[Noticia] Ébola

Tema en 'Portal Salud' iniciado por ᗩмιlιe.~, 30 Jun 2014.

  1. ᗩмιlιe.~

    ᗩмιlιe.~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    22.424
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ebola, el temible virus que tiene en alerta a la OMS

    La Organización Mundial de la Salud lo calificó como la epidemia más grave en la historia de la enfermedad. Ya hay tres países afectados en Africa y cerca de 400 muertos. Aunque se ve lejana, expertos piden estar atentos.


    [​IMG]

    Según la Organización Mundial de la Salud, el
    brote de virus Ebola en tres países africanos es la epidemia más grave de la historia del virus. Por lo mismo, este miércoles y jueves autoridades de 11 países africanos se reunirán en Ghana para discutir los pasos a seguir junto a representantes y expertos de la OMS.
    El virus avanza tan rápido que todavía no hay claridad respecto a la cantidad de contagiados ni fallecidos. Por el momento, los casos se mantienen circunscritos a tres países africanos: Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona.
    Se habla de más de 400 muertos y 700 contagiados, pero las cifras oficiales se actualizan a diario. La OMS está preocupada, porque en algún momento el virus se puede propagar a otras zonas. De hecho, la autoridad
    ya no habla de una epidemia en un determinado país, sino de una “crisis subregional”.

    Epidemiólogos que vigilan y siguen de cerca el comportamiento del brote y expertos que se instalarán con laboratorios móviles para hacer las confirmaciones tempranas del virus, ya están en la zona afectada. Lo mismo que expertos en gestión de clínicas para que apoyen las labores en terreno, expertos en logística para el despacho de los equipos y materiales necesarios y otros encargados de comunicación y difusión para que informen a la comunidad sobre la enfermedad.

    Marcelo Wolff, infectólogo de Clínica Santa María, explica que es un virus recurrente en ciertos países africanos, donde la enfermedad desaparece por algunos años y vuelve con cierta frecuencia. “
    Es muy grave y tiene manifestaciones que van desde la fiebre, a sentir que les duele todo el cuerpo, tener problemas para respirar, dolor de cabeza y luego se presentan fallas multiorgánicas, en las que fallan todos los órganos, con una mortalidad superior al 60%”. En general, es una enfermedad que tiene un fácil diagnóstico. El problema es el tratamiento. No existen vacunas para combatirla.

    [​IMG]


    BROTE MÁS GRANDE

    Para José Manuel Manríquez, académico del Programa de Epidemiología de la U. de Chile, no existe ninguna estrategia que sea suficiente por sí sola para controlar la enfermedad. “
    Es uno de los brotes más grandes identificados hasta hoy. Es un virus muy infeccioso, y que presenta el problema de que se transmite de animales a personas, que lo hace difícilmente controlable”, dice.
    Además, la zona donde actualmente está la enfermedad presenta características especiales que agravan el cuadro, como la pobreza y patrones culturales que favorecen su transmisión. “Por ejemplo, una forma de despedirse de los muertos es tocarlos y eso hace que el virus se transmita fácilmente. Lo mismo ocurre con la exhumación de cadáveres, que también favorece el contagio. La OMS pone mucha alerta en estos patrones”, explica.

    Para Chile, estar lejos de Africa, en este caso es una ventaja. “
    Estamos bastante liberados de varias infecciones por el desierto y la cordillera, pero ese patrón ha cambiado por los viajes en avión que permite que las personas puedan trasladar el virus”, dice Manríquez.

    Olivia Horna, también académica del Programa de Epidemiología de la U. de Chile, dice que la alerta actual se da porque el virus salió de su área específica, y existe el riesgo de que se propague por Europa. “
    Llegando a Europa puede diseminarse rápida y fácilmente. Por eso tenemos que estar alerta ante la llegada de personas de esos países, y que tengan algunas características de resfriado común, y que además presenten fiebre alta y fuertes dolores. En esos casos se debería empezar a sospechar”, dice. Y si bien es cierto que la transmisión en Africa suele darse de animales a personas, en Chile sería de persona a persona, lo que la haría peor.

    [​IMG]


    CONTAGIO MUY DIRECTO

    Sin los vectores (animales que transmiten el virus) habituales como simios y murciélagos de la fruta que habitan la zona de Africa afectada, el contagio fuera de ese lugar se hace más difícil, porque para que se propague entre humanos es necesario contacto directo con fluidos excretados (saliva, sangre, fecas y otros). Además, cuando la persona infectada puede contagiar a otros ya está con los síntomas, por lo que no existe un período oculto o de ventana que permita el contagio silencioso.
    Esta es la razón por la que se habla de grupos familiares enfermos y la OMS hace hincapié en contar con los elementos necesarios para el tratamiento de los pacientes y medidas de seguridad tan básicas como guantes esterilizados para quienes tengan contacto con los enfermos.


    Fuente
     
  2. danitomy

    danitomy Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    26 May 2008
    Mensajes:
    1.792
    Me Gusta recibidos:
    4
    Brigida la wea, ojala no llegue esta enfermedad a Chile, gracias por la info!
     
  3. llCotrexall

    llCotrexall Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ojala no llegue a Chile este virus qliao me tiene sumamente preocupado, aunque no es raro que comience en áfrica ojalá encuentren la cura luego.
     
  4. Chambaguambita

    Chambaguambita Invitado

    Un virus que respeto mucho.. Espero que no llegue a chile ,aunque si llega , no se expandera como en africa,sera mas bien controlado
     
  5. Jigsaw999

    Jigsaw999 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    6 Sep 2014
    Mensajes:
    475
    Me Gusta recibidos:
    1
    está matando mucha gente en áfrica.... sería realmente grave que saliera de allí.
     
  6. guitarclas

    guitarclas Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    5.082
    Me Gusta recibidos:
    20
    EL EBOLA ES UNA ESTAFA MAS....

    dicen que llego a chile ya, por un estudiante

    pero eso que ven es la noticia oficial, porque la no oficial dicen que esta enfermedad es curable con ciertas plantas medicinales y hábitos de vida.

    además ese virus lo crearon y lo "descubrieron" y el que lo descubrió fue el mismo del virus del sida. Hoy en día el virus del sida es bastante cuestionable su veracidad, un poco a nivel científico y mucho a nivel político, económico y social..

    nos metieron el miedo del virus del sida, después de la gripe aviar, despues de la porcina. no vivan con miedo, estas cosas sirven para que vivan el dia a dia y aprendan a vivir, porque cuando aprenden a vivir, no viven con el miedo y no les meten el coco a sus cuerpos.

    saludos

    vean el video. y si buscan estafa ebola en youtube, aparecen mas. y ahi ustedes verán si le hacen más caso a la tele. como decia buda, el dolor es inevitable el sufrimiento es opcional.

     
    #6 guitarclas, 12 Sep 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  7. matiasvan

    matiasvan Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Abr 2011
    Mensajes:
    20.973
    Me Gusta recibidos:
    65
    csm, que miedo
     
  8. simielcanguro

    simielcanguro Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    11 Jul 2011
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    0
    HOLY SHIT !! ojo piojo con la gente que tenga sintomas asi xd
     
  9. ►!pคຖ¢hนl໐!◄

    ►!pคຖ¢hนl໐!◄ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    13 Jun 2010
    Mensajes:
    90.496
    Me Gusta recibidos:
    20
    Se ha hecho una campaña mediatica para darle al Ebola una relevancia demasiado grande, en un pais como Chile, poca gente moriria por esta enfermedad, ya que con los cuidados necesarios la mortalidad baja al 30 o 40 %

    Para mi esta enfermedad es el nuevo Atrax o AH1N1, virus que se supone seran las nuevas pandemias, y que cuando se acaba el negocio ya no matan a nadie.
     
  10. cruzado1

    cruzado1 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Sep 2013
    Mensajes:
    10.328
    Me Gusta recibidos:
    2
    habia leido qe un wn de la u de chile o uc (la universidad no el eqipo jaja) se contagio en un viaje
    qe habra sido de eso?