¿Qué sucedió con los cuatro hijos de Cleopatra? Esto dice la historia

Tema en 'Historia' iniciado por akazeronez, 21 Feb 2024.

  1. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    112/163

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.959
    Me Gusta recibidos:
    1.133
    [​IMG]
    La reina de Egipto tuvo cuatro hijos: uno con Julio César y tres con Marco Antonio.

    Cleopatra (69 a.C.- 30 a.C.), la reina más famosa del mundo antiguo, tuvo cuatro hijos: uno con Julio César y tres con Marco Antonio. Hasta el año 31 a. C., la familia de la última reina de la dinastía Ptolemaica del Antiguo Egipto vivió una vida de opulencia en su palacio de Alejandría, sin embargo, cuando Cleopatra y Marco Antonio fueron derrotados por Octavio en la batalla naval de Actium en el año 31 a. C., ambos se suicidaron, dejando a sus cuatro vástagos sin nadie que los protegiera.


    [​IMG]


    El hijo mayor de Cleopatra nació el 23 de junio del año 47 a. C. Como era hijo de Cayo Julio César, recibió el nombre de Cesarión, que significa “pequeño César”, aunque su nombre completo era Ptolomeo XV Filópator Filómetor César. Cuando el año 30 a. C. Octavio invadió Egipto, Cleopatra, sospechando que éste pretendía asesinar a Cesarión, intentó proteger a su hijo enviándolo al puerto de Berenice, en el mar Rojo, para que desde allí viajara a la India. Sin embargo, poco después de la muerte de Cleopatra, Cesarión, por consejo de su tutor, quien creía que era mejor confiar en Octavio, regresó a Alejandría, donde finalmente fue asesinado.

    Cesarión, quien tenía por entonces 17 años de edad, probablemente hubiera seguido ocupando el trono de Egipcio tras la muerte de su madre, que tuvo lugar el 12 de agosto del 30 a. C. No obstante, sería asesinado por orden de Octavio solo 11 días más tarde. Al darle muerte, Octaviano eliminó a su único competidor para el trono de Roma.


    [​IMG]

    Octavio, heredero político de su tío abuelo Julio César, ordenó el asesinato de Cesarión porque estaba convencido por el consejo del filósofo Ario Dídimo de que en el mundo solo había lugar para un César. Con la muerte de Cesarión y la caída del reino ptolemaico, se estableció la provincia romana de Egipto, marcando el final del periodo helenístico. De ese modo, en enero de 27 a. C. Octavio fue nombrado Augusto (“el venerado”), acumulando enormes poderes constitucionales que lo convirtieron en el primer emperador de Roma.

    Los tres hijos de Cleopatra y Marco Antonio, los gemelos Cleopatra Selene II y Alejandro Helios, que por entonces tenían 10 años, y Ptolomeo Filadelfo, de cuatro, todos los cuales tenían sangre griega y romana, fueron enviados a Roma con la hermana de Octavio, Octavia la Menor, como su tutora.

    [​IMG]

    De acuerdo a los registros históricos, Cleopatra Selene II y Alejandro Helios estuvieron presentes en el desfile triunfal de Octavio en el año 29 a.C., cuando se les hizo desfilar por las calles de Roma portando cadenas de oro detrás una efigie de su madre a cuyo brazo se aferraba un áspid. Después de esta fecha, se desconoce totalmente el destino que corrieron Alejandro Helios y Ptolomeo Filadelfo.


    [​IMG]

    Cleopatra Selene II, la hija de Cleopatra, se casaría a instancias de Octavio Augusto con Juba II, rey de Mauritania, hijo de Juba I, cuyo reino norteafricano de Numidia había sido convertido por Julio César en provincia romana en el año 46 a. C. Cleopatra Selene II llevó muchos eruditos, artistas y consejeros importantes de la corte real de su madre en Alejandría para que la sirvieran en la capital de su reino, en Cesarea (en la actual Argelia). También bautizó a su hijo Ptolomeo de Mauritania, en honor a su herencia dinástica ptolemaica.

    La fecha de la muerte de Cleopatra Selene II se desconoce, aunque la última moneda acuñada con su nombre data del año 17 d. C. Unos versos del griego Crinágoras de Mitilene son considerados como una loa a la hija de Cleopatra y antigua reina de Mauritania: “La propia luna se oscureció, alzándose al atardecer, / Cubriendo con la noche su sufrimiento, / Porque vio a su bella homónima, Selene, / Sin vida, descendiendo al Hades, / Con ella compartió la belleza de su luz, / y se confundió con su oscuridad a su muerte.”

     
  2. marcepo

    marcepo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    2.396
    Me Gusta recibidos:
    4.318
    O sea todos muertos.
     
  3. 987l123l7654l

    987l123l7654l Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    3.815
    Me Gusta recibidos:
    990
    de que le sirvió culiarse a todos los romanos si igual los asesinaron-
     
  4. illia

    illia Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    19 Mar 2007
    Mensajes:
    5.402
    Me Gusta recibidos:
    161
    Historia,que desmiente la historia