chile

    LA PRIMERA OBSERVACION EL 9 DE MAYO

    Mercedes Casas, investigadora de Visión Ovni en Salta, recibe la denuncia de la observación de un objeto incandescente en la vertical de la ciudad de Salta el 9 de mayo a las 14 Hs.

    Se pone en investigación, y da con el artículo del diario El Tribuno, que logra obtener una foto del hecho.

    [​IMG]

    Ante la cantidad de sucesos reportados a partir de las 21:50 hs. provenientes de la provincia de Neuquén, se afianza la teoría de la lluvia de meteoritos, mientras que algunos investigadores y seguidores del fenómeno ovni, plantean la posibilidad del avistamiento de flotillas tanto en esa parte de Argentina como en las ciudades Chilenas.

    Silvia Pérez Simondini, pone un manto de dudas, sobre que los videograbados por aficionados/testigos, que pudiera tratarse de la lluvia de meteoritos, basándose en el comportamiento del desplazamiento de los bólidos y las tonalidades que ellos desprenden.

    El periodista e investigador, Alejandro Agostinelli, pone en escena, en la red social facebook:

    Alejandro Agostinelli: Era la reentrada de un satélite simulador Cygnus mass, una carga útil lanzada al espacio por el cohete Antares en abril pasado: http://bit.ly/marcianitos
    la información que se trataría del ingreso a la atmósfera del cohete.

    La página Marcianitos verdes logra la opinión del historiador en materia espacial, James Oberg, quien pone este conocimiento.

    Nota: La investigación que publica Marcianitos Verdes es producto del trabajo de Phil Plait, de Bad Astronomy.
    La traducción de esa nota es de Luis R Noguez, administrador de la web Marcianitos Verdes.

    http://marcianitosverdes.haaan.com/20 ... satlite-captada-en-video/

    Antes este nuevo dato, enviamos mails de pedido de información a la NASA y a la empresa constructora del cohete Antares, the Antares rocket, Orbital private firm.

    No recibimos respuesta de la NASA, pero sí de la empresa Orbital, que a través deJohn McCarthy Senior Director, Strategic Development Science and Environmental Programs Space Systems Group Orbital Sciences Corporation, quien muy amablemente nos envió toda la información al respecto del Proyecto.

    MAILS DE COMUNICACION

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Les copio la respuesta en inglés y en castellano.

    LA RESPUESTA

    Andrea -

    Orbital has seen the report and the video of the reentry of an object from space over South America. We too believe it was likely the Cygnus mass simulator reentering Earth's atmosphere, as the report speculates, after spending 18 days in orbit following its launch aboard the test flight of our Antares rocket. Our flight dynamics engineers have confirmed that ground track of the payload would have placed the payload over South
    America at about the same time of the news reports of the reentry of the object from space. Further, Orbital specifically designed the mass
    simulator with a frame structure that provided a maximum amount of surface area to contact the atmosphere upon reentry to ensure that there would be no debris survival. This is consistent with the video of the object breaking up into several pieces, a result we would expect based on the mass simulator design.

    Our team of engineers who work on the Cygnus program and were involved in the development and production of the simulator all signed their names to the exterior surface of the structure prior to its launch. Upon seeing the video of their "baby" reentering Earth's atmosphere, several of them were heard to remark simultaneously, "...that is way cool!"

    Orbital also offered a summary statement on the event, stating, "What we witnessed was a spectacular end to a great beginning," referencing the successful test flight of the Antares rocket, which will first be used to
    launch cargo resupply mission to the International Space Station.

    Attached are a couple of jpeg files that show the design of the simulator.
    Two are simple engineering drawings and the other is a photo taken with the exterior panels opened to the simulator. Notice the signatures on the
    lower portion of the exterior panels.

    Also, below is a link to our YouTube channel and the video (toward the end) that shows the separation of the payload. Look at exactly 1:58 to 2:03 of the video, which shows payload separation and has a super view of the frame
    structure of the payload.


    http://www.youtube.com/watch?v=7mUuzhFZ5G4

    (See attached file: Cygnus mass simulator 2 jpeg.jpg)(See attached file:
    Cygnus mass simulator 3 jpeg.jpg)(See attached file: Cygnus mass simulator
    jpeg.jpg)


    EN ESPAÑOL
    Orbital ha visto el informe y el vídeo de la reentrada de un objeto de
    espacio en América del Sur.

    Nosotros también creemos que era probable que la atmósfera, atrajera al simulador de masa Cygnus para su reingreso de la Tierra, como especula el informe, después de pasar 18 días en órbita tras su lanzamiento a bordo del vuelo de prueba de nuestro cohete Antares.

    Nuestros ingenieros de dinámica de vuelo han confirmado que la pista de la carga útil se habría colocado sobre América del Sur, por lo menos al mismo tiempo de los informes de noticias de la reentrada del objeto desde el espacio.

    Además, orbital diseñó específicamente el simulador de masa con una estructura de bastidor que proporciona una máxima cantidad de área de superficie en contacto con la atmósfera al reingreso, para asegurar que no habría ninguna supervivencia de los desechos.

    Esto es consistente con el video del objeto de dividirse en varias piezas, un resultado que cabría esperar en base al proyecto de simulador de masas.

    Nuestro equipo de ingenieros que trabajan en el programa de Cygnus y estaban involucrados en el desarrollo y producción del simulador, firmaron sus nombres en la superficie exterior de la estructura antes de su lanzamiento.
    Al ver el video de su "bebé" volver a entrar en la atmósfera de la Tierra, varios de ellos fueron escuchados señalar al mismo tiempo, "... que es la forma de decir cool!"

    Orbital también ofreció un resumen sobre el evento, afirmando: "Lo que vimos fue un espectacular final para un gran comienzo", haciendo referencia al vuelo de prueba con éxito del cohete Antares, que primero se utiliza para poner en marcha la misión de reabastecimiento de carga a la Estación Espacial Internacional Station.

    Se adjuntan dos archivos jpeg que muestran el diseño del simulador.

    Dos de ellos son simples dibujos de ingeniería y la otra es una foto tomada con los paneles exteriores abiertos al simulador.

    Note las firmas en la parte inferior de los paneles exteriores.

    Además, a continuación hay un enlace a nuestro canal de YouTube y el vídeo (hacia el final) que muestra la separación de la carga útil.

    Mira exactamente 01:58-2:03 del video, que muestra la separación de carga útil y tiene una vista estupenda de la estructura de la trama de la carga útil.
    http://www.youtube.com/watch?v=7mUuzhFZ5G4

    (Ver archivo adjunto: Cygnus simulador de masa 2 jpeg.jpg) (Ver archivo adjunto:
    Cygnus masa simulador 3 jpeg.jpg) (Ver archivo adjunto: Simulador masa Cygnus
    jpeg.jpg)

    Comparto con uds, el video, donde se observa toda la operación del Antares, pongan atención, entonces, del minuto 1:58 al 2:03, que es donde se separa la carga útil, que es en definitiva lo que ingresa en la atmósfera y produjo los fragmentos que todos observaron en la región de cuyo.



    Por otro lado, les dejo las maquetas y fotografía que la empresa Orbital me enviara, para poder graficar claramente que es lo que entró en combustión cuando traspaso la atmósfera terrestre.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    CONCLUSION

    Hace unos días, posteamos en facebook, sobre la complicación para quienes investigamos el fenómeno ovni, que ocasiona el desarrollo tecnológico y ni que hablar de las complejas y desconocidas que son las misiones espaciales, a la hora de evaluar un caso.

    Este suceso del 9 de mayo, nos dio una buena lección a todos, donde creyendo en determinadas variables, resultamos presa fácil de la sofisticación de las agencias espaciales y sus proyectos.

    Sin embargo rescato algo muy positivo, que nuestra necesidad de saber nos ocupa en seguir hasta las últimas consecuencias en la obtención del conocimiento. Por otra parte, el intercambio adulto, respetuoso y responsable de unos y otros, investigadores, interesados en general, nos llevaron a dar con la respuesta final de un suceso que a priori, no lo tenía.

    Creo, que es un buen momento para sentirnos satisfechos. Finalmente la responsabilidad de la comunicación responsable, tocó nuestras puertas.

    NOTA:

    Agradecemos a:

    Sergio Toscano, Director de Políticas Astronómicas de la Provincia de Misiones.

    Alejandro Agostinelli.
    https://www.facebook.com/FactorElBlog?fref=ts
    http://factorelblog.com/

    Luis R Noguez, administrrador de la web Marcianitos Verdes.
    http://marcianitosverdes.haaan.com/20 ... satlite-captada-en-video/

    John McCarthy, Senior Director, Strategic Development Science and Environmental Programs
    Space Systems Group Orbital Sciences Corporation

    Mercedes Casas, por la información de Salta
    http://www.ovnisalta.com.ar/

    Silvia Pérez Simondini, por exigir la verdad.


    GRACIAS VISION OVNI !!!!!!!!
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
  2. the peneca

    the peneca Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    2.503
    Me Gusta recibidos:
    17
    csm..metio en papa a cagar...bien por ud socito
     
  3. lokastiko

    lokastiko Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    31.463
    Me Gusta recibidos:
    2
    holy shit!!!!
     
  4. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    buena men , esa es una buena explikacion , agradecido
     
  5. design21

    design21 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    10 Dic 2006
    Mensajes:
    456
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, lo que es cierto que no nos v endieron la pomada con eso de que eran meteoritos y hay que dejar en claro que tanto astronomos como agencias no estaban ni ahi con lo que se veia y informarón que son meteoritos esto deja en claro que cuando se vea algo inusual en los cielos hay que desconfiar de las versiones oficiales que son para bajar el perfil a la opinion publica, pero a nosotros que estamos acostumbrados a ver el cielo.. es dificil que nos compremos lo que nos dicen en la prensa.

    aunque tengo mis dudas, podria ser posible que se tratara de este modulo.