Encontre Este Review, Lo encontre notable y quise compartirlo con todos Mike Patton un chico listo que supo jugar las cartas cuando deb?a. Luego de la separaci?n de Faith no More el 98, cre? su propio sello: Ipecacy le invent? un lema propicio: ?Making people sick since 1999? (?enfermando a la gente desde 1999?), se alej? de las grandes casa discogr?ficas y se encerr? en su mundo a componer. Lo hizo como si se tratara de un personaje de Tim Burton, porque Mike Patton vive en un suburbio de California, ve a los Lakers los findes, pero a la hora de componer es un friki absoluto, lo m?s cercano a Zappa que ha aparecido en las ?ltimas d?cadas. En su guarida musical compone para esa minor?a que cree que Patton es una suerte de luz divina. Seg?n algunos ?algunos pocos, pero tampoco tan pocos- Patton es un semi dios que padece del s?ndrome de la mediana fama. Porque para muchos Mike Patton no existe, no tienen idea de qui?n es. Pero en ciertos c?rculos, Patton es dios. Es Mr. Patton: un extra?o personaje grit?n y con mucho gel en el pelo, que les cambi? algo m?s que los gustos musicales. Patton puede llegar a ser tanto un Sinatra con problemas sicol?gicos como un trasher que escucha pop a escondidas. Patton tambi?n es un tipo cara dura, que dice ?grita m?s bien- lo que siente. Como cuando los miembros de INXS le ofrecieron ser el cantante de la banda, y ?l se ri? en sus caras, en medio de un recital de Fantomas en Australia. Patton es, por sobre todo, un tipo que se le respeta: Borjk le pidi? ayuda en varias canciones de ?Medulla?, cant? con Sepultura en un par de canciones, rape? con The X-cutioners en un disco; y hasta Norah Jones y Massive Attack lo veneran y lo tienen en lista para posibles colaboraciones. Es lo m?s parecido que existe actualmente al Zappa setentero: un m?sico rital?n que publica en promedio dos discos por a?o, colabora mucho con otros m?sicos, gira por el mundo haciendo m?sica extra?a y vive en su personal ghetto sonoro. El monstruo Fue minutos antes de que Faith No More tocara su pen?ltima canci?n sobre el escenario de la Quinta Vergara, cuando Mike Patton, con un peinado a lo ?Danza con lobos?, dijo: ?Esta canci?n es dedicada a Myriam Hern?ndez....mi amore?. Y acto seguido desplegaron ?Edge of the world?, una extra?o crossover de metal y funk. No quedaba duda: Faith No More fue y ser? lo m?s bizarro que ha pasado por el escenario de la Quinta. Fue un seis y siete de febrero de 1991. Porque Faith No More toc? dos noches en el Festival de Vi?a, dicen, debido a las recomendaciones del hijo del entonces alcalde Juan Tejo. Gracias a ?l, porque la venida de Faith No More incluy? un agarr?n de culo a Antonio Vodanovic por parte de Patton, muchas borracheras de la banda en distintos bares y sucuchos de Valpara?so (incluido un paseo de Fuguet con Patton y varias groupies), y por sobre todo, la primera vez que vimos una banda no mainstream en Chile. No es de extra?ara que se ganara un desatinado titular que dec?a ?Please no more?. No hay primera sin segunda. Y la segunda vez de F.N.M (95, en el peak de su popularidad) en Chile fue tan hist?rica como la primera. Le abrieron el show a Ozzy Osbourne. F.N.M nunca fue una banda de metal, ni de funk, ni de rock, sino que todas las anteriores. Y los metaleros que llenaron el Teatro Monumental no estaban acostumbrados a tanta mezcla musical. Patton lo pas? bien. Demasiado. Cant? ?Glory box? de Portishead, ?I started a joke? de Bee Gees y hasta ?Back for good? de Take That, canciones que no iban con el canon metalero de la audiencia. En fin.. Patton se ri? harto e incluso incentiv? a la asistencia para ver qui?n lograba achuntarle con un escupo en su boca. Porque Patton es como su carrera: un delirio. A continuaci?n, la lista de sus proyectos en orden cronol?gico, incluido el ?ltimo imperdible, Peeping Tom. Mr Bungle: amigos para toda la vida Mr Bunglees la banda de los cinco amigos freak del barrio que no encajaban en ninguna tribu. Ni metaleros, ni funkies, ni punkies, ni nada. Pero que les gustaba experimentar con todos los estilos posibles, admiraban a Frank Zappa y hac?an competencias de Mario Bros toda la noche. Y eso se vio reflejado en la m?sica cuando, a?os m?s tarde, John Zorn (saxofonista y una suerte de dios del avant garde y del jazz experimental) los apadrin?, participando en la composici?n de su disco hom?nimo. El primer disco ?conocido? de Mr Bungle ?91, el del payaso- suena a horas de estar frente al Nintendo apretando botones, a un pijama party que puede terminar con un homicidio en cualquier momento. Y eso agrada, transgrede y hace ver que la palabra normal ac? no encaja. Que cada disco de Mr Bungle sea un mundo independiente en s?, ajeno al disco antecesor, no es un capricho para la banda, sino horas de composici?n para que todo quede en su lugar. Aunque en el resultado se sienta que todo es un caos, Mr Bungle es una de esas bandas que componer es cosa seria. Cada disco est? plagado de detalles y arreglos: ?Disco Volante? (95) es el de los gemidos, tango y Patton susurrando en italiano; y ?California? (99) es el que muestra a Mr Bungle como unos Beach Boys en ?xtasis, el disco que los llev? a figurar en la Rolling Stone. Ninguno tiene nada que ver con el otro. Como todas las relaciones que uno tiene con los amigos del barrio, Mr Bungle se acab? por una de esas peleas est?pidas, de esas que terminan haciendo odiar a tu amigo de la infancia. Tres discos en quince a?os y el se?or Bungle descansa en paz Fantomas: amenazando al mundo En 1998 Faith No More dijo no m?s. Seg?n Patton, desde ese instante comenz? a tener pesadillas, de esas en las que uno despierta gritando. Por eso desde 1998 comenz? a trabajar en un proyecto para musicalizar esas pesadillas, un proyecto que abarcara el metal extremo, el avant garde y los sonidos jazzeros. Le pidi? ayuda a algunos amigos: Dave Lombardo (Slayer), Buzz Osborne (Melvins) y Trevor Dunn (Mr. Bungle) y form? Fantomas,nombre tomado en honor al h?roe de una historieta francesa de anta?o. Lo de Fantomas siempre ha sido musicalizar otras formas de arte. Sus discos son la prueba de ello: ?Fantomas amenza el mundo? (99), disco apenas digerible y dividido en p?ginas como una historieta y no canciones; ?The Director?s cut? (01), cl?sicos del cine adaptados al sonido avant garde; ?Delirum Cordia? (04), un ?lbum-pesadilla de una sola canci?n que dura 74 minutos; y ?Suspended Animation? (05), que es animaci?n japonesa llevada a m?sica. En escena son un verdadero caos andante, en el que nunca se sabe cu?ndo una canci?n termina ni la otra empieza, y en que aprovechan de tocar covers de Britney Spears, Christina Aguilera o el grupo popero de moda. El a?o pasado estuvieron cerca de tocar en Chile. Tres productoras negociaron su venida, pero al final s?lo tocaron en Brasil. Una pena. Tomahawk: Sir, yes, sir Cuatro tipos vestidos de polic?as de Los ?ngeles se suben a un escenario comiendo donas y fumando cigarrillos. ??Alguien quiere refrescarse??, pregunta Patton. Entonces, cada uno saca una pistola gigante de pl?stico y comienzan a mojar a las primeras filas. Luego todos apuntan contra los fot?grafos a quienes no les queda otra que escapar. M?s o menos as? comienzan los conciertos de Tomahawk. En escena los integrantes de Tomahawk se visten de polic?as, marineros, soldados de guerra. Fueron apadrinados por Tool para abrir sus shows. Y Tomahawk es lo m?s parecido a Faith No More: rock duro con tintes de heavy metal. Riffs uniformados que machacan, y los caracter?sticos duetos vocales de Patton que se dividen entre aullidos y falsettos a lo Frank Sinatra. Formado tambi?n por Duane Denison (Jesus Lizard), John Stanier (Helmet) y Kevin Rutmanis (Cows, Melvins), Tomahawk tiene un disco hom?nimo (2001) y ?Mit Gas?(2004), adem?s de muchos detractores en la prensa brit?nica luego de que en un show en Londres, Mike Patton saliera con un aparato reproductor de pl?stico tirando un extra?o l?quido a la secci?n de los periodistas. Lovage: i?m too sexy Patton es un fan?tico del trip hop y de la m?sica disco. De hecho, uno de sus trabajos cuando era joven fue de DJ en un crucero donde pon?a funky - disco de los setentas, al m?s puro estilo del ?Crucero del amor?. Por eso de vez en cuando, a Patton se aburre de cabecear riffs metaleros y chillar sobre bases pesadas, y le da por componer m?sica sexy, soul y funk setentero. Y por eso un d?a llam? a otra de sus amistades musicales, Dan The Automator (productor de hip hop conceptual y bizarro, adem?s de creador de Gorillaz junto a Damon Albarn). Juntos se encerraron en un estudio con la misi?n de componer el disco m?s ?horny?. ?Resultado? ?Lovage: Songs to make love to your old lady?(01). Lo que Patton describe como ?el disco perfecto para seducir a una mujer?. Nada de gritos ni distorsiones de guitarra, puros susurros y duetos de voces femeninas y masculinas. Trip-hop caliente. El viagra musicalizado. Peeping Tom: Ooops, he did it again. ?Un proyecto m?s? ?Qu? no le basta con tres grupos y todas las colaboraciones que hace? Peeping Tomes lo m?s convencional a la fecha dentro del mundo Pattoniano. El evangelio del pop seg?n Patton. En palabras suyas: ?No escucho la radio, pero si lo hiciera, me gustar?a que esto sonara? Por eso, qu? mejor lugar para lanzar su nuevo proyecto que uno de los talk shows m?s importantes de Estados Unidos: The Conan O?Brian show. Peeping Tom es una pincelada de variedades musicales, cubierta con una capa de pop fino; desde el trip-hop hasta bosanova y rock. Donde cada canci?n tiene un invitado diferente. Y la lista es bastante heterog?nea: Norah Jones, Bebel Gilberto, Massive Attack, Kool Keith y el rapero Razhel. ?Mojo? es el primer single en a?os de Patton que se escucha en radios comerciales. Aunque a Patton, hace rato le dej? de interesar eso de ser parte del mainstream. Ahora prefiere re?rse de la industria comercial y sus figurillas, como al final de ?Mojo? donde Patton parafrasea a Britney Spears con un leve y chillado ?Oooops I did it again? que se escucha en los segundos finales. Patton lo hizo de nuevo. Algunos discos en los q ha participado Patton Faith no More Who cares a lot? Play In The Kindergarten Angel Dust Mr. BungleDisco Volante FantomasDirectors cut's TomahawkTomahawk LovageMusic To Make Love To Your Old Lady By Peeping tomPeeping tom Mike Patton... Vanguardia Pura!! Extraido del blog de sonidos de verdad
jajajajaja... sonidos de verdad... jajajaja yo igual lo lei...gran frase: miriam hernandez te amo... jajajaja
realmente a mi no me conquista mucho patton......aunque el weon tiene una mente desenfrenda lo encuentro un genio apesar de que no me guste......es que quien no lo encuentra genio...
JAJAJAJA EXACTO OZMETAL... LA ENCONTRE MUY GENIAL, MUY SIMPLECITA Y A LA VEZ CREO Q MOTIVA AL Q NO CACHA A PATTON A ESCUCHARLO... NUNCA HABIA ESCUCHADO ESE PROYECTO LOVAGE Y LO BAJE POR LA DESCRIPCION Q DABA... Y MUY BUENO VIEJO SOBRE TOO PA ESCUCHARLO CON LA PIERNA
A NADA WN... NOSE ALMENOS NUNCA HABIA ESCUCHADO ESA MUSICA WN... ONDA LO MAS PARECIO A UNA PELICULA EROTICA COMO LAS DEL THE FILM ZONE PERO SIN SAXOS Y WUEAS xD JAJAJA
es wena la wea. patton es un weon sin limitaciones musicales. y ojal? que algun dia sin limitaciones actorales o de direccion.
jajajaja, patton ta cagao del mate, y combinado con su genialidad da a luz proyectos tan descabellados como fantomas... de pasada, les dejo un link q encontre por alli... es fantomas tributando a slayer, con lombardo incluido: http://www.youtube.com/watch?v=64zaVEQBMiw
jajajaaj... vale druida... a todo esto, patton no se llama patton cierto??... y puta kiero escuchar lovage pork seria buena ponerla pa "cachar" como suena jajajajaja
creo ke con lo ke escribiste ni sikiera puedes contestar un peke?o porcentaje de la pregunta Quien Cresta es Mike Patton? solo creo responder en una sola palabra : un genio kedo sin palabras cuando trato de describirlo !!! muy weno la info kXoRRo?
JAJAJAJAJ RECIEN VI EL VIDEO... LA MANZA CAGA CON SU SONIDO DE CONEXION A INTERNET POR FONO xD... Y LA BATERIA ATRAS CON SU PLATILLO GIGANTE COMO LAS DE ANTA?O MUY BUENO WN