Nueva ley para ir al estadio en argentina

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por kalibre, 5 Mar 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. kalibre

    kalibre Usuario Nuevo nvl. 1
    187/244

    Registrado:
    26 Dic 2007
    Mensajes:
    593
    Me Gusta recibidos:
    4
    UNA MEDIDA QUE PRETENDE ENFRENTAR A LA VIOLENCIA Y REGIRA EN PRIMERA DESDE EL AÑO PROXIMO

    Nueva era: para ir a la cancha habrá que empadronarse

    Creen que el padrón registrará a cuatro millones de hinchas. Quienes no se anoten no entrarán al estadio.



    [​IMG]

    1 de 1





    Cuesta creerlo. Parece que al fútbol llega la modernidad. La AFA ya tiene todo encaminado para empadronar a 4 millones de hinchas y poner en funcionamiento un revolucionario sistema para que estos ingresen a los estadios de fútbol a partir del año que viene. En diciembre de 2007, en el predio de Ezeiza, la AFA y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) firmaron un convenio para que el ente académico desarrolle un proyecto tendiente a que cada hincha que ingrese a un estadio esté fehacientemente identificado. El llamado "empadronamiento" es una de las aristas de un proyecto más ambicioso porque incluye medidas para que las barras bravas sean alejadas definitivamente, "las familias vuelvan a las canchas" como es el deseo de Julio Grondona y, en una segunda etapa, el público visitante regrese en la Primera B Nacional. El Comité Ejecutivo dio vía libre para que en una semana se firme el contrato con Telecom y --a través de ésta-- con otras empresas que participarán del proyecto: GEP S.A. (tarjetas de identificación RFID con microchip de alta seguridad, que hace los pasaportes del Vaticano), XELIOS Biometrics S.A. (que instaló los sistemas de acceso al Santiago Bernabeu), Control Max (administración de ingresos) y DCM Solution (infraestructura). Jorge Fraga, director operativo del proyecto, responde lo que el hincha quiere saber:

    1 -¿Cuándo entrará en vigencia?

    En 2010, en Primera. Luego se extenderá a los estadios mundialistas de Córdoba, Mendoza, Mar del Plata y a los de la Primera B Nacional. A fin de mayo de este año se realizará una prueba piloto en Lanús. Para ello, luego de que AFA-Telecom (invertirá 60 millones de dólares) firmen el contrato, se armará la infraestructura en esa cancha. Y hasta fin de año se modificarán los estadios de Primera en todo el país.

    2 ¿Cómo se empadronará?

    Se confeccionará un Padrón Unico de Indentificación de Aficionados (PUIA). La ficha de cada hincha tendrá su huella digital, su fotografía y todos los datos personales. Se contará con centros de empadronamiento en los 20 clubes de Primera y en 127 ligas del Interior. Todo el mundo que quiera ir a una cancha deberá empadronarse, no sólo los hinchas. Los periodistas lo harán en AFA. Las empresas de servicios enviarán a sus vendedores ambulantes. Calculamos un padrón de más de 4 millones de personas.

    3 ¿La Policía también se empadronará?

    En la Provincia ya nos pidieron empadronar a los 6.000 efectivos. Cuando vayan a la cancha, pondrán el dedo y se sabrá cuántos van realmente a cumplir el servicio. Y a cada uno se le acreditará su pago en la cuenta sueldos. Se evitará la evasión que existe hoy, donde se pagan operativos de 1.000 efectivos y van menos.

    4 ¿Donde se archivarán los datos?

    La información se guardará en una base que es el data center de Telecom sobre la Panamericana, con medidas de seguridad basadas en normas internacionales. Es un búnker con custodia policial y está protegido contra "bombas atómicas". Será difícil hackearlo.

    5 ¿Quién ejercerá el derecho de admisión?

    La Subsef, el CoProSeDe y los organismos de seguridad provinciales determinarán quién podrá adquirir la entrada y quién no, según lo que dictamine la Justicia. Estará aquel que no pueda entrar por 10 fechas y el que no pueda entrar nunca. Sólo las secretarías de Seguridad nacionales y provinciales, quienes podrán restringir el ingreso de los violentos por un tiempo determinado, tendrán acceso a la base de datos.

    6 ¿De qué manera se venderán las entradas?

    Las entradas de papel no existirán más. El hincha deberá comprar su entrada virtual en cajeros automáticos digitando el número de su documento. Para los no bancarizados existirán tarjetas prepagas de la AFA. En el futuro, la venta se ampliará por internet, vía telefónica (0-800-Entradas) y redes de pagos de servicios. El simpatizante recibirá un comprobante que indicará la fecha del partido elegido, la hora, la tribuna, la ubicación y el número de puerta por donde deberá ingresar.

    7 - ¿Qué pasará cuándo el hincha llega al estadio?

    Deberá atravesar tres controles. El primero será un precontrol policial que verificará la tarjeta mediante un dispositivo de lectura (comprobará que la entrada sea válida y que la puerta por donde intenta ingresar es la correcta). El segundo será el "cacheo". Y el tercero, el ingreso por la puerta biométrica. Al llegar al molinete, deberá colocar su huella digital en el lector y acercar la tarjeta de identificación. Si la persona es quien compró la entrada, el molinete se abrirá automáticamente. No entrarán más de 600 o 700 personas por puerta. Hoy esa cantidad se duplica o triplica.

    8 ¿Podrá un hincha de un equipo ir a ver a otro?

    Si uno está empadronado por Boca o River y quiere ir a ver a Huracán, podrá. Pero al lugar de los visitantes. Para ir a ver a la Selección al Monumental, se ubicará en los sectores para el local.

    9 ¿Habrá conflicto gremial con los que pierden su tarea?

    No porque los boleteros serán reubicados para las tareas de control. Incluso, se necesitará más personal. Tampoco disminuirá la cantidad de policías.

    10 - ¿Qué pasará con las entradas de protocolo?

    Seguirán existiendo.Los clubes harán las listas y entrarán por una puerta especial. También se venderán entradas a los extranjeros. Pero deberán empadronarse como todos.


    Todos empadronados
    No más entradas. La inversión. Pruebas piloto. El objetivo de la AFA. Datos del nuevo sistema

    Quienes que no se hayan registrado en los padrones no podrán entrar a los estadios. Desde periodistas, vendedores, policias e hinchas hasta extranjeros que lleguen al país y quieran ver fútbol en una de sus canchas.

    Se acabaron las entradas de papel. Ahora se conseguirán las ubicaciones en los cajeros automáticos con las nuevas tarjetas de empadronamiento. Y quienes no estén bancarizados lo harán a través de tarjetas especiales.

    Sesenta millones de dólares costará implementar el sistema en una primera etapa, para Primera. Cuando se traslade al Ascenso, comenzando con la B Nacional, volverán a las canchas los hinchas visitantes, que ahora tienen vedado el ingreso por seguridad.

    Si bien la implementación del sistema está prevista para 2.010, este año se harán pruebas. En aproximadamente tres meses será en el estadio de Lanús. Anoche en la AFA ingresó un pedido de Newel's para hacer también una prueba en su estadio.

    Este proyecto de AFA encargado a la Universidad Tecnológica Nacional tiene el objetivo de controlar la violencia. Y según dicen en Viamonte al 1.300, "para que las familias vuelvan al futbol, a las canchas".






    FUENTE: http://www.clarin.com/diario/2009/02/25/deportes/d-01865559.htm[​IMG]



    QUE PIENSAN USTEDES SE PODRIA HACER ACA EN CHILE Y SE EVITARIA TANTOS DELINCUENTES EN EL ESTADIO AMENASANDO A LOS FUTBOLISTAS
    ??
     
  2. juank's

    juank's Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Abr 2008
    Mensajes:
    8.284
    Me Gusta recibidos:
    5
    yaaaa
    sera
     
  3. mazinger2604

    mazinger2604 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Feb 2009
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    1
    Esto no quitara la violencia en los estadios, lo que se tiene que hacer es lo mismo que hicieron en inglaterra, pescaron a todos esos delincuentes que iban a los estadios y los ficharon, y cada vez que hay un partido, este debe de presentarse en la comisaria, si no lo hace, entonces los castigan con penas de carcel.

    Este tipo de medidas está 100% probado y demostrado que elimina la violencia en los estadios, si no, es cosa de ver que paso con los hooligans en inglaterra. ya no existen.
     
  4. alpachino_08

    alpachino_08 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    23 Nov 2008
    Mensajes:
    9.502
    Me Gusta recibidos:
    5
    Vale x la info
     
  5. VINCENT

    VINCENT Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2007
    Mensajes:
    4.572
    Me Gusta recibidos:
    3
    eemmmmm la duda mia es: esto es con la idea de no dejar entrar delincuentes cierto??? porque una ves dentro será dificil identificar quien se mandó un cagazo, por lo que pienso que quizas sería mejor que en ves de mostrar tu carné de empadronado para entrar muestres altiro tu carné de identidad que en nuestro pais ya viene con codigo de barra para sacarle el rollo rápidamente al certificado de antecedentes, entonces no sería mejor eso y se ahorran tanta weá????...bueno el aporte perrín, se agradece y dejo esa inquietud
     
  6. Manticore

    Manticore Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    26.295
    Me Gusta recibidos:
    136

    esa wea es verda
    pero hay una kosa de ke estoi seguro
    si es ke instauran esa medida ke van hacer en argentina
    aka en chile no resulta, son tan flaytes los qls
    deberian hacer la wea ke hicieron en inglaterra
    pa ke paren su wea ke harto molesta kuando uno va a un estadio
    aweonaos haciendo destrosos y dejando la kaga por un simple partido de futbol
     
  7. ELXGEN

    ELXGEN Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    3.730
    Me Gusta recibidos:
    3
    no creo que en chile pase eso aunque empadronen a todos aka iwal va a aver delicuencia a los estadios y la gente ya se acostumbro a no ir al estadio en familia
     
  8. ranny

    ranny Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Sep 2007
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    1
    Toda medida que sea pro futbol y pro asistencia tranquila de la familia al estadio la apoyo 100%

    Suerte!!
     
  9. hhuenu

    hhuenu Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    30 Ene 2009
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    0
    hay que encerrar a todos los ql
    que hacen destrozos en los estadios
    y no solo es los estadios, en la calle, buses, y poblaciones.

    ese dia ( en especial clasico ) mejor no sales por temor a encontrante con los weones en cualquier momento.

    una lacra esos flaytes

    se agradece buena info
     
  10. StiviOx

    StiviOx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Ene 2009
    Mensajes:
    3.431
    Me Gusta recibidos:
    6
    no estaria malo hacer lo mismo en chile !
     
  11. juanitopalpadin

    juanitopalpadin Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Jun 2008
    Mensajes:
    1.139
    Me Gusta recibidos:
    1
    notable la info compadre, gracias
     
  12. Eyerland

    Eyerland Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Sep 2007
    Mensajes:
    14.209
    Me Gusta recibidos:
    5
    buena iniciativa, ojala les resulte...

    iwal seria bueno q hicieran algo asi en chile.. el problema es q con lo vivo q son los flaites dema q se cagan el sistema y otro punto es q Chile... NUNCA HACE NADA PARA DETENER LA VIOLENCIA... de que sirve tener camaras si la propia ley libera a los delincuentes??
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas