Teleton el negocio del siglo...

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Larry Capolla, 19 Nov 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Larry Capolla

    Larry Capolla Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    682
    Me Gusta recibidos:
    1
    Leyendo acerca de la teleton encontre esto!:


    Las personas con discapacidad son sujetos de derecho, sin embargo en nuestro país falta mucho aun por educar y promover al respecto. La Fundación Nacional de Discapacitados, está educando y concientizando sobre esto.

    Por: Alejandro Hernández


    Los ciudadanos chilenos ya estamos pagando nuestros impuestos, por lo cual no corresponde que se pida dinero públicamente para que “un niño pueda caminar”, por muy entretenida que sea la jornada cabaretesca, esta por si sola es un acto de profunda discriminación y segregación.


    En el mundo, el tema de la discapacidad evoluciona y se trabaja desde la disciplina del derecho jurídico colectivo. Mientras tanto en Chile, se siguen pasando a llevar los derechos humanos de los niños, jóvenes y adultos con discapacidad. La Salud es es un derecho, no un negocio.


    El Primer Estudio Nacional de la Discapacidad realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas – INE el año 2004, reveló que en Chile solo el 3% de los niños discapacitados ha recibido atención integral de salud alguna vez en su vida. Muchos discapacitados se preguntan si es necesario tener más pruebas para comprobar que la campaña teletón no es de todos.


    El 97% de las mujeres, niños y hombres discapacitados nunca ha tenido acceso a un adecuado proceso de rehabilitación integral. Detrás de estas cifras surge una enorme pregunta: ¿A quienes subvenciona realmente esta campaña?. La respuesta tal vez esté en los 364 días de exclusión y pobreza que viven los discapacitados en nuestro país.


    La ley 19.284 para la “Plena Integración Social de las Personas con Discapacidad” aprobada en Chile el año 1990, señala expresamente en su artículo segundo, que LA PREVENCIÓN DE LAS DISCAPACIDADES y LA REHABILITACIÓN ES UN DEBER DEL ESTADO CHILENO Y UN DERECHO INHERENTE DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. La rehabilitación es un puente para el ejercicio de muchos otros derechos, de ahí la importancia de este tema jurídico y social.


    Las cifras y la realidad coinciden en que la situación social de discriminación y pobreza que afecta a más de 2 millones y medio de personas con discapacidad en Chile, afecta gravemente también a los niños. Resulta del todo inaceptable que en pleno año 2007 aun se endose parte de esta responsabilidad a la farándula o al mundo privado, una responsabilidad que le compete al Estado a los ministerios y más específicamente al Ministerio de Salud.


    El éxito continuo de la Teletón tiene su origen en una continua falla del Estado en un tema en que merece tener un protagonismo central: Un trato digno y efectivo para los discapacitados de nuestro país, que les permita mejorar sus estándares de vida e incorporarse a todas las instancias de nuestra sociedad. Esto debe ser reconocido como un derecho y no como un favor.


    Muchos coinciden en que esta campaña vulnera el Estado de Derecho de cualquier país y la dignidad de los niños, mujeres, hombres con discapacidad y sus familias. Por si sola deja en evidencia otra enorme falencia del Estado Chileno: La ausencia de acceso e integración social de las personas con discapacidad.


    Los ciudadanos chilenos ya estamos pagando nuestros impuestos, por lo cual no corresponde que se pida dinero públicamente para que “un niño pueda caminar”, por muy entretenida que sea la jornada cabaretesca, esta por si sola es un acto de profunda discriminación y segregación. La comunidad internacional ya entendió que la salud de los niños con discapacidad debe estar cubierta por los Estados, este es un derecho de primera generación solemnemente declarado.


    Las condiciones favorables para que parezca normal pedir dinero para que un niño pueda caminar, parecieran ser por un lado la poca habilidad estatal y por otro el acostumbramiento social de ilegalidad que ha generado la situación óptima para que existan “grandes oportunidades comerciales” y “ofertones solidarios” y pseudos "Santos de la TV". Esos que han encontrado algunos fabricantes de productos, para hacer el negocio del año y de paso un pequeño aporte en dinero que les permite mejorar su imagen, amasar masa y fortuna a costa de un tema social delicado: La rehabilitación de los niños discapacitados.


    Esta “alianza estratégica” como el que ha hecho el Metro de Santiago, la misma empresa que vulnera a diario el derecho al transporte de las personas con discapacidad en el Transantiago, ha servido a su vez para que el Estado se ahorre el dinero (nuestro dinero en impuestos) cuyo fin debería ser el de entregar prevención y rehabilitación a través de los servicios públicos de salud, me refiero a los Hospitales Públicos de Salud.


    Las empresas (durante 27 horas) aparecen como muy “responsables” y “solidarias” al donar los excedentes, que por lógica consiguen tras meses (al menos dos) de propaganda gratuita en todos los programas, canales de televisión, radioemisoras, propios medios, además de la publicación de sus logotipos y productos estrella en carteles y gigantografías que se exponen a todo color en cada negocio, calle, quiosco de diarios, paleta publicitaria y poste del alumbrado público. Es un negocio más que redondo.


    El doble estándar chileno alcanza aquí su Mayor Reiting. Y la ineficacia de los sistemas públicos de salud su mayor realce. Tras frases tan efímeras y livianas como “ellos dependen de ti”, “la Teletón es tuya” (¿?)o “en cada paso estás tú”; tras la danza de millones y ganancias, se esconde una realidad irrefutable: el atropello diario de los derechos humanos de más de 2 millones y medio de niños, jóvenes y adultos con discapacidad que viven en situación de pobreza y grave discriminación en Chile. Más de 90 millones en toda América Latina. Me pregunto ¿que es más importante, el circo de la farándula o la integración social de las personas con discapacidad?.


    Esta es una Responsabilidad del Estado, no del mundillo de la Televisión. La grave exclusión y discriminación hacia los niños con discapacidad, se disfraza de fiesta popular y locura consumista, como las fiestas patrias o la navidad. Hay de quién ose hablar mal del estilo solidario subdesarrollado y los depósitos en dinero que se efectúan al son del reggeton, la ranchera, "chileno de corazón", las faldas, el escote y el trasero. Cuidado a quienes se atrevan cuestionar los verdaderos fines de la maniobra mediática y comercial efectista, porque el desprecio político y económico es un monstruo que nunca ha tenido piedad con los discapacitados.


    El silencio de los inocentes.


    Los Niños poco saben de derechos ciudadanos o derechos humanos y menos aun de las responsabilidades y deberes que el Estado tiene con ellos y que por cierto vulenera. Las convenciones internacionales de protección a la infancia señalan al Estado, como el principal responsable de brindar salud y rehabilitación a los niños como un derecho adquirido y que estos derechos no se pueden vender en el mercado.


    Discapacidad y pobreza son dos términos que se potencian y discapacidad y derechos humanos son dos términos totalmente relacionados. El artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos dictada el año 1948, señala que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y dotados como están de razón y conciencia deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.


    ¿Qué significa comportarse fraternalmente en este caso?. Significa crear condiciones humanas, de equidad, de justicia y empatía, para que este tremendo sector de 2 millones y medio de ciudadanos con derechos, sean alguna vez al menos respetados en sus derechos humanos.


    Estamos presenciando una vez más el burdo estilo con trama y final repetido. La más lamentable campaña publicitaria que pueda montarse cada fin de año y la más triste fiesta para las personas con discapacidad y sus familias, que luchamos a diario por mayor educación, conciencia y respeto por los derechos humanos de las personas con discapacidad. Nuestros hijos, esposas, madres, padres y amigos excepcionales que reciben el desprecio diario de los gobiernos.


    "Falta mucho para llegar a la meta", es una frase burda que muñequea nuestras emociones y juega con una necesidad sentida.


    No hay spot televisivo que pueda ocultar el 90% de cesantía que afecta en Chile a más de 1,6 millones de personas con discapacidad en edad de trabajar, que por estos días sigue afectando a los comerciantes no videntes del centro de Santiago. No hay rubor que maquille la pobreza extrema y la discriminación; el 97% de ausencia de salud y rehabilitación del sector.


    El silencio por conveniencia de algunos, impide incluso que cientos de miles de personas tengan acceso al transporte o a una seguridad social digna. En América latina, se convive a diario con la ausencia de salud, educación, capacitación, trabajo, seguridad social y transporte accesible para los niños, jóvenes y adultos con necesidades especiales.


    Hace mucho tiempo que los países desarrollados entendieron que la discapacidad más que un tema biomédico, debe ser un tema a abordar con el más profundo respeto por los derechos humanos. El mundo ya entendió que los dineros disponibles desde el Estado, deben ir en ayuda no solo de una, sino de todas las organizaciones que trabajan por la integración social de las personas con discapacidad, especialmente de aquellas que eduquen y promuevan sus derechos.


    En pleno 2008, Chile será nuevamente escenario de la campaña Teletón, 27 horas ininterrumpidas de baile y franca decadencia, para expiar los sentimientos de culpa de la indiferencia aguda, la ignorancia profunda, el silencio inoperante y la ineficacia extrema que guardan los famosos protagonistas de las 8.733 horas restantes del año. Chile celebrará nuevamente ”el decadente gran día de los chilenos”, donde todos se unirán por una causa que pocos conocen, será el día del asadito y la cerveza, donde se vivirá en pleno la cultura de la basura.


    Todo sea en nombre del consumismo y la adoración a la farándula. Todo sea por el estilo de solidaridad ineficiente y desechable.


    Lo más grave es la utilización de los niños durante lo que dura la campaña, que pasa a llevar los derechos infantiles, los que debe súper vigilar SENAME. No es digno ni legal que los niños deban ser exhibidos con sus rostros, malformaciones y sus prótesis destapados en pantalla y en los afiches para “que ellos puedan caminar”, “ponerse de pié”, o “dar un paso”. Simplemente, porque ellos son desde que nacen, portadores inherentes de derechos constitucionales a nivel nacional e internacional. Cualquier acción contraria, representa un acto de discriminación en Chile o en cualquier parte del mundo.


    La Convención de los Derechos del Niño, firmada por Chile en Naciones Unidas, nació el 29 de Noviembre de 1989 para garantizar el respeto de los derechos humanos de los niños/as y adolescentes. La Convención -firmada por todos los países del mundo- ES UNA LEY internacional que reconoce que cada niño tiene derechos civiles y políticos, como el derecho a la vida y la libertad de opinión y expresión; además incluye derechos económicos, culturales y sociales, como el derecho a la Salud, una buena Educación y a tener una cada vez mejor calidad de vida.


    Esta carta internacional por los derechos del niño, estipula que se beben mejorar la asistencia social a las familias para prestarles apoyo en sus funciones de crianza de los hijos, a fin de reducir en número de niños internos en instituciones. Además insta a los gobiernos para que elaboren medidas específicas para poner fin a todas las formas de discriminación como la explotación económica de los niños.


    En pleno 2008 el Estado chileno pareciera desconocer totalmente los Derechos del Niño, por 27 horas a se nos olvida esta carta internacional, por 27 horas Chile hace la vista gorda y la opinión pública internacional se espanta. ¿Cuanto vale la recuperación de un niño o de una sociedad?. ¿Quién quiere ser millonario?.


    Las personas con discapacidad y sus familias emplazamos al Estado a que cumpla con su obligación: Que asuma la administración y subvención completa de los centros de rehabilitación construidos hasta el momento y que los niños reciban por derecho y no por caridad, la salud y la rehabilitación integral que históricamente se les ha negado y en el mejor de los casos, se les ha entregado parceladamente en un sistema de intereses económicos y políticos basados en la discriminación.


    La integración social de las personas con discapacidad no se logra con depósitos en dinero ni con donaciones, sino que con mayor educación, conciencia, leyes y cumplimiento de estas leyes en el día a día. Chile debe reeducarse en materia de discapacidad para diseñar políticas efectivas y no efectistas, la presidenta y los ministros deben aprobar el ramo de la discapacidad, creando instancias y leyes permanentes que mejoren la calidad de vida de la más grande minoría del mundo: Las personas con discapacidad.


    Es tiempo que el Estado de una solución definitiva al tema de los Discapacitados, en especial a lo referido al acceso a la saluid y a la rehabilitación, más que subastar este derecho en la plaza pública.


    Alejandro Hernández

    Presidente Fundación Nacional de Discapacitados
    Experto en Discapacidad
    Mail [email protected]
     
    #1 Larry Capolla, 19 Nov 2010
    Última edición por un moderador: 19 Nov 2010
  2. zenitani

    zenitani Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    5.834
    Me Gusta recibidos:
    156
    no hay q leer todo pa darse cuenta ,., veremos a don francisco con un nuevo yate ,.,. en enero
     
  3. Anti punkis

    Anti punkis Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    6 Jul 2007
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    0
    todos los años se publica la misma info...

    es obvio que se kedan con dinero nadie hace nada gratis pero por lo menos aportan a los descapacitados en algo
     
  4. KrixStar!

    KrixStar! Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    0
    jajajaja wnes locos!! :XD:
     
  5. proiserk

    proiserk Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    18 Sep 2009
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    0
    una historia corta.. un primo de recursos bajos.. cachai q tiene problemas para caminar y el va a tratamientos a la posta la wea eske en la posta no tenian la makina como pàra avanzar mas rapido la wea eske el doc dijo q lo llevaran a la teleton y wea lo cual mi tio se dirijio y wea aya nmo lo peskaron incluso nada es gratis aya iwal ahy q pagar algo por lo q me contaron. nada ke ver.. mansima el cabezon se lleva el 5% d lo recaudado.. por lo que leei un dia ... en fin
     
  6. korey.8

    korey.8 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    15.032
    Me Gusta recibidos:
    24
    kn esa wea kee pal piko altiro :S....
     
  7. tarzanboy

    tarzanboy Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    3.032
    Me Gusta recibidos:
    5
    dejen de darle plata a esos weones porfavor..
     
  8. tabla

    tabla Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 May 2009
    Mensajes:
    1.338
    Me Gusta recibidos:
    2
    el manso negocio wn!
     
  9. kapaopango

    kapaopango Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    0
    no se que alegan... si esta mas que claro que la teleton no es del gobierno... el gobierno hace su tarea la teleton la suya... donar es voluntario.. si no les gusta no donen o trabajen pa que no esperen que les regalen todas las weas...
     
  10. ewarllino

    ewarllino Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    10 Ago 2007
    Mensajes:
    7.045
    Me Gusta recibidos:
    0
    es obio que se roba plata como en todas las weas de esa magnitud
    pero de que sirve sirve y de mucho

    se ayuda bastante a quienes lo necesitan

    ademas que hacen los que alegan contra la teleton para ayudar?
     
  11. nickspeed

    nickspeed Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    10 May 2007
    Mensajes:
    1.855
    Me Gusta recibidos:
    111
    esta argumentación deja mas que claro mi postura de que la teleton es un fraude evidente y es publicidad para las grande marcas y plata para el judío don francisco
     
  12. Wladdy

    Wladdy Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Feb 2009
    Mensajes:
    1.850
    Me Gusta recibidos:
    22
    Wn nose para mi es de muy mala leche buskarle la 5ta pata al gato wm....
    En la Teleton se han logrado muchas cosas
    y komentarios como estos
    no ayudan en nada wm..!
    Ahora ke se viene esto
    A mi primo chiko lo han ayudado kaleta

    Wm nadie te obliga a colaborar
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas