[INFO]Comercializan la "primera cerveza del mundo que está hecha con agua de mar"

Tema en 'Rincon Bohemio' iniciado por Sever, 18 Ago 2014.

  1. Sever

    Sever Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    37/41

    Registrado:
    29 Oct 2009
    Mensajes:
    82.938
    Me Gusta recibidos:
    22
    Es única y pasa a formar parte del extenso grupo de cervezas artesanales que se fabrican en España. El agua de mar "le aporta un grado de salinidad que acentúa los matices yodados sin aportar el sabor salado característico del mar", explica su creador.


    [​IMG]



    Maltas, lúpulo, levadura y agua del mar Mediterráneo son los ingredientes necesarios para elaborar la primera cerveza del mundo con agua pura de mar, una nueva propuesta en la cada vez más extensa gama de cervezas españolas elaboradas artesanalmente.

    Se trata de
    una cerveza de color cobrizo con aromas tostados y afrutados en el que el agua de mar aporta un grado de salinidad que acentúa los matices yodados sin aportar el sabor salado característico del mar, ha explicado esta semana Jorge Díaz Crespo, director de la empresa Agua de Mar. El agua de mar que se utiliza en la elaboración de la cerveza es pura y procede de una de las zonas más limpias y con mejor flora marina del Mediterráneo cercana a la Costa Brava.

    Además (ha recalcado Díaz Crespo) su calidad está totalmente garantizada gracias a los continuos análisis en el punto de extracción y al filtrado exhaustivo del agua.

    El agua marina
    ofrece una gama completa de minerales y sus usos son "infinitos" en el sector alimentario para fabricar desde panes con agua de mar hasta conservas de pescado o aceitunas bañadas en ella. Para Díaz, el agua de mar genera grandes beneficios para la salud, contiene 95 minerales, y aunque en este caso está asociado a una bebida alcohólica (4,8% de volumen alcohólico), es una cerveza que sienta bien porque, por su elaboración artesanal, no tiene gases añadidos.

    Díaz ha destacado que
    la idea surgió hace algún tiempo cuando la empresa Mediterránea Agua de Mar quiso comercializar para el consumo humano agua de mar envasada y descubrió que el vehículo más adecuado y fácil para llegar al consumidor era la elaboración de una cerveza artesanal con agua marina. A partir de ese momento, surgió la colaboración entre las empresas Agua de Mar y Premium beers from Spain, especialista en elaborar cervezas de calidad, para crear la primera cerveza artesanal del mundo con agua de mar llamada Er Boquerón.



    Doble fermentación



    Con una inversión aproximadamente de
    medio millón de euros, invertidos casi en su totalidad en la maquinaria, la cerveza se elabora en una planta de Xátiva (Valencia) siguiendo la Ley de Pureza Alemana de 1506. Esta ley refiere que para elaborar la cerveza sólo se deben emplear agua, maltas, lúpulo y levadura, sin ningún tipo de filtrado, gasificado o pasteurización.

    En su producción, y a diferencia de la cerveza industrial,
    la artesanal es sometida a una doble fermentación: primero durante siete días en un fermentador y posteriormente se deja fermentar durante diez días a 21 grados centígrados en botella.

    Esta segunda fermentación es la que produce el gas de manera natural.

    La cerveza está disponible en el mercado nacional desde hace unos 8 meses a un precio final en restauración y grandes cadenas de la alimentación que oscila entre los 2,75/3 euros los 33 centilitros. Asimismo cuenta con una gran aceptación en todo el territorio español: la venta está consolidada en casi toda la península especialmente en Madrid, Andalucía, Aragón, Cataluña, cornisa cantábrica, Comunidad Valenciana..., aunque reconoce que es en Galicia donde el mercado se muestra más reacio.

    En el mercado internacional la cerveza, que ha pasado de una producción en sus comienzos de 5.000 litros mensuales a 25.000/30.000, se distribuye en países tan dispares como Reino Unido México, Singapur, Japón y Australia.



     
  2. Caramelode limon

    Caramelode limon Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Mar 2013
    Mensajes:
    4.485
    Me Gusta recibidos:
    4
    la wea como sera no me tinca XD

    se agradece compa por la info
     
  3. Viejo del Quaker

    Viejo del Quaker Invitado

    La probaría, pero no creo que me guste :XD:

    Gracias Sever :weena:
     
  4. KALTEN.-

    KALTEN.- Administrador
    732/812

    Registrado:
    20 Oct 2008
    Mensajes:
    301.817
    Me Gusta recibidos:
    305
    jajajaja no cacho, esta no me tinca pero igual hay que probarla.... gracias por la info!!
     
  5. kamelot 02

    kamelot 02 Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    21 Jun 2009
    Mensajes:
    64.174
    Me Gusta recibidos:
    5
    Oh.. habría que probar para dar una opinion mas adecuada..

    vale por la info cumpa!
     
  6. simonrudevet

    simonrudevet Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    4.001
    Me Gusta recibidos:
    2
    Interesante, la presencia de minerales y los cambios en dureza del agua aportan caracteristicas que benefician mucho a ciertos estilos de cervezas. Me tinca bastante.