Sirenas, dragones, demonios y otras reliquias momificadas en templos japoneses [I]

Tema en 'Mitología y Criptozoologia.' iniciado por Lion, 7 Jun 2012.

  1. Lion

    Lion Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    16
    [​IMG]


    Criptozoología en el folclore japonés

    Hoy os traigo una serie de pequeñas reliquias de lo más curiosas. Se trata de sirenas, dragones y otros seres mitológicos que durante el siglo XVIII, XIX y principios del XX eran exhibidos en ferias ambulantes y circos para el asombro, previo pago, de la muchedumbre que acudía en masa a contemplar a estas momias legendarias.


    [​IMG]


    Su origen se remonta al Japón del siglo XVIII, por allí circulaban unas ferias ambulantes conocidas como “misemono”, que ofrecían espectáculos, artesanía popular o acróbatas y que, en algunos casos, mostraban otros atractivos como la exhibición de supuestas sirenas.

    Estas sirenas, o mejor dicho “sirenos”, porque muchas eran de sexo masculino, fueron creadas artesanalmente por los pescadores japoneses, que uniendo una serie de técnicas cosían la parte superior de un mono con la parte inferior de un pez, tras esto venía el proceso de disecado o taxidermia, consiguiendo con el tiempo y la perfección de las técnicas creaciones verdaderamente espectaculares.

    Al principio, estas creaciones se hacían para los mencionados “misemonos”, pero no se tardó en ampliar el negocio para ser vendidas a los marineros que llegaban a Japón y que, en su ignorancia, pensaban que compraban verdaderas reliquias de sirenas reales. De este modo, las reliquias comenzaron a circular por Europa y Estados Unidos del mismo modo que en Japón, exhibiéndose a bombo y platillo en los mejores circos del momento.


    [​IMG]


    La criatura momificada de la fotografía superior fue obtenida por Jan Cock Blomhoff mientras trabajaba como director de Dejima, la colonia comercial holandesa en el puerto de Nagasaki desde 1817 hasta 1824.

    En la actualidad reside en el Museo Nacional de Etnología de Leiden.La más conocida fue la Sirena de Fidji, que fue mostrada en el famoso circo Barnum y que fue creada por pescador japonés alrededor del año 1810. Durante este siglo, las copias de estas sirenas proliferaron gradualmente hasta llegar a un punto en el que cualquier aventurero que se preciara tenía una sirena sobre su chimenea.


    [​IMG]
    Sirena de Fidji de P.T. Barnum


    Con el paso del tiempo la gente perdió poco a poco el interés y su exhibición dejó de ser un negocio. Las sirenas y los dragones, comenzaron a desaparecer hasta nuestros días, en las que tan solo unas pocas se conservan en museos y en algunos templos de Japón.

    En el templo de Zuiryuki, en Osaka, se conserva una de estas momias que fue cedida al templo como ofrenda por un comerciante de la zona de Sakai en 1682. En este mismo templo también se pueden encontrar las momias de Kappa y la de un pequeño dragón.


    Momias del templo Zuiryuki

    [​IMG]

    [​IMG]


    Momia Kappa (Uno de los considerados como yokai, o demonios japoneses)

    [​IMG]


    El dragón momificado conservado en el templo

    [​IMG]

    ...

    Otra momia de sirena momificada se encuentra en el templo Myouchi, en la ciudad de Kashiwazaki. Esta sirena de de unos 30 centímetros de largo recuerda un poco a la obra “El grito” de Munch. Esta pose, con las manos cerca de las mejillas, fue bastante común durante mucho tiempo.


    [​IMG]
    Sirena del templo Myouchi

    ...

    La siguiente momia se conserva en el templo de Kurakayado, en la ciudad de Hashimoto. Esta mide unos 50 centímetros y tiene la peculiaridad de que de su boca abierta sobresalen dos largos colmillos, también, como la anterior, tiene las manos en las mejillas. En su cola todavía son visibles las escamas y en el pecho tiene dos protuberancias parecidas a pechos.


    [​IMG]
    Sirena del templo Kurakayado

    ...

    La siguiente imagen muestra una sirena momificada que está en posesión de una secta sintoísta con sede en la ciudad de Fujinomiya, cerca de la base del monte Fuji. Pese a que en la foto no se aprecia, está es de tamaño real y mide unos 170 centímetros. Dicen que tiene unos 1400 años de antigüedad, con lo cual es la más grande y la más antigua de las que se conservan en Japón.

    La momia tiene una cabeza inusualmente grande y calva, a excepción de algunos cabellos que crecen desde su frente hacia su nariz, tienes los ojos y la boca abierta y sus manos son palmeadas y con garras afiladas. La parte inferior tiene una estructura ósea similar a la de un pez, pero no está claro si la parte superior del cuerpo tiene estructura ósea.

    Todo el cuerpo muestra signos de haber sido atacado por las polillas en un tiempo indefinido. Algunas leyendas cuentan que ésta es real y que el resto fueron apareciendo más tarde para emularla.


    [​IMG]

    [​IMG]




    Fuente:
     
  2. Lion

    Lion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    16
    Si hay problema con las imágenes avisar
     
  3. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    ke buena info , respeto mucho a esta cultura milenaria , no se si estas fotos son fake o no , lo realmente bueno es ke esten los espacios alla para albergar una parte tan importante de su legado ke es muy rico en supersticiones y con un panteon de dioses muy extenso , con creencias muy particulares , muchas gracias , muy buenas fotos
     
  4. BOMBÓN

    BOMBÓN Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    24 May 2011
    Mensajes:
    44.568
    Me Gusta recibidos:
    281
    ohhhh quiero ir a ese museo
     
  5. TEC

    TEC Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2010
    Mensajes:
    6.865
    Me Gusta recibidos:
    1
    genial la información no tenia idea que antiguamente se hacían estas cosas
    gracias
     
  6. sigfrido32

    sigfrido32 Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    8 Feb 2008
    Mensajes:
    6.819
    Me Gusta recibidos:
    34
    Muy bueno tu tema, independientemente si son reales o no, comparto la opinión de que los paises orientales respetan muchísimo su pasado y cultura, creo que es fundamental para estar donde se encuentran ahora...
    Me gustó muchísimo y te felicito por tu trabajo.
     
  7. sodoku13

    sodoku13 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    3.665
    Me Gusta recibidos:
    25
    uuuuu esta wena la info
     
  8. Braile'

    Braile' Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    24.546
    Me Gusta recibidos:
    8
    woooo , serán verdaderas ? .. pero igual interesante me gustaria visitar el museo :B
     
  9. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    212/244

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    30.269
    Me Gusta recibidos:
    103
    Wena, por alla en el 2010 subi este tema
    se agradece el recuerdo :)
     
  10. Philip Kooper

    Philip Kooper Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Ene 2010
    Mensajes:
    39.071
    Me Gusta recibidos:
    67
    exelente tema

    gracias
     
  11. bloodwing

    bloodwing Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    13 Nov 2012
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    buen tema y quien sabe, tal vez alla afuera aun existen estos personajes momificados, pero lo mas brigido es el dragon momificado, wena info compadre se agradece :D