Los ictiocentauros Una forma extrema de los centauros son los Ictiocentauros; que son una mezcla de centauros y tritones (hoy la iconografía más moderna dibuja para este grupo es torso humano y la parte inferior de caballo marino); los mitos señalan al menos dos de estos ultrahíbridos, conocidos como Bytos (Mar profundo) y Afros (Mar bravío), ambos hermanastros de Quiron. Estos arrastraron a la recién nacida Afrodita (Venus) en una concha marina por el mar, hasta que alcanzaron la costa de Chipre. Faunos, Satiros y Silenos Contraparte masculina de las ninfas son los Sátiros (griegos) o Faunos (romanos), seres con torsos humanos y patas de cabras; vigilantes de los bosques, siendo sus representantes griegos más destacados: Pan, (un hijo de Mercurio) y cuya apariencia inspira pánico (de aquí el origen de la palabra) y Sileno, anciano borracho encargado de cuidar al niño Baco (por lo general se suele llamar silenos a los sátiros o faunos viejos, y en algunos mitos le ponen piernas de caballo y no de cabra). En España son conocidos como Busgosos; en Escocia tenemos al solitario Urisk, que aunque busca compañía nadie se le acerca por su aspecto; también tenemos como fauno famoso al travieso y pequeño Puck, heraldo del rey de los genios Oberon. Otro grupo en las leyendas celtas habla de los hombres con patas de ciervo y cornamenta del mismo animal, los Cerninos, restos seguramente del antiguo dios celta Cernunnos (el astado, por las astas, los cuernos si prefiere); también en el norte de Europa existen los Korreds, a una raza de sátiros pequeños, pero sin los cuernos de cabra. En Irlanda existe una especie de fauno con el rostro de cabra, denominado Phooka, aunque a diferencia de Pan, no se ocupa de las ovejas y cabras, sino de conejos, liebres, ardillas y similares. El phooka suele transformase en diversos animales, preferentemente en caballos para poder recorrer la tierra a gran velocidad. También, por jugar, suele asustar a los caballos; haciendo que los jinetes que los montan sean llevados en largas y terroríficas cabalgadas por campos y bosques.