Bueno gente de MTD cuando leí que se venía un concurso de review de inmediato pensé lo hare de Kreator,Sodom o Exodus, pero me cuestione para que si eso lo puedo hacer cualquier día además será el género más usado, entonces recordé que siempre quize rendirle honores a una de las bandas con las que empecé en el metal (aunque muchos cuestionen esto). Bueno corría el año 2008 y a mí me comenzaban a interesar nuevos sonidos mas allá del simple rock, mis oídos ya habían tenido la honra de haber escuchado Iron Maiden, Metallica, Slayer, Guns n Roses y Ozzy Osbourne, pero en mi ansia de nuevos sonidos seguía buscando nuevas bandas, hasta que un amigo me recomienda Rammstein que a mí me pareció raro desde el nombre en adelante y la primera canción que se me ocurrió escuchar fue Amerika al principio me costó encontrarle el gusto al tema ya que la voz no era acorde a lo que escuchaba en esos días además de idioma que para mi era algo totalmente nuevo (una banda cantando en alemán) y note mucho sus riff simples y la ausencia de solos de guitarras, pero de apoco fue encontrándole el gustito y desde ese momento le encontré un gusto a la banda que no se me a quitado hasta el día de hoy. Muchos ya conocen a esta banda y muchos también la detestan por su sonido eso no me interesa para nada ajajajajaja describiré un poco su formación y algo del disco Bueno la banda es conformada por: Till Lindemann Voz Richard Z. Kruspe Guitarra Christoph Schneider Batería Oliver Riedel Bajo Paul H. Landers Guitarra Christian "Flake" Lorenz Teclado Reise, Reise es el 4 álbum de estos alemanes que venían de editar el mejor álbum de su carrera para muchos (Mutter) el desafío era difícil lograr algo mejor, aunque muchos creen que su misión fracaso, a mi parecer fue un gran trabajo cambiando un poco sus riff y su ambiente en cada canción del disco, un disco que tiene canciones con ambiente muy oscuros y riff lentos, que después pasamos a temas alegres. Bueno sin mas preámbulos les dejo el review del disco Reise, Reise Comienza con un ambiente de si se podría decir marino y comienza a sonar el sintetizador marcando un pulso lento y melancólico como un viaje en barco que roto con el sonido de la batería y mas delante de las guitarras que siguen el mismo ritmo lento y melancólico y un pulso muy marcado riff simple sin mayor arreglo (característico de Rammstein) y comienza el canto de Till, con el que las guitarras se detienen y de fondo solo sintetizador y batería que continua con el ambiente inicial, hasta llegar al Ah, Ahoi con lo que comienza el coro y la vuelta de las guitarras y el bajo terminando esto se repite la formula, el tema en si es súper lento y melancólico nada fuera de lo común hasta que comienza los interludios que comúnmente los hace el Teclado, 3:27: un interludio de teclado armónico y lento siguiendo el ritmo de la canción y que al final se repite pero esta vez por el sonido de un acordeón y con esto se termina la primera canción, como dije antes un tema lento y que ambienta un viaje en barco, melancólico como el menear de las olas al impactar un bote mientras se trata de luchar por tu vida mientras las olas destruyen tu barco y vez como poco a poco se te acaban las oportunidades de sobrevivir cosa que es un diario vivir de muchos. Mein Teil Ya este tema parte con un riff más pesados y con un teclado que da un ambiente de locura y siniestro, con esta canción sacan toda su locura a flote, la forma de cantar de Till parece la de un Enfermo Psicópata esperando a su victima , la batería me hace recordar en los tramos de los versos a la película Blood Feast cuando cometía los asesinatos así como un dato freak ajaj, y mientras la voz cambia a algo más grave comienza el coro con la misma melodía inicial repitiendo Mein Teil como un maniático, después de terminar el 2do verso hay un tramo que empieza a sonar mas enfermiza la forma de cantar que traducido dice lo siguiente Está muy bien sazonado Y flameado con precisión Y servido amorosamente en porcelana Y con esto, un buen vino Y una gentil luz de vela Sí, me tomaré mi tiempo Tienes que tener algo de cultura con eso se vuelve a repetir el coro por segunda vez, y volvemos a un pasaje que vuelve a recitar enfermizas letras Un llanto ascenderá al cielo Y cortará huestes de ángeles Carne emplumada caerá burlándose Desde el techo de las nubes, sobre mi infancia con esto se da paso a un interludio del teclado y repitiendo el coro constantemente hasta el final de la canción. La canción habla de Armin Meiwes el caníbal de Rotemburgo y eso explica la forma de ambientar la canción de una forma enfermiza con sonidos fuera de sí y con una letra totalmente anormal, una canción que da la sensación de un psicópata que esta sediento de mas sangre y mas muertes y espera a la victima apropiada para volver a atacar, al canción termina con una especie de coro alegórico para darle tranquilidad que es lo que necesita el próximo tema. Dalai Lama A pesar del tiempo que llevo escuchando este tema aun no lo puedo describir, es algo mas que una canción parece una recitación de un poema que comienza con un riff lento y en limpio no suena la distorsión y con una recitación a la cual todavía no se mete la batería, pero al introducirse sigue el mismo pulso hasta llegar a un coro donde se siente un riff mas pesado y distorsionado y las terminar vuelve a caer en el sonido limpio y lento, es un constante en esta canción. después de esto comienza un sonido de teclado con un coro conjunto cantando por todos, y se vuelve a repetir todo de nuevo poniendo cada vez mas agresiva la voz hasta llegar a la parte del teclado lenta y melancólica pero siempre sonando la batería y el riff distorsionado de fondo con esto termina la canción como mencione anteriormente es una recitación pues la letra es basada de un poema llamado El rey de los Elfos del escritor Johann Wolfgang von Goethe en el año 1782. Keine Lust Es una canción un más alegre parte con un bajo lento y al introducirse la batería parte con un riff mas pesado y mas prendido que la canción anterior, hasta que se escucha Ich hab Kein Lust con lo que comienza un Till Describiendo de todo lo que no tiene ganas todo contrario a la canción que es totalmente prendida, que da más animo que deprimirte que eso lo hace letra con un coro que canta totalmente desmotivado sin ganas o animo de nada, no sabria muy bien como describir bien esta canción pero es una de las mas rápidas en cuanto a riff del disco y de las menos lentas pero la letra se encarga de eso, es una de las pocas que todavía se toca de este disco. Los De inmediato un riff acústico que se repetitivo hasta la entrada de la voz y recién se logra apreciar la batería que solo va acompañando con un el bombo, con una rima enfermiza de Los hasta que por fin logramos también escuchar un bajo que sigue el ritmo lento de la canción, con lo que volvemos a escuchar todo terminando en los (aunque es a sido muy difícil traducir el significado que le quiso dar la banda a Los el más acertado hasta ahora es Sin lo que habla de las censuras que tuvo la banda en sus inicios) un riff simple sin mayor complicaciones nada mas que una guitarra acústica todo el rato hasta el 2:11 donde se puede escuchar el punteo de la guitarra eléctrica por fin una armonía tranquila y seguido de una harmónica que le da un sonido especial a esta canción y desde ese momento la guitarra eléctrica no para de tocar el riff que parece aburrir pero alcanza a terminar la canción, en mi opinión si la canción fuera mas larga y con esos riff poco cambiantes la canción sería totalmente aburrida, en lo personal es uno de los puntos bajos de este disco. Amerika Antes de hablar mas del temas, con este tengo un sentimiento especial fue la primera canción que escuche y por ende mi favorita la he escuchado hace ya casi 3 años y todavía no logra aburrirme su coro ni sus riff asi que vamos con la descripción después de este pequeño intro Comienza con una voz como emitida desde una radio que repite We´re All Living in Amerika hasta que suena la batería y comienza el riff principal totalmente pesado pero no rápido, pasamos a la voz con el coro y una lengua de Till que comienza de inmediato su ataque a los gringos, de ahí el nombre de la canción, que nombra hasta a Mickey mouse ajajajaj, con un coro pegadizo que la primera vez que lo escuche no lo lograba olvidar, en esta canción usan tanto ingles como alemán como un dato jaajaj, ahora viene una especie de apronte a un Solo de teclado que a mi parecer el único que parece solo de todo el disco que simula un fliper o pinnball como le quieran llamar, yo siempre pensé que era tapping pero mi impresión fue mayor al ver un video de ellos en vivo tocándolo el teclado, bueno como dije anteriormente esta canción es una crítica a gringolandia sobre su monopolio y dominio sobre todo los países, el mejor del disco para mí. Moskau Se escucha un mujer hablando en ruso y que al pronunciar MOSKAU comienza la canción con un riff lento como de costumbre y con una batería marcando el paso, y algo que se extrañaba es la pausa de las guitarras durante los versos y los coros cantados tanto en ruso como en alemán una mezcla perfecta, con un teclado dando un ambiente como de la nevada capital rusa usando esos gorros típicos, lo que me encanta de esta canción es lo bien que da el ambiente el teclado y sobre todo ese mismo sonido del teclado desde el 2:08 que a mí en lo personal me encanta y siempre espero algo más de este tecladista. Y la canción llega a su fin repitiendo el coro, según algunas interpretaciones es un tributo a la capital rusa hablando tanto de su cultura como del bajo mundo de la prostitución, es una de las mejores del disco aunque a sido interpretad en vivo muy pocas veces la encuentre genial pierde un poco la tónica de las canciones melancólicas del principio. Morgenstern Se escuchan unos gritos como alegorías que son interrumpidas por un riff mas rápido que lo común y una voz que relata sobre una persona fea que cuando mira al cielo la luz se escapa e irónicamente la canción significa Estrella matutina, durante el coro se vuelven a escuchar esos gritos alegóricos de fondo, es una canción un con un toque místico con el arreglo de los cantos, otras de las recurrentes en sus conciertos, me costó digerir bien esta canción me molestaba mucho su inicio. Stein um Stein Ya acabado las canciones alegres volvemos a melodías tristes y lentas, comienza con una guitarra en limpio y una batería muy simple que dependiendo del pasaje va aumentando su sonido y con un coro que parece unos gritos de desesperación de Till, otro de los tantos temas que nunca logre pasar hasta hace poco tiempo y me ha costado pasarla, encuentro que no calza en este disco me suena más del Mutter, pero bueno eso no lo veo yo, el tema termina con un grito de dolor. Volviendo a la melancolía con la que empezó este disco. Ohne Dich Ya ahora sí que es melancolía total este tema empieza triste como un funeral,con un sintetizador logrando el ambiente preciso para la temática de la canción, de apoco se deja sentir la batería y los acordes de una guitarra acústica que de apoco va tomando ritmo y dándole forma a la canción y al sufrimiento relatado, de apoco se empiezan a sentir las guitarras distorsionadas que se entrelazan con las Acústicas logrando un sonido especial, que de apoco se van apagando para continuar con el sufrimiento que apoco vas mimetizando con el tuyo, bien cursi pero es verdad la canción es la mas melancólica y triste de todo el disco es como la balada del disco totalmente emo, para esos días de lluvias que sufres por tu pierna (si es que lo has sufrido). Amour Un sintetizador se deja sentir con una simple melodía y de apoco se deja escuchar una guitarra con la batería de fondo, sigue el ambiente triste y al parecer será el final de un disco que tuvo de todo, y esta canción sigue hablando de el Amor, riff lentos y limpios que de apoco desaparecen y se transforma en distorsiones que te siguen dando ese ambiente triste (repetitivamente nombrado) y de apoco vuelven a ser limpias y seguir demostrando todo lo que se siente, cosa que no tienen miedo de demostrar, contiene otro solo pero casi nada comparado al de Amerika y con esto concluye un disco que pasamos de la melancolía a la locura, cayendo a algo mas lento y salir a una alegría desbordante para volver a caer en una melancolía Mi disco favorito de estos locos, aunque como dije al principio sale de mis parámetros y es como mi placer culpable dentro de la música, espero se detengan y por ultimo vean los videos no trato de cambiar su pensamiento sobre esta banda, ni que nos volvamos su fan club y nos disfracemos igual que ellos, solo busco compartir mi música, y participo porque fue la instancia de crear un review de algo que no siempre se postea y algo no habitual, bueno dense la paja ya que me salió bastante largo. PD: había pensado en no participar ya que me faltaba mucho pero me motive en terminarlo y me salió demasiado extenso. redactado by Polarise :hunter:
Hace monton de años ke le perdi el rastro de estos alemanes mucho mas actual de ellos no he escuchado mucho salvo el single amerika ke lo ecuche hace un timepo pero nada mas, seria irresponsable describir el disco tal cuan integro es su estructura, voy a escuchar algunos de los temas expuestos y dire algo mas objetivo se agradece el review y suerte!!
Nunca he sido fan de estos alemanes, muchos los consideran semi-dioses y yo no les hayo la gracia, fuera de eso Muy buen review anal pretty teen polarise, describiste cada track con justeza sin mas ni menos, eso es lo mas rescatable, se te nota conocimiento acerca del tema que escribes, y tienes una buena redacción, buen review mein führer.
puta weon me imagino a algunos que deben estar con hemorroides al ver este review jajajaja... pero te felicito tremendo trabajo que te mandaste culiao con esta banda que personalmente me encanta... recuerdo tiempos pasados en este foro cuando me webeaban con "punchi punchi" y decian que perreaba "du hast" en la blondie, jajajaj giles... este disco weon es el disco por lejos mas experimental de RAMMSTEIN, donde se nota a cabalidad el receso que se habian dado antes y la exploracion de nuevos sonidos... solo 3 temas siguen el "patron" RAMMSTEIN caracteristico y esos serian "mein teil", "amerika" y "keine lust", lo demas es pura innovacion y experimentos raros... como por ejemplo el acustico "los", las melancolicas "reise reise", "ohne dich" y "amour", la depre "stein um stein" y la misteriosa "dalai lama" por darte unos ejemplos... sin dudas es el disco mas dificil de digerir de estos weones, pero para mi, uno de los mejores sin duda... tu review para serte franco se me hizo largo leerte pero como es una banda que me gusta caleta lo lei igual, yo creo que hubiera sido distinto si hubiera sido de otra banda que no sea de mi total gusto... pero aparte de eso, yo que conozco ese disco al reves y al derecho encontre bien precisas tus acotaciones sobre cada cancion y tambien se agradece que expliques el contexto de como conociste a la banda... en definitiva gracias por el review saludos
A pesar de que haya escuchado sus temas de Rammstein, debo admitir que como review está bastante bien elaborado y para ser algo fuera de lo que se sube acá le da un aire de innovación y la verdad es que un disco en que los temas partan con un estado emocional y que posteriormente pase a otro y luego vuelva al original no es algo que se ve a menudo en los discos y la verdad ese detalle me dejó con intriga de escuchar el disco. Gracias por el review PolariSSe, por cierto te faltó un detalle:
Puta, que genial que este review equilibre el ambiente, es lo que faltaba... un review de un género que no es muy tocado por estos lugares lleno de black y death metal jajaja. A decir verdad de Rammstein conosco los temas sueltos más "populares" por decirlo así, ya que tengo amigos a los que le gusta y si bien me agradan estos temas nunca me he bajado un disco completo para escuchar de corrido. Pero escuché algunos temas aquí ( no todos porque quiere leer los demás reviews que me faltan) y me llamaron la atención, además que describes de buena manera cada instrumento y cómo van progresando las canciones... Vale por el review y demás bajo el disco para tazar como debe ser.
Te voy a ser sincero, me cargan estos tipos. Sin embargo destaco tu review esta bien elaborado y hablas acerca de los aspectos musicales de cada cancion, incluyendo traduccion; lo k es un punto a favor es largo, pero se manifesta con vehemencia porque este disco fue el k te agrado y te llevo a sonidos bien pesados mas adelante. Uno no puede ser juez de nadie no siendo musico, pero esta banda analizandola de un punto de vista critico usa mas sintetizadoresy drums machine k guitarras, pero como dicen por ahi seria el industrial para adolescentes asi como Laibach es para adultos. Buen trabajo Polarise.
Te caiste mein Führer. esta wea es muy homosexual que se me hace casi repulsiva. Honestamente no pude ni leerlo. Suerte..
jajajajaa nunca pense que en mi vida iba a ser un zapping a un disco de estos wns jajajjaa pero todo sea por nuestra juguetona teen del 3º reichanalsex porn tits polariSSe ...soy un seguidor del sonido industrial, puta no digamos que bruto que cacha de industrial el Buko maleficareum pero algo tengo de conocimiento, me fascina mi banda insigne Ministry como tambien pitchshifter, skinny puppy, die krupps, nitzer ebb y miles de weas mas, ya que tuve una pareja que dure aprox un año que era fan a cagar de esta musica y descubri demasiados sonidos con ella, pero exclusivamente nunca me ha agradado Ramnstein, no le encuentro mucha gracia, no lo considero insigne de este movimiento, puedo estar equivocado en lo ultimo pero ni siquiera mastico esta banda, pero lo que si me fascinan los videos que hacen estos wns, son desgarradores y bien polemicos como en su tiempo los hacia Ministry a principios de los noventas...igual me gusto tu review ,bien personal y pasional en cuanto a una banda que consideras que no es muy amigable en el circulo metalero, igual tienes que ser bien osado para hacer un review de esta banda en este foro, pero en fin...me agrado bastante weoncito tu review de una banda bastante polemica, dificil de digerir para mi pero se de hartos fan en el mundo que le agrada esta banda ya que juega mucho con el neofascismo de su pais...eso po PolariSSe,que bueno que a las finales hiciste el review
Jajajajajajaja, jamás pense ver un review de Rammstein aquí, sino lo hacia sho, pensaba que nadie lo haria.- Reise, Reise es un buen disco, pero no superior a Mutter... ahora, para mi, el mejor de todos los disco es el último... Liebe Ist Für Alle Da, es un disco donde Rammstein se renueva al 100% y se acelera.... ahora yo a la banda la conoci en el 98, con el disco Sehnsucht, como vivia en Alemania en ese tiempo, ese disco y la banda era todo un suceso... además el 2010 los pude ver en vivo, y puta hueon, ha sido unas de las experiencias más grandes de mi, sino es la más grande ya.... y lo que rescato de este disco es la actuación en vivo del tema Mein Teil, el show que hacen no puede ir más acorde a la letra de tema... aunque mi favorito es Ohne Dich, un tema con una letra hermosa, capaz de hacerte llorar... como una vez dijeron ellos... Still Loving You es una mierda al lado de Ohne Dich.... como dato freak, cuando Meiwes se entero que el tema Mein Teil trataba de él, dijo que porque mierda una banda tenia el derecho de hablar sus actos, sin ganar nada de por medio, iba a poner una demanda, cosa que no se si lo hizo.-
antes que nada quiero dar gracias por los comentarios porque eso te motiva a seguir compartiendo, aunque sea una banda que no es habitual ni siquiera hablar de ella, asi que para los que leyeron y dejaron un comentario gracias :hunter: con respecto a la banda, concuerdo contigo con los del LIFAD es un álbum mas rápido con mas riff Metaleros y acelerados y la batería a mil, sobre todo el tema homónimo, yo por temas extra me los perdí fue una lata, fue una gran decepción y sobre el "Mutter" son todos los temas excelentes no como el "Rosenrot" que fue el punto mas bajo todavía no puedo pasar bien ese disco exceptuando unos 4 temas
Mein Führer, le dejo mis acotaciones ^^: 1.- Pleno conocimiento de lo que escribes, te felicito. 2.- A pesar que está largo, no tiene nada de más ni nada de menos: está preciso: una intro, presentando a la banda, el antes del disco en cuestión y además tus anecdotas.... 3.- Buena redacción y buena ortografía! 4.- En lo personal, si bien me gusta harto wear y pelusear un rato con amigos, escuchándo música de estos wns, confieso que no imaginé que alguien se atreviese a poner un review como éste en MTD: eso le da equilibrio a la sección, por eso te lo agradezco porque puede que así como hay gente súper extrema en sus gustos, creo-y aunque otros odien la idea-, que el Industrial, es una vertiente fuerte dentro del Metal. Claro, no es de mi pleno gusto, pero tampoco me es totalmente aversivo. Nada más que acotar Mein Führer..sólo le deseo lo mejor y a esperar su nota.