Que es el DanceHall: Es un tipo de reggae jamaicano que se desarrolló alrededor de 1979, con artistas tales como Yellowman, Super Cat, Cutty Ranks, Barrington Levy y otros, que se convirtieron en Roots Radics. El estilo consiste en la música realizada en un sound system con un DJ o selector cantando y rapeando o scratcheando sobre música reggae pura y bailable (riddims). En el dancehall, el ritmo es más rapido que en el reggae. Posteriormente se generalizó el uso de cajas de ritmo y sintetizadores electrónicos. En los primeros años del dancehall, algunas de sus letras fueron consideradas crudas y "descuidadas", lo que no impidió que ganara popularidad entre los jóvenes de Jamaica y, a partir de ahí, como su predecesor (el reggae) se abrió camino en la escena musical mundial. A veces se le llama también raggamuffin o ragga. Historia. El reggae dancehall se basó las obras de artistas tales como Yellowman y General Echo con una inclinación por lo más descuidado (como se denominaron las letras subidas de tono). Este tipo de música, dirigida por DJs y altamente computarizada, se vio personificada en 1980 con el apodo poético Mutabaruka manteniendo que, "si en 1970 el reggae fue rojo, verde y dorado, entonces en la próxima época éste fue cadenas de oro". Durante la década de los 80 ésta música fue más suave, casi una hippieficación de las raíces y cultura del reggae clásico lo que produjo numerosos debates sobre la autenticidad de este tipo como sucesor del original. Un hito importante en esta historia es la invención del Reggae Digital en 1985 con el single "Under Me Sleng Teng" de Wayne Smith y producido por King Jammys. A finales de 1990, muchos artistas se convirtieron al movimiento Rastafari y cambiaron su foco lírico hacia temas religiosos o incluso morales relacionados con estas creencias. El dancehall debe su nombre al espacio en que la música popular jamaiquina fue consumida y producida por el DJ. Dancehall, que en inglés significa "sala de baile" se llama así porque las letras de las canciones eran demasiado rudas para poder emitirlas por la radio y se podía escuchar solo en las "salas de baile", hoy en día ya no es así. Por lo tanto el dancehall no es solo música, sino también un espacio, una institución o cultura en la que la música, el baile y vibraciones comunitarias confluyen. El dancehall puede ser entendido con sus dos mayorers poderíos entre 1989-1994 y 1999-2004. En esos periodos artistas como Buju Banton, Bounti Killa, Spragga Benz, Beenie Man, Capleton, Elephant Man, Shaggy, Sean Paul y Sizzla emergieron. Hoy el dancehall es perpetuado en las lenguas de compositores como Bounty Killer, Mey Vidal, El General, Vybz Kartel, Sizzla Kalonji, Beenie Man, Turbulence, Buju Banton, Tanto Metro & Devonte, Sasha y muchos más. El Dancehall se desarrolló en Jamaica como un resultado de factores variantes políticos y socio-económicos. El Reggae como un estilo de música fue fuertemente influenciado por las ideologías Rastafaris y fue también avivado por los movimientos socialistas contemporáneos en la isla. Características El Dancehall es corto siendo un movimiento pero tiene características de una cosmología, como ésta es una cultura y cristalina de como la gente ve el mundo. Este fenómeno cosmológico y cultural llega con un componente lingüístico. La cosmología Dancehall, sin embargo, no es fácilmente entendida y es sometida a fuertes críticas por parte de los absolutistas culturales y éticos que evalúan el Dancehall. Términos como "burn" en el Dancehall, se traducen del inglés normal como "quemar", pero el vocablo no está utilizado en un sentido literal, como podría entenderse en culturas europeas. Por ello, frases como "burn sodomites" no significarán, literalmente, quemaduras sodomitas, sino que funcionan más como una línea de descendencia Canciones.
Dancehall lírica cruda y con mucho fyah a babylon, debido a esto a algunos artistas no los dejan cantar en algunos países de Europa por sus letras ( específicamente anti homosexuales)..Bomboclattt PD: los temas de kafu banton no son dancehall sino plena
Bueno ahi se armar un debate largo, ya que en un principio cantaba ese dancehall, igual averiguare mas de lo q dices para saber mas del tena.
Ok compa, Plena a grandes rasgos es el reggae en español, nació en panamá debido a que los manes pasaban del ingles al español los Riddims de Jamaica, despues lo fusionaron con soca y musica haitiana & Calipso y crearon el ritmo 110 que es original de Panama. Los mejores exponentes que a mi parecer expandieron esto fueron: Nando Boom, El General, Renato, Kafu Banton, Danger Man etc etc etc...
Ahi me aclaraste la pelicula, podria hacer un tema sobre esos ritmos... Entonces podriamos decir que Kafu canta varios derivados del reggae ya que si buscas en extenso aparece como, reggae, dancehall, raggamuffin.... Un poco de cultura nos sirve a todos, gracias basien x la aclaracion.