Pan Casero, mal llamado "amasado"...

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Dan'el, 3 Mar 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Dan'el

    Dan'el Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    2
    Después del terremoto, debe haber gente ke no tiene el pancito de todos los días por daños en panaderías, supermercados y distribuidoras.

    Akí una pekeña guía de cómo hacer pan casero:

    INGREDIENTES (suficientes para ke dure un día o dos):

    - 3 kilos de Harina común y corriente. Sin polvos. Mientras más fina, mejor.
    - 100 gr. de Levadura (en pan es mejor ke en polvo). Igual puede ser un pokito menos.
    - Grasa o, en caso extremo, aceite o margarina.
    - 1 1/2 litros de agua tibia.
    - Sal.

    ELABORACIÓN:

    Dispone la harina en una mesa limpia o una batea de amasar, abierta, de modo ke paresca un estadio de fútbol miniatura, de unos 40 x 50 cms. Debe kedar un "suelo" de unos 4 o 5 cms dentro de nuestro "estadio".
    Agrega la levadura refriegando con harina para ke se disperse completamente, ke no keden grumos. No desarmes el "estadio" XD.
    Agrega 3 cucharadas soperas rasas de sal al agua tibia (1 cucharada de sal por kilo de harina) y revuelve hasta ke se disuelva completamente. Vierte esta salmuera sobre la harina y mézclalas con la mano, lentamente, sin derramar agua, hasta ke la mezcla comience a obtener mayor consistencia; no muy seca, ke se caigan pedazos, ni muy mojada ke se pegue en la mesa. Si te keda muy seca, puedes agregar un poco de agua tibia sin sal; si te keda pegajosa agrégale un poco de harina.

    Empieza a amasar uniformemente. La técnica no importa mucho, lo importante es ke kede todo bien mezclado. Tómate tu tiempo. Luego de ke se vea la masa homogénea y se sienta blandita y tibia, ábrela sobre la mesa. Sobre la masa abierta agrega la grasa líquida (previamente derretida, o aceite frío si no tienes grasa) con la mano embetunando un 80% de la superficie. No debe estar muy caliente pa ke no te kemes la mano XD. Cierra la masa y continúa amasando enérgicamente hasta ke la presencia de la grasa no se note, entonces está homogénea la mezcla.

    Deja ke repose y leúde (la levadura haga efecto) entre 15 y 30 minutos. Cubre la masa con un mantel limpio para ke mantenga el calor y crecerá notablemente.

    Ya está lista para fabricar pancitos. Mientras más pekeños, más rápido se cuecen. Déjalos reposar un par de minutos antes de echarlos al horno. El horno debe estar con un calor medio, no muy caliente pa ke no se keme; no muy frío pa ke se demore mucho y se transforme en un monstruo. Para saber si está listo basta con ke esté dorado por ambos lados. Dora el de arriba completo y luego el de abajo dándolo vuelta. Debe estar liviano para ke esté listo; significa ke está cocido por dentro.

    Listo! Ahora saca la mantekilla y échale como chancho pa ke se derrita... XD

    NOTA: Mientras esté caliente, no lo cortes con cuchilo porke se humedece y luego se pone duro. Córtalo con la mano.

    Eso. Suerte y aliméntense bien, la gente damnificada.

    Saludos.

    ARRIBA CHILE MIERDA!
     
  2. cocotoño

    cocotoño Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    3.808
    Me Gusta recibidos:
    4
    esta bueno el dato, pero yo tenia la idea que cuando uno mete los panes al horno previo tenia que humedecerlos con clara de huevo ... o no?
     
  3. Dan'el

    Dan'el Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    2
    No es necesario. Eso es para ke kede dorado, para masas ke deban kedar como asadas por encima y crocantes. Cuando se hacen marraketas se debe aplicar unas pinceladas de aceite por encima para lograr ese efecto.

    Saludos.
     
  4. carlokko

    carlokko Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    15 Ago 2009
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    0
    si guardamos el pan en 2 bolsas plasticas dura un poco mas. y en caso de que el pan se quede seco y duro lo mojas y lo metes al horno y quedara como pan tostado :)
     
  5. xa_l18_8

    xa_l18_8 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    3.497
    Me Gusta recibidos:
    4
    amaso parao o sentao??
     
  6. Tuchiano

    Tuchiano Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    0
    ooo ke riko pancito casero con queso de cabra
     
  7. Caturro21

    Caturro21 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    1 Jun 2010
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    0
    que rico....voy a tratar cuando este listo el horno de greda que estamos haciendo pal 18...tiki tiki tiiii....
     
  8. gaaabx

    gaaabx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    686
    Me Gusta recibidos:
    1
    vale por la info uno de estos dias intentare aser , es re rico el pan amasado :D
     
  9. George Carlin †

    George Carlin † Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Ago 2010
    Mensajes:
    12.512
    Me Gusta recibidos:
    19
    Gracias por el dato ^^.-
     
  10. pedroaudax

    pedroaudax Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Oct 2009
    Mensajes:
    2.775
    Me Gusta recibidos:
    1
    porqué mal llamado "amasado"?
     
  11. jerezano01

    jerezano01 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Mar 2010
    Mensajes:
    1.904
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ctm! Me kgue del terrible hambre!!
     
  12. Force age

    Force age Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    1.258
    Me Gusta recibidos:
    2
    podria a ver puesto su videito pa caxar mejor, soy tonto
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas